Se ha observado reportes de varias fuentes que los próximos procesadores Intel LGA775 tienen problemas. En la exhibición CeBIT 2004, varias placas madre (motherboards) han mostrado problemas de corrupción de zócalos (sockets). Este es el mayor problema que se les ha presentado actualmente a los fabricantes de placas base. Los procesadores LGA775 poseen arquitectura sin patas (pinless). Esto quiere decir que, los contactos están situados en los zócalos en vez de en el procesador.
Esto causa que a la hora de colocar el procesador en la placa madre, si no se tiene cuidado las patas pueden doblarse fácilmente, y si una se dobla o quiebra puede tornar inservible toda la placa madre .
Según algunas fuentes en CeBIT 2004, los fabricantes de motherboards no están para nada contentos con este problema. Las fuentes confirmaron que cada conector cuesta alrededor de U$S 5 – U$S 7.
Es natural entonces que las compañías fabricantes de placas base esten inquietas con respecto a las supuestas fallas en la arquitectura del zócalo, y además posean dudas con respecto a los procesadores LGA775 y al diseño de los contactos.
Hasta ahora, Intel se ha negado a comentar detalles sobre esta historia, pero aseguraron que los respectivos anuncios públicos sobre el problema se harán pronto.
En resumen, más problemas para Intel y su próxima arquitectura LGA775.
Fuente: CoolTechZone.
[LGA 775 es la nueva forma de interconexión de los procesadores de Intel, también se llama zócalo T, (socket T), y tiene 775 contactos o patas, LGA es implica arreglo de rejilla plana (Land Grid Array). O sea es una nueva norma para “enchufar” los procesadores en las placas.
Para darse una idea de como es, pueden ver estas imágenes en Tom's hardware, y si quieren conocer que modelos de Pentiums 4 lo están usando miren en X-bits lab.Yen_]._
Articulo Previo
Nero Digital