Sacrificando peluches en la VITA por el bien de la humanidad.
Preso en esta celda desde hace una eternidad, el tiempo deja de ser relativo y se transforma en una constancia inmutable. Librom sufre la misma suerte que cientos de prisioneros, pero su implacable búsqueda continúa, albergando la esperanza de encontrar un digno aprendiz capaz de leer las palabras que guarda en su interior y obtener el conocimiento capaz de finalmente derrotar a Magusar.
Soul Sacrifice es un garrón, así nomás. La historia es terrible y cualquier decisión que puedas llegar a tomar,es tan lamentable como el resto de la aventura. Es tan deprimente que nos encantaría dejar de jugarlo, pero al mismo tiempo es tan, pero tan bueno, que la única manera de soltarlo es que la batería de la VITA se quede sin jugo… ¿qué hora es?
Encarnación tras encarnación, caen los hechiceros frente al todopoderoso, Magusar. Ante cualquier intento de escape, estas pobres almas son descuartizados por su puño de hierro. Los presos más valientes de este inframundo intentan aprender las artes oscuras a través de un libro que les permite vivir las vidas pasadas de hechiceros, con la esperanza de hacerle frente, pero ninguno lo ha logrado aún.
Soul Sacrifice no te pone su historia en la cara, no tiene prácticamente cutscenes y cuando tiene algo importante que contar, lo hace derrochando tinta en las páginas de un libro con excelentes ilustraciones. Y, a pesar de no insistir con su narrativa, el mundo de Soul Sacrifice está construido con mucha atención a detalle, es decir que si querés buscar, vas a encontrar. Se trata de un mundo oscuro muy atrapante, con misteriosos y terribles personajes, que te intrigan a cada paso.
Debido a su fuerte componente multiplayer, en la ficción todos jugamos como encarnaciones de diversos hechiceros que intentan escapar de la prisión de Magusar. De esta manera, Soul Sacrifice nos permite vivir experiencias de otros hechiceros con nuestro propio personaje y este es un giro muy inteligente, porque nos permite editar absolutamente cualquier aspecto de nuestro personaje, desde su apariencia y sexo, hasta la manera en que pelea y los hechizos que usa. Y alrededor de estos hechizos gira gran parte del juego.
El combate es el fuerte de Soul Sacrifice, muchos lo comparan con Monster Hunter, pero esta descripción no podría estar más alejada de la realidad. No se trata de un mundo abierto, ni es necesario aprender mucho sobre los puntos débiles de nuestro enemigos, aunque esto ayuda bastante a hacer el trámite más rápido. Pero como bien dijimos, no se trata de un mundo abierto, sino que cada quest se juega en una arena, un escenario muy limitado, pero con un excelente nivel de detalle.
En sí, no hay armas que equipar, todo se basa alrededor de los hechizos. Soul Sacrifice ofrece un centenar de hechizos diferentes con distintos tipos de daño que funcionan como loot. Y la variedad de hechizos es bastante grande también, algunos te permiten invocar armas de mano (rápidas y lentas), otras disparar proyectiles con daños elementales, hacer que salga un puño de la tierra misma para golpear enemigos, transformarse en una roca gigante capaz de defenderse y hacer el doble de daño.
Dependiendo del éxito en cada quest, se entregan una cierta cantidad de hechizos —aunque son siempre los mismos en cada quest por alguna razón—. En el momento que se tienen dos de uno se pueden subir de nivel y con suficiente variedad, eventualmente se pueden fusionar para conseguir nuevos y más poderosos hechizos. A esto le sumamos las distintas variaciones estadísticas que se pueden hacer con varios agregados. Es decir que hay suficientes herramientas para especializar tu personaje del modo que te guste.
Tal como indica su nombre, Soul Sacrifice es sobre sacrificios. Sobre elegir entre la vida y la muerte. En este juego es posible sacrificar tanto enemigos como aliados, pero significan cosas diferentes. En el caso de los enemigos, salvarlo o sacrificarlos solo tiene un significado estadístico, sacrificar te permite hacer más daño y salvar tener más energía. Esto también determina el nivel de del personaje, que está dividido en dos. Si uno de los niveles se separa mucho del otro, la alineación del personaje pasa a Clara u Oscura, lo que también permite sacar mejor provecho de distintos tokens que tienen decenas de efectos diferentes.
Esto va a un nivel mucho más importante cuando de tus aliados se trata. En medio de un boss, salvar a un aliado significa que puede seguir peleando a tu lado, pero sacrificarlo acaba con su vida, desatando un hechizo mucho más fuerte que cualquier cosa que puedas hacer cuando estás vivo. Este es un excelente equilibrio en una batalla complicada, sobretodo cuando tus aliados son personas reales que están jugando en su VITA. ¿Vas a decidir acabar con su vida para tener una chance de eliminarlo o que siga a tu lado, ayudandote a matarlo de a poco?
Tal vez a algunos le pueda molestar la naturaleza de arenas que tiene individuales que ofrece, pero queda a la perfección con el formato portátil de la consola, permitiendote jugar quests cortas en pequeños o largos intervalos, como más te guste. Sea como sea, en esta plataforma en particular, su escala le juega a favor.
Como fichín exclusivo de VITA, diseñado específicamente para la plataforma, Soul Sacrifice hace muchas cosas bien y se mantiene interesante durante un largo período de tiempo, sobre todo si tenés amigos que jueguen seguido. El combate es adictivo y el sistema de personalización muy atractivo y seductor. Si te dejas atrapar, no lo vas a poder soltar. [i]
PUBLICA: Sony Computer Entertainment
DESARROLLO: SCE Japan Studio
GÉNERO: Action RPG
PLATAFORMAS: PlayStation VITA
CALIFICACIÓN
84%
Qué onda: Un juego de acción con un increíble nivel de personalización
Lo bueno: El loot en forma de hechizos y la fusión entre ellos. Los pocos elementos narrativos. La acción variada y personalizada a cada estilo de juego. La mecánica de sacrificar compañeros.
Lo malo: Poca variedad de quests. Las recompensas por cada quest son siempre las misma.