Reviews

¿El BIOS en vías de extinción?

El BIOS, emparchado muchas veces desde hace 20 años con las primeras PCs IBM podría tener sus días contados. Intel, en colaboración con Microsoft, planea cambiar el  Sistema Básico de Entrada/Salida ( o BIOS por  Basic Input/Output System) hacia una nueva tecnología llamado EFI (Extensible Firmware Interface).

EFI, que vendría a ser un sistema operativo, funcionará con una interfaz gráfica que permita altas resoluciones, y hasta conexión a redes para ser utilizado en diagnósticos remotos. Estará escrito enteramente en lenguaje C y permitiría funciones, programas de autoconfiguración y posibles soluciones cuando el sistema operativo falle. Es decir que, incluso cuando no inicie el sistema operativo, sería posible comprobar el estado de la PC, cambiar su configuración, cargar drivers, etc. Además, EFI apunta a ser una evolución del BIOS y hacer el arranque de la PC aún mas rápido.

Mark Doran, ingeniero responsable en Intel de EFI, piensa que podría convertirse en estándar. Sin embargo, afirma: “No esperamos que el cambio se haga de la noche a la mañana. EFI puede convivir con la BIOS y despues reemplazarla”

Realmente, si es como prometen, EFI tiene un gran futuro por delante y será de gran utilidad a la hora de resolver problemas relacionados con el sistema operativo. Aunque, si Microsoft tiene las garras puestas en este proyecto, me pregunto si esta tecnología será compatible con sistemas operativos como Linux.

Fuente: Linux Chile.

[El BIOS es un programa que es almacena en un chip,  es responsable de los primeros mensajes que vemos al encender una PC,  habilita la carga del sistema operativo y administra el flujo de datos entre este último y los componentes del equipo. EFI  pretende ser entorno de pre-arranque que va a permitir escanear por virus y diagnosticar el equipo antes de cargar el sistema .
Se afirma que el próximo Windows, por ahora llamado Longhorn,  va a soportar EFI,  y los conjuntos de chips de Intel también a partir del 2.005.
También hay alguna resistencia pues algunas empresas pueden ver este desarrollo como una forma de que Intel y Microsoft empujen sus propias  ideas para el diseño futuro de la PC,  y que sea usado para habilitar características que los clientes no quieren.
De todas formas estos cambios, si se aceptan, demoran años,  veremos si se imponen. Fuente : CNET News. Yen_]._

Escribe un comentario