El pasado 18 de Mayo, el Consejo de Competitividad de la Unión Europea, llegó a un acuerdo a favor de las patentes para software en el viejo continente, aún con el voto negativo de España.
Este hecho puede marcar el fin de los programas OpenSource (Software Libre). En septiembre pasado, se presentó una opción similar a esta para patentar el software. El Parlamento Europeo votó reformas importantes al texto de la directiva, rechazando la patentabilidad del software.
El Consejo entonces, se encargó de modificar dicho texto, escribiendo nuevos artículos sobre por qué votarlo, pero delegaron funciones en comités de expertos, y la mayoría son representates de oficinas de pantentes, las cuales son respaldadas por empresas industriales grandes, todas con un interés común: más patentes significa más poder, sin importar el daño que se hará a la economía en general, e incluso a sus propias compañías. Éste nuevo texto fue aprobado, aún con el voto negativo de España.
Este texto, probablemente lleve a Europa a una situación donde las grandes compañías importantes que patenten sus ideas, impidan la competencia de PyMEs innovadoras. Esto es algo que ya está ocurriendo hoy en EUA, poniendo en riesgo la industria del software.
En el Washington Post, un artículo explica la situación actual de Estados Unidos: “¿Patentando el aire o protegiendo la propiedad? La era de la información inventa un problema nuevo”
A costa de esto, 31 compañías ya han sido demandadas por usar el formato de imagen JPEG (Más info en Wired News).
Fuentes: IBL News – El Mundo – Aferve.
[Es muy interesante la carta de Mandrake para con sus usuarios respecto de este tema pueden verla en español y todo en la última fuente que cita The_Thug.
Esto no es definitivo, aún está pendiente una segunda lectura en el Parlamento Europeo, pero es un mal precedente.
Ya comentamos de este problema otras veces en [i], acá pueden ver más.
Patentes implican monopolios y licencias, y esto es un problema si se patentan ideas.
Hay casos que dan miedo, miren este de e-data que tiene una patente que se llama Freeny que se relaciona a un sistema para producir información en objetos materiales en un punto de venta.
Pueden leer en más detalle lo que cubre acá.
Estos tipos tienen patentado la descarga (desde un sitio remoto) y almacenamiento de datos (fotos, texto, video , música, etc ) en un medio material, (cinta, CD, papel etc), en un punto de venta.
Esta empresa demandó a Microsoft, por un servicio que tenía de comercialización de música por internet, y Microsoft acordó con ellos. También demandaron a servicios como Getty Images y Corbis que venden fotos por internet.
Si yo patentara “detener el movimiento de un avatar y apretar un botón de ratón mientras se está jugando en internet” , podría demandar a los jugadores de Counter- Strike y Day of Defeat que me matan luego de detenerse y apuntarme con precisión.
En el artículo del Washingon Post que menciona The_Thug hay datos interesantes que pueden dar una idea de que implica esto.(La página tarda mucho en cargar, hay que insistir bastante) pero voy a citarles algo.
International Business Machines Corp., the world's patent leader, received 22,357 from 1993 to 2002 and earned roughly $10 billion in licensing fees from them.
O sea : IBM , el líder mundial en patentes, recibió 22.537 entre 1993 y 2.002 (¡¡¡patentó más de 6 cosas por día!!!!) y ganó aproximadamente 10 mil millones de dólares en cargos por licencias de ellas.
Un abogado llamado Reback, del Valle del Silicio (una región con muchas empresas de tecnología en California) cuenta la siguienta historia.
Un equipo de abogados de patentes de IBM fueron con la gente de Sun Microsistems a mediados de los años 80 y les expresaron que la joven compañía estaba infringiendo 7 de sus patentes.
Después que los ingenieros de Sun les explicaron que no lo hacían, los abogados les dijeron que con 10.000 patentes que tenían, seguro iban a encontrar alguna violación en algún lado.
En el 2.002 Reback dijo a la revista Fortune, IBM le dijo a Sun podríamos “hacer esto fácil y nos pagan 20 millones“; luego de una negociación de la cantidad Sun hizo el cheque.
Jerry Rosenthal, vicepresidente de propiedad intelectual de IBM niega el hecho. (También tomado de la nota del diario estadounidense).
Esta tendencia norteamericana de patentar cualquier cosa ha generado una industria multimillonaria basada en las demandas, los poderosos dueños de patentes con su ejército de abogados amenazan a compañías chicas con demandas por contravenciones y usan su poder financiero para persuadirlas de acordar.
El mundo del Software Libre ve esto con preocupación pues como ellos publican el código son carne de cañón para gente que lo analice y empiece a demandar.
Además en general los programadores no tiene gran poder económico como las empresas de software propietario para tolerar la demandas.
Por eso es que son de los principales opositores.
El problema desde mi punto de vista no es que haya patentes, sino que se permita patentar cualquier cosa incluyendo ideas.
Hay más información y comentarios sobre este tema en el foro.
Yen_]._
Articulo Previo
Demo de Ground Control 2 para un jugador