“En cinco años, todas las computadoras del gobierno nacional tendrán como sistema operativo el software gratuito de Linux. Por lo pronto, ya no habrá obligatoriedad de usar Windows.”
Así comienza la nota en Página 12 que indica los pasos que piensa seguir el Gobierno Argentino en los próximos años respecto del Software Libre en el país. Algunos fragmentos de la nota:
“[…]…cada máquina comercializada con el sistema Windows incluido puede llegar a costar hasta 300 dólares más que una con Linux.”
Inclusive unos cuantos mas diría yo, Windows solo está en no menos de 150 dólares, más Office que esta alrededor de 250, más alguna otra cosa que deben mandar “por accidente”, debe rondar un incremento de 500 dólares por PC…
“[…]…el director de la Oficina Nacional de Tecnologías de la Información (ONTI), Carlos Achiary, anunció a Página/12 que en los próximos 15 días eliminará la obligación que existe en los estándares del Estado de usar el sistema Windows, de Microsoft, e incluirá a Linux entre los sistemas recomendados”
La nota es de fines de mes pasado por lo que asumo que ya se ha removido la obligación de comprar software a Microsoft y creo que este es un gran paso, de por sí me parece bastante interesante que antes era obligatorio comprarle a Micro$oft…
En fin, la nota es atractiva y vale la pena leerla para saber lo que se viene, por ahí con la guita que se ahorran hacen algo útil en vez de currarsela, para variar digo, ¿no?
Fuente: Página 12
Más información al respecto en una noticia previa de PabloSlide acá._
Articulo Previo
El Hobbit al cine