Tecnología

NZXT Phantom 410

Header2

Gabinete Sexy
NZXT es una compañía no muy conocida en estas pampas, pero que tiene un catalogo de productos infernal, precios acordes, buen rendimiento y un tratamiento estético superior, es la primera vez que hacemos un review de ellos (¡y espero que no la ultima!) y en esta ocasión probamos un gabinete de su línea Phantom, para ser más precisos el modelo 410.

Lo primero que vemos es una caja muy prolija, con fotografías que destacan los puntos fuertes del gabinete. Una de las principales cosas que destaca es el hecho que prácticamente el mismo puede armarse y desarmarse sin el uso de herramientas gracias a un diseño modular que funciona con encastres y tornillos que salen con la mano.

Lateral

Abriendo la caja y sacando el gabinete fuera vemos un diseño muy bien logrado en el que sobresale la tapa frontal acrílica y dos vivos blancos que ayudan a cortar el color negro brillante que tiene el gabinete (hay otros colores como rojo, blanco y gris). Definitivamente es uno de los gabinetes más elegantes que he visto en bastante tiempo.

1585

Debajo de la tapa tenemos 3 bahías de 5 ¼ totalmente libres de herramientas. Debajo de las bahias y con un frente perforado tenemos cooler de 120mm de bajas RPM para enfriar los discos. El único defecto del cooler es que no tiene filtro de polvo, algo que considero muy útil para mantener el interior de la PC más o menos en condiciones de limpieza.

Controles

En la parte superior además del botón de encendido, conectores de audio y USB 2.0 tenemos algunas cositas extras interesantes. La primera es que tiene dos puertos USB 3.0 montados y correctamente identificados y la segunda viene en forma de un controlador de ventiladores regulable. Esto es que los 3 ventiladores del gabinete están conectados a él y mediante una corredera tipo “control de volumen de equipo de audio de los 90” podemos ajustar la velocidad de giro de los ventiladores para tener el gabinete más fresco o con menos ruido según escojamos.

Veamos desde Atrás

1588

La parte trasera nunca es muy llamativa pero en esta ocasión tenemos algunas cosas importantes, tenemos un fan de 120mm para sacar el aire, la posición de la fuente de poder es debajo de todo para evitar la inyección de aire caliente proveniente de la fuente de poder hacia dentro del gabinete y finalmente agujeros mecanizados y protegidos con goma para poder instalar cualquier kit de watercooling de grandes dimensiones.

¿Qué tal está adentro?

Abierto Lat

Nos vamos al interior del gabinete. El mismo es capaz de alojar placas madres ATX como los junto con tarjetas de video de longitud regular (aunque si lo necesitamos, podemos quitar una jaula de discos para expandir la capacidad de albergar tarjetas grandes como una GTX 690). Quitamos la tapa lateral y vemos varias cosas. La primera es un ventilador de 120mm arriba de todo para mejorar el flujo de aire, la segunda es un kit de montaje “tool-free” para bahías de 5 ¼ y 3 ½, como mencionamos, bahías de 5 ¼ tenemos 3, mientras que las de 3 ½ ascienden a 6 (seis).

Fan Angulo

Detrás de la jaula de las bahías tenemos un encastre para agregar un cuarto fan para ayudar a refrigerar la VGA ya que el montaje permite darle algo de ángulo al fan para dirigir el flujo de aire. Simple y efectivo.

Jaula

También las ranuras de expansión son libres de herramientas. Además las bahías de 3 ½ para discos están montadas lateralmente libres de herramientas. Todo esto hace que insertar o quitar un disco sea un juego de niños ya que no tenemos nada que nos estorbe. De vuelta, solo los exponentes de alta gama tienen una disposición de discos similar a esta.

Abierto

Y finalmente dentro del gabinete tenemos algo muy interesante del lado del motherboard. NZXT inteligentemente dejó entre la plancha que soporta el motherboard y la tapa lateral un espacio de 25mm (1 pulgada) e hizo que la plancha del motherboard esté perforada y con anillos de goma a la altura del cableado. ¿para que? Si somos micos ordenados y queremos que nuestro gabinete se vea lindo, pasamos todos los cables por detrás y entonces el otro lado del gabinete (que tiene una ventana) queda totalmente limpio y ordenado a la vista. Vean las imágenes para tener una idea más acabada de como queda.

Armado

Conclusión

Header

Finalizando, ¿podemos mencionar alguna contra del gabinete? Dificil. Con un precio más que acorde a su segmento (cuesta unos 800 pesos – o 170 dolares -) ningún gabinete de fabricantes ofrece una estética tan pulida, controlador de fan integrado, puertos USB 3.0 y un diseño totalmente libre de herramientas. Y tiene características de alto rendimiento como bahías laterales de discos duros, 3 ventiladores (frontal, trasero, superior) pero como contrapartida puedo citar la carencia de filtros de anti-polvo (ni siquiera vienen como opcionales) para mantener el interior limpio que otros gabinetes de similar costo si poseen.

En esta ocasión galardonamos al NZXT Phantom 410 con la medalla de oro Irrompible.

medal golden big

Nota: Agradecemos a la gente de NZXT y New Bytes por cedernos el gabinete para esta review.

Escribe un comentario