Tecnología

Con el apoyo de AMD y Lenovo, Eduardo Alan finalizó exitosamente su quinto Dakar

Eduardo-Alan-Pampa-Racing-Dakar-2012

El piloto del equipo Pampa Racing llegó a Lima, concluyendo la exigente competencia a través de un trayecto de 9.000 kilómetros que une a la Argentina, Chile y Perú.

Buenos Aires, Argentina. 16 de enero de 2012. Luego de mucho esfuerzo, y 14 días de adrenalina, Eduardo Alan, sponsoreado por AMD y Lenovo, finalizó el Dakar 2012 en el puesto 82.

Durante esta exitosa edición en América del Sur, los 188 competidores condujeron a lo largo de 9.000 kilómetros pasando por exigentes terrenos en Argentina, Chile y Perú. Las jornadas constituyeron un gran reto para Alan que tuvo que soportar altas temperaturas en múltiples escenarios.

“Estoy muy contento de haber llegado. Este Dakar fue más difícil que los anteriores y por eso estar en la meta tiene otro sabor. Además, los tres pilotos del equipo llegamos a destino y así cumplimos nuestro objetivo. Fue un proyecto muy lindo que se concretó con el apoyo de importantes empresas”, expresó Alan.

La tecnología de Lenovo potenciada por AMD ayudó a Pampa Racing a mantenerse conectado a lo largo de todo el recorrido, brindándole acceso a diferentes mapas satelitales que le permitieron tomar decisiones más acertadas y lograr mejores tiempos a un menor costo

Más allá de todos los obstáculos que tuvo que superar a lo largo del Dakar, el piloto siempre se mantuvo optimista. Los caminos llenos de piedra, las pistas estrechas de ladera de montaña, la imprevisibilidad que supone el desierto y el paso por lechos de ríos secos, condicionaron en todo momento a los participantes.

Uno de los terrenos complicados fue el tramo cronometrado de la segunda etapa que unió Santa Rosa (La Pampa) y San Rafael (Mendoza), camino caracterizado por temperaturas extremas que rozaban los 55 grados.

“Se trató de un acontecimiento increíble lleno de momentos emocionantes. Desde AMD estamos muy contentos de haber podido acompañar a Pampa Racing en esta aventura brindando toda la tecnología y el apoyo necesarios para soportar las extenuantes jornadas”, dijo Andrés Indaverea, Responsable de Marketing para Consumo para América de habla Hispana de AMD. [i]

 


Acerca de AMD

AMD (NYSE:AMD) es un innovador en diseño de semiconductores liderando la era de las experiencias digitales vívidas con sus revolucionarias Unidades de Procesamiento Acelerado (APU) AMD Fusion que potencian un amplio rango de dispositivos de cómputo. Los productos de cómputo para servidor de AMD están enfocados en impulsar los entornos de cloud computing y virtualización líderes en la industria. Las tecnologías superiores de gráficos de AMD se encuentran en una variedad de soluciones abarcando desde consolas de videojuegos, PCs a supercomputadores. Para mayor información, visita http://www.amd.com.

AMD, el logotipo AMD Arrow, Radeon y sus combinaciones son marcas comerciales de Advanced Micro Devices, Inc. Los demás nombres se utilizan sólo con fines informativos y pueden ser marcas registradas o comerciales de sus respectivos dueños.

Acerca de Lenovo

Lenovo (HKSE:992) (9ADR:LNVGY) es una empresa de tecnología personal con un capital de 21 mil millones de dólares y la segunda compañía de computación más grande del mundo, con clientes en más de 160 países. Dedicados a crear computadoras y dispositivos portátiles excepcionalmente diseñados, el negocio de Lenovo consiste en ofrecer innovación, una cadena de suministro global de gran eficiencia y una sólida ejecución estratégica. Formada por la adquisición de la antigua División de Computación Personal de IBM por parte de Lenovo Group, la compañía se dedica al desarrollo, la fabricación y la distribución de productos y servicios de tecnología de alta calidad, confiable, segura y fácil de operar. Sus líneas de productos incluyen las legendarias computadoras comerciales de marca Think y la línea para el consumidor de marca Idea, así como también servidores, estaciones de trabajo y una familia de dispositivos de Internet móvil entre los que se incluyen las tablets y los teléfonos inteligentes. Lenovo cuenta con importantes centros de investigación en Yamato, Japón; Beijing, China y en Raleigh, Carolina del Norte. Para más información, visite www.lenovo.com

Escribe un comentario