Reviews

[REVIEW] Clan of Champions

Clan of Champions Review

El juego que iba a llevar a NIS America a la Xbox 360 y que por algo se quedó en el camino.

Cuando nos sentamos frente a este tipo de juegos, lo primero que intentamos hacer es ir contra todo lo que se nos cruce en el camino. Más tarde, si se nos da la opción, veremos como recorrer los escenarios, resolver las misiones y esas cosas menores. Lo bueno del Clan of Champions es que vamos a poder jugar solos, así también como con amigos online, decidiendo si esos amigos serán aliados o enemigos. Las misiones que se plantean no duran más de 10 minutos, y la dinámica del juego está preparada para alejarse del común denominador de este tipo de juegos, al menos en la rítmica que el gameplay suele proponer.

Clan of Champions primero se había llamado Clan of the Champions, aunque lo rebautizaron en el camino a occidente. En Japón, se lo conoce como Gladiator Versus. Desarrollado por la gente de Acquire (responsables de Way of the Samurai 4 y la saga Tenchu) el juego está publicado por la creciente NIS America (con un portfolio que muestra juegos de la talla de Hyperdimension Neptunia Mk2, Cladun: This is an RPG y Disgaea 3: Absence of Justice).

Clan of Champions Review

Como parte de la saga Gladiator, este juego es el tercero, teniendo en cuenta los lanzamientos Gladiator Begins (2010, PSP) y Colosseum: Road to Freedom (2005, PS2), aunque es el primero en no estar situado en la antigua Roma, con una fresca estética más fantástica que épica.

En la Tokyo Game Show del 2011, NISA había anunciado que este juego iba a estar disponible para PS3, Steam y Xbox 360. De esta forma, NISA iba a tener su primera apuesta fuerte en la consola de Microsoft, tanto en las stores de oriente como de occidente, con todo el público que esto representa. Para NIS America, iba a ser su segundo juego fuerte sobre la plataforma Steam, y el primero, como ya dijimos, para Xbox 360. Pero no todo salió como ellos querían y finalmente el lanzamiento para la consola de Microsoft quedó en la nada. Cuando se le preguntó sobre esto al Presidente de NIS America, Haru Akenaga, solo pudo decir que tienen planeados algunos lanzamientos más adelante, pero que no podía hablar más sobre el tema.

Clan of Champions Review

La apuesta al sistema multiplayer es uno de los puntos más fuertes del juego, pudiendo elegir entre un sistema cooperativo de tres usuarios al mismo tiempo, o un sistema de lucha multiplayer que puede llegar a enfrentar un total de seis usuarios, 3v3. De esta forma, se abre el abanico más social que propone el juego, pudiendo generar estrategias con otros usuarios para derrotar a los distintos enemigos que se vayan haciendo presentes.

Como todo juego estilo MMO lo requiere, la caracterización de los personajes era algo que no podía faltar. Pudiendo elegir entre humano, orco o elfo, todas las variaciones que podamos hacer entre estos personajes van a influir mucho en las batallas de las que participemos, ya que los aspectos RPG del juego, como “levelear” las armas van a influir muy particularmente en los resultados de nuestras luchas contra otros personajes más poderosos. Si elegimos las artes marciales, nuestros personajes tendrán movimientos relacionados, utilizando también las armas como una extensión más de su cuerpo. Si elegimos la magia, tendremos a disposición una cantidad ostentosa de hechizos, uno más magnifico que el otro, para terminar de forma magnánima a nuestros oponentes.

Clan of Champions Review

Y no todo queda ahí, porque mientras estamos luchando, podemos desarmar enemigos y quedarnos con las armas que les quitemos. De esta forma vamos a ir haciendo cada vez más grande nuestro arsenal, y podremos ir cambiando estas armas en plena lucha, dependiendo si el enemigo ataca de lejos, o viene a la lucha cuerpo a cuerpo. Pero como dice por ahí, “el que mucho abarca, poco aprieta”, así que lo que mejor podemos hacer, es elegir un arma y especializarnos en ella, conocer todos sus trucos y características, y convertirla en nuestra arma aliada, pudiendo así conocer nuevos movimientos y decenas de ataques especiales, también dependiendo del tipo de personaje que hayamos creado.

Clan of Champions termina siendo un nuevo exponente de esos que quedaran en el olvido. Si bien propone extensas horas de gameplay, logra aburrir rápido ya que no propone realmente nada interesante, ninguna novedad que valga la pena ni que atrape. La historia y la temática ya están vistas hasta el hartazgo. Las razas de los personajes, también. A fin de cuentas, todo el empuje que el juego tiene a nivel técnico, lo pierde a nivel creativo. [i]

PUNTAJE: 60%

QUÉ ONDA: Un juego que viene a competir contra grandes monstruos de la escena pero que no tiene con que hacerlo. Visualmente atractivo, recae en los clichés más utilizados de los videojuegos de este tipo.

LO BUENO: El aprendizaje constante que propone el juego, en la búsqueda de ser el mejor guerrero posible. El equilibrio entre la customización de los personajes y su resultado, así como el hecho de poder especializarnos en el uso de un arma en particular.

LO MALO: Más de lo mismo, sin demasiada fuerza. Un juego de estilo MMO con toques de RPG en un mundo de fantasía. Y la novedad?

Escribe un comentario