Reviews

Intel usaría los PR (índices de desempeño) para denominar a sus chips

Debido a la llegada de los nuevos procesadores de la empresa Intel, estaría ha decidido restructurar su política de denominar a sus procesadores con el número de megahertzs (MHz)… AMD ya viene utilizando números de índices de desempeño, tambien llamados  'Performance Ratings' (PR) o 'model numbers'  para vender sus procesadores, comparando su rendimiento con respecto a los procesadores de la competencia, así un procesador que se  anuncia como XP  2500 funciona en realidad a 1.833 MHz y es de un rendimiento similar a un procesador  Pentium 4 que tiene una velocidad de reloj de  2.500 MHz.

Pero como Intel ha logrado, con menos cantidad de MHz, un rendimiento superior en su línea de procesadores Pentium-M, ha decidido cambiar la política de nomenclatura de sus chips (hablamos de la parte de mercadotecnia -marketing-  más que nada), y se dispondrá a indicar un número catalogado como Processor Number.

Este número, indicará el rendimiento del procesador según su FSB, su caché y su número de megahertzs, pero de forma abreviada, por lo cual, tendremos que acostumbrarnos a este nuevo sistema que nos traería procesadores denominados así: “7xx” para los Pentium 4 EE y Pentium-M con core Dothan, “5xx” para los Pentium 4 Prescott y 3xx para la gama de procesadores Celeron.

¿No aclares que oscurece?

Fuente: Meristation


[La idea parece ser incorporar estos 'números de procesador' para diferenciar los microprocesadores dentro de una misma familia y no para comparar diferentes líneas de productos entre sí.
Por ejemplo permitirían diferenciar un Pentium 4 Northwood de 2,6 GHz con bus de 533 MHz y 512 KB de memoria caché, de un Pentium 4 Prescott de 2,8 GHz con bus de 800 MHz y 1 MB de caché. Ó un Pentium M con el núcleo más viejo Banias de uno nuevo con el núcleo Dothan.

Oficialmente Intel no ha hecho declaraciones.
Fuentes :
CNET NewsThe Register.


Si uno tiene en cuenta que
– los Pentiums M (de entre 1,4  y 1,7 GHz  orientados a computadoras portátiles) llevan un año en el mercado y no han reeemplazado en las ventas a los Pentiums 4 (que poseen 2,4 y 3,4 GHz ) pues tienen menor poder de cálculo, y los consumidores prefieren estos últimos en sus  compus falderas .
–  el nuevo Pentium M con núcleo Dothan no va a ser capaz de incrementar en mucho la velocidad de reloj respecto de sus antecesores en la familia,
–  los nuevos Pentium 4 Prescott vienen a las mismas velocidades que los modelos más viejos.
Es claro, al menos para mí , que como no pueden seguir incrementando la velocidad de funcionamiento buscan algo que dé idea de avance y refleje las velocidades de buses y memorias caché que sí crecen.

Personalmente tal como pasa con AMD,  me parece que solo va a servir para engañar consumidores,  no porque los conceptos en que se basen sean equivocados,  (un chip mejora el rendimiento con más caché,  velocidad de bus,  o ejecutando más en cada ciclo de reloj) ; sino porque estos índices comparativos los van a fijar las propias empresas sin control de nadie.

Plater también mandó esta noticia pero un poco después,  de todas formas nos cita una fuente más : Anandtech . Gracias a ambos. Yen_]






Escribe un comentario