Reviews

Assassin’s Creed III, el golpe de aire fresco que necesitaba la serie

Assassin's Creed III, el golpe de aire fresco que necesitaba la serie

La tercera entrega finalmente incluirá novedades que harán la diferencia.

Nadie puede decir que los juegos de Assassin’s Creed son malos. Aún el primero, que no estuvo a la altura de lo que esperábamos, era bastante avanzado para su época. Después, mejoraron la calidad de los personajes e historia y agregaron  variedad, pero se olvidaron presentar novedades, justo donde el primero había tenido éxito. Ahora, todo aprecería indicar que esta tercera entrega es el golpe de aire fresco que todos pedíamos.

A pesar de que los juegos de Ezio Auditore fueron muy similares, la historia valía la pena ser contada. Sin ser una obra maestra, nos permitió experimentar el nacimiento y el viaje de un asesino, de principio a, ¿fin? Ahora, la historia gira alrededor de un nuevo personaje llamado Connor Kenway, un asesino mitad inglés, mitad Mohawk —a no confundirlos con los Mohicanos— que jura pelear contra la tiranía. Asi es como forma parte de la Revolución Norteamericana, asistiendo y siendo asistido por figuras históricas como George Washington, Benjamin Franklin, Thomas Jefferson, Israel Putnam y el General Lafayette.

En Assassin’s Creed III veremos 35 años en la vida de Connor y su evolución será importante, porque como mitad inglés y mitad indio, nadie realmente lo acepta como propio, de manera que tendrá que ganarse su lugar entre sus hermanos, de sangre o de patria. Como en viejos AC, vamos a estar moviendonos a gran velocidad por las ciudades —Boston y Nueva York— y, ahora también, bosques. El nuevo protagonista no solo puede escalar torres, sino también gigantes árboles y pasar de uno a otro a gran velocidad. Pero claro, el clima juega un gran papel en el movimiento de Connor y no es lo mismo corretear por el bosque en verano, que en invierno, cuando la nieve le llega hasta las rodillas.

El combate, antes divertido pero simple, fue reconstruido desde cero y promete ser igual de visceral, pero con mecánicas un poco más complejas para aumentar el grado de gratificación y libertad de movimiento. Pero más novedosas aún serán las batallas a gran escala de las que podremos participar, como la histórico Batalla de Bunker Hill de 1775, donde el objetivo de Connor era asesinar a un importante general, ubicado en una colina. En medio de una gigante batalla, llegar a destino sin ser detectado será todo un desafío.

Assassin's Creed III, el golpe de aire fresco que necesitaba la serie

Assassin’s Creed III pinta bien. Al principio no estábamos muy convencidos con el nuevo personaje y época, pero al ver que están aprovechando todas las excusas para agregar nuevas mecánicas y novedades, nos convence de que hicieron la decisión correcta. Recordemos que está siendo producido y desarrollado por Ubisoft, estudio francés desde su nacmiento. Sea como sea, pinta bien, y eso nos hace felices. Assassin’s Creed III verá la luz para PC, Nintendo Wii U, PlayStation 3, Xbox 360 a finales de octube de 2012. [i]

Escribe un comentario