Reviews

El Programa de Reciclado de la Fundación Garrahan cumple 13 años

Fundacion Garrahan

Hoy, viernes 7 de septiembre, el Programa de Reciclado de la Fundación Garrahan cumple 13 años.

En 1999 nacía, con la campaña de reciclado de papel, el sueño de que el cuidado del medio ambiente, con la participación de toda la comunidad, contribuyera a generar recursos destinados a mejorar la salud de los niños.

Por la senda de ese mismo proyecto se sumarían los otros dos pilares que conforman el Programa de Reciclado: las tapitas plásticas y las llaves de bronce. Así, la Fundación, junto a la comunidad, afianza su compromiso con el cuidado del planeta y profundiza las acciones para que los productos vuelvan a la cadena de consumo, en lugar de desecharse y generar basura.

En estos 13 años, gracias al compromiso solidario de personas particulares de todas las edades y condición socioeconómica, de instituciones educativas, de consorcios, de empresas y de la difusión adecuada y fundamental de los medios de comunicación, el Programa ya consiguió reciclar:

  • 61.587 toneladas de papel, evitando la tala de 1.046.979 árboles medianos
  • 2.747 toneladas de tapitas, que son aproximadamente 1.098.000.000 tapitas
  • 2638 kilos de llaves de bronce = a 145.090 unidades

 

 


Acerca de Fundación Garrahan

La Fundación fue inaugurada el 21 de mayo de 1988, su principal objetivo es el apoyo permanente a las actividades asistenciales, docentes y de investigación, que se extienden a las distintas regiones de nuestro país. Presta especial atención a las necesidades sociales y emocionales de los pequeños pacientes y sus familias. Su misión se realiza a través de distintos programas que articulan la participación comunitaria. Desde los diversos sectores de nuestra población se canaliza la solidaridad hacia la Fundación como reconocimiento a los servicios que presta el Hospital Garrahan.

4941-1333/1276      4308-3106/3731

www.fundaciongarrahan.org.ar    facebook.com/fundaciongarrahan    @FundGarrahan       www.vaporlospibes.com.ar

Escribe un comentario