Coberturas

Se realiza la primera expo de Advergaming en Objeto a

advergaming-expo-2012-objeto-a

El cruce de los videojuegos publicitarios y las agencias de publicidad ya tiene su espacio para las novedades, el debate y la producción.

Si hay algo que las agencias de publicidad no tienen y necesitan, son los juegos publicitarios, también llamados “advergames”. ¿Por qué los necesitan? Porque los juegos ofrecen algo que las agencias de publicidad adoran: un elevado tiempo de contacto entre el cliente y la marca.

A esto se suma la innegable explosión en el interés que despiertan los juegos como vía de educación y transmisión de información. Hay un largo camino por delante en esta materia pues se trata de “educar” a ambas actividades: a una en la conveniencia de sumar los juegos a su cartera de servicios, y a la otra en la posibilidad de abrirse a nuevos mercados como el del marketing. 

Ya llegará el tiempo en que las agencias de publicidad tengan sus departamentos internos de producción de advergames, mientras tanto no tienen más remedio que tercerizar el trabajo a estudios y empresas de desarrollo de videojuegos que, por su lado, suelen carecer de conocimientos sobre publicidad. 

Y ambas actividades tendrán que colaborar para recibir los beneficios de las nuevas tecnologías englobadas bajo el concepto de Gamification, algo de lo que las empresas no paran de hablar y que se perfila como un redescubrimiento del juego como vehículo de comunición y educación aun en materias no lúdicas. Los juegos pueden incentivar el uso de servicios, alentar actividades laborales que hoy son rutinarias e incluso cambiar los hábitos de consumo de los clientes de un shopping, una web, un centro educativo o un restaurant.

 

advergaming-expo-2012-objeto-a

Advergaming es el primer encuentro entre profesionales del mercado publicitario argentino y los de producción de videojuegos. Ayer jueves estuvimos en el primer día de charlas por invitados por los organizadores, Objeto a (que muy pronto nos traerán otra edición de Game On!: El arte en juego, esta vez una edición iberoamericana) y Gamester, el reconocido grupo especializado en edutainment y eventos de la industria, y estos son algunos de los datos que se dieron a conocer (son datos del Yankee Group):

Datos extraidos del primer día del congreso de Advergaming:

  • La inversión publicitaria mundial en el año 2010 fue de 230 Billones de dólares
  • Para entender esa cantidad de dinero, van los siguientes números: el mercado mundial de videojuegos (hardware y software) estaba en el 2010 en los 70 billones de dólares, el mercado del cine (taquilla) en 50 billones de dólares.
  • La inversión publicitaria mundial mueve fortunas. El 40% de ese dinero va a la publicidad por televisión.
  • En el 2006, la inversión publicitaria en advergaming era el 0,3% del total (datos de eMarketer). En el 2010, la inversión en advergaming creció al 0,8%, un crecimiento del segmento superior al triple del crecimiento de la facturación global de publicidad. Ese porcentaje corresponde a una inversión de 1.700 millones de dólares worldwide.
  • En Argentina, la inversión en advergaming es aun pequeña. No obstante, de las 70 empresas desarrolladoras de videojuego locales, que mueven 80 millones de dólares, el 37% están desarrollando advergamings para empresas como Movistar, Afip, Greenpeace, Lego, Cartoon Networks, entre otras (datos de ADVA – asociación de videojuegos argentinos).

El congreso dura 3 dias y empezó ayer con charlas del Consejo Publicitario Argentino sobre un videogame que aborda la temática de la deserción escolar y de Greenpeace Internacional con su videojuego sobre la problemática de la búsqueda de petróleo en el Artico destruyendo reservas ecológicas vitales mundiales.

Además, participaron Graciela Esnaola, psicopedagoga argentina especializada en el uso de videojuegos en edutainment en Valencia, analizando la problemática sociológica del impacto del videojuego en la sociedad del siglo XXI y Guillermo Averbuj, miembro fundador de ADVA explicando la teoría del juego y su aplicación como advergaming.

Hoy jueves habrá un showroom de 6 empresas argentinas que estarán mostrando advergamings (dos cordobesas, una santafesina y el resto porteñas) y un rematador de juegos que es la presentación a empresas de videojuegos inéditos que pueden ser usados como advergamings en campañas de comunicación.

El viernes habrá una ronda de negocios y presentaciones de advergamings para plataformas mobile y MMO y un caso de éxito de Blackberry. [i]


www.advergaming.com.ar 

Facebook

Twitter

– Contacto Comercial Y Técnico

Alejandro Iparraguirre: 15.6566.0234
comercial@advergaming.com.ar

– Lugar

Objeto a
Niceto Vega 5181 – Palermo – Buenos Aires
– Fecha
1, 2 y 3 de Agosto

Escribe un comentario