Diseñada para durar
En esta ocasión nuestros amigos de Thermaltake nos prestaron una fuente Smart de 530W, dicha fuente está diseñada por la empresa con la durabilidad en mente. A tal punto confían en su producto que la garantizan por 5 años. Además incorpora una serie de tecnologías presente en modelos de mayor gama.
Comencemos por el hecho que tiene certificación “80 plus” o sea que la eficiencia de la fuente es superior al 80% (de hecho, a 220V la eficiencia es del 85%) con lo cual somos más “verdes” en el consumo de energía y no desperdiciamos tanto en el proceso de conversión de la 220V a los múltiples valores de tensión que requiere nuestra PC.
Luego está la etapa de conversión que es de dos vías, haciendo que el balanceo de la carga sea más parejo y no se estresen tanto los componentes redundando en una menor pérdida de energía y mayor disponibilidad y confiabilidad del producto.
También tiene una serie de protecciones que nos hacen de la entrega de energía algo más seguro. Tenemos protecciones por: Sobre-Corriente, Sobre-Voltaje, Sobre-Poder y corto circuitos.
Y finalmente las specs. Con una corriente máxima de 38 Amperios en el ramal de 12V esta pequeña puede lidiar sin sobresaltos con cualquier tarjeta gráfica de rango medio-alto como una Geforce 560TI 448 cores o similares.
La fuente no es modular y el único cable mallado es el que conecta los 24 pines del motherboard, el resto está sin mallar asique deberemos ser ligeramente cuidadosos a la hora de cablear nuestro sistema para no transformar todo en un caos.
Lo bueno es que está muy bien dotada en conectores, tiene dos conectores de 4 pines ATX para los motherboards que tienen 8 pines, dos conectores de 6 pines PCIe para las tarjetas gráficas, seis para unidades SATA, cuatro molex de 4 pines y uno de floppy. Nada mal para una fuente de 530W.
La refrigeración corre por cuenta de un ventilador de 120 mm ultra-silencioso y con velocidad variable en función a la carga del sistema.
Lo mejor lo dejo para el final, la fuente es auto-switching. Sí, es capaz de operar en un rango de 100 a 240 Volts con total transparencia, ¡no más switches 110/220V que hagan explotar nuestra fuente!
Conectamos la fuente a nuestro Core i5-2500K, con un mother Z68, 3 discos duros, una Radeon 4870, corrimos algunos benchmarks para cargar el CPU y GPU y nos pusimos a medir los voltajes de salida. Las líneas de 5V y 12V estuvieron totalmente estables durante toda la prueba. Luego overclockeamos el i5 a 4.2Ghz y la Radeon la subimos de 850 a 925Mhz y corrimos las mismas pruebas. Las líneas de tensión bajaron unas pocas décimas pero siempre en los rangos esperables para un sistema overclockeado con una fuente que no está sobredimensionada. El ventilador es sumamente silencioso y ni aun cuando subió la exigencia se lo siente, de hecho es más fácil sentir el cooler de la Radeon antes que la fuente.
En conclusión, a partir de mediados de este año (todavía no ha arribado en estas pampas) y por la suma de 159 dólares podemos disponer de esta pequeña belleza que puede alimentar cualquier sistema promedio que dispongamos (incluso aunque tengamos una GPU un poco más poderosa) sin ningún tipo de sobresalto. Además agreguemos que tiene una garantía de 5 años y una serie de protecciones que cualquier fuente genérica no posee, lo único criticable es que si bien no pedimos que sea modular al menos podría tener todos los cables con malla para poder mejorar el flujo de aire y el orden dentro de nuestro gabinete. Por ello nuestra medalla irrompible de plata va para este pequeño gigante inteligente de Thermaltake.
Nota: Agradecemos a Angel Brozman de Thermaltake por cedernos la fuente de poder para nuestras pruebas.

El Ing. Pablo Salaberri, alias Pablitus, es egresado de la Universidad Abierta Interamericana y honorabilísimo Director de Tecnología de [IRROMPIBLES]. Lo encuentran en el Twitter a menudo en modo Jedi (pero no siempre).