1928, Chicago, Illinios, EEUU
Mellizos nacen de forma prematura en un hospital, un hombre y una mujer. Seis semanas más tarde, la niña morirá afectando para siempre la vida del mellizo que la sobrevivió.
1917, Minehead, Somerset, Inglaterra.
Mucho antes de servir en la RAF como operador de radar y ayudar a ganar la Batalla de Inglaterra, el joven creció en una granja, disfrutando mirar el cielo estrellado y leer revistas americanas de pulp. Tras la Segunda Guerra Mundial, se retira con el grado de teniente y se convierte en el presidente de la Sociedad Británica Interplanetaria.
1770, Bonn, Sacro Imperio Romano Germánico
Será bautizado un día más tarde con el nombre de su abuelo y con su apellido que según una de las teorías significa “Granjas de remolachas”. Su padre, quizás influenciado por el que se considera su predecesor natural, lo hizo estudiar desde muy pequeño, hecho que coartó ostensiblemente el desarrollo afectivo del joven, que apenas se relacionaba con otros niños. Se hizo costumbre su ausentismo en clases, para practicar y perfeccionar su arte hasta altas horas de la noche.
1961, Valdosta, Georgia, EEUU
Jim y Mary fueron sus padres, Lynn y Steve sus hermanos mayores. La familia se fue mudando de un lado a otro hasta que, cuando el niño cumplió siete años, se asentaron finalmente en Houston, Texas. Criado como un Bautista del Sur, comenzó a pulir su arte desde muy pequeño. Empezó emulando a sus héroes y creando sus propias obras con un amigo. Preocupados por las inclinaciones de su hijo, Jim y Mary lo mandaron al psicólogo a los 17. Tras una sesión, el profesional le informaría al adolescente: “No sos vos, son ellos”
1787, el joven tiene 17 años y viaja por primera vez a Vienna, con el auspicio de un nuevo mecenas que lo convence de la posibilidad del éxito. La leyenda cuenta que fue en este viaje que tuvo un fugaz encuentro con el considerado su predecesor, quien al conocerlo dijo: “Recuerden su nombre, este joven hará hablar al mundo”. La alegría no durará mucho, su madre enferma y se ve obligado a volver a su hogar donde su madre muere por tuberculosis un 17 de Julio del mismo año. Su padre entra en el alcoholismo.
Abril de 1946, se publica su primer escrito, “Loophole”. En mayo se publica su primer cuento corto a la venta “Rescue Party”. Durante todo este tiempo mantiene correspondencia con C.S. Lewis, discutiendo ciencia ficción y viajes espaciales. En 1948 escribe para un concurso “The Sentinel”, que a pesar de ser rechazada cambia su carrera para siempre: Sirve de base para la que sería la obra por la que sería más reconocido, “2001: Odisea en el espacio.”
1951, Dick vende su primera historia, conviertiéndose desde ese momento en escritor a tiempo completo. Sueña con ser un escritor mainstream y escribe novelas para complacer a este público. Nunca lo logrará. Hacia 1968, hace que todo el mundo se pregunte “Do Androids Dream of Electric Sheep?” que luego se convertiría en Blade Runner. Un año más tarde publica Ubik, una de las mejores novelas escritas desde 1923
1800, presenta su primera sinfonía. Su tercera sinfonía, llamada la Eroica, estaba escrita en un principio en “memoria de un gran hombre”. Se estrena el 7 de abril de 1805. La aristocracia austríaca le asigna una pensión anual. La pérdida de sus capacidades auditivas hacen que se entregue a una febril actividad creadora. Le romperán el corazón demasiadas veces.
1990 lanza su primer album y se convierte en un éxito en Gran Bretaña e Irlanda. Disco tras disco, especial tras especial va subiendo los límites de la comedia hasta puntos inimaginables. Sufre la censura acorde a esa filosofía de choque.
A su modo, cada uno, reestructuran los universos conocidos, creando a partir de la destrucción de algo antiguo. El valor, el coraje y el despojo total de pelear contra el status quo. Con música, letras, ficciones y humor. Con dolor, angustia y pasión. Con vida, alma y dedicación.
In Memorian
Ludwig van Beethoven (16 de Diciembre 1770-26 de Marzo 1827)
Arthur C. Clarke (16 de Diciembre 1917-19 de Marzo 2008)
Philip K. Dick (16 de Diciembre 1928-2 de Marzo 1982)
Bill Hicks (16 de Diciembre 1961-26 de Febrero 1994)