Tecnología

Juegos y SSD: ¿Mejoras de rendimiento?

Kingston-SSD-Hyper X 

SABEMOS QUE LOS SSD son el juguete más caliente de este 2013. Arranque de Windows violentamente rápidos, aplicaciones que se abren en un santiamén… pero ¿y los fichines? Kingston nos cedió un Hyper X 3K de 240GB para que veamos qué mejora podemos obtener.

El 3K utiliza memorias MLC de la empresa Intel fabricadas con un proceso de 25nm que están manejadas por un micro controlador Sandforce SF-2281, uno de los más veloces y eficientes del mercado. El HyperX 3K anuncia velocidades de 550MB/s de lectura y 510MB/s de escritura.

El peso de la unidad es de 97 gramos. Tiene el chasis de metal para mejorar la durabilidad, el formato es de 2,5 pulgadas y trae un kit de adaptación para usarlo en 3,5 pulgadas, por lo que resulta apropiado para la PC o para una laptop. Su consumo energético es el 2,5 Watts en uso y 0,4 Watts en reposo.

¿Qué tal rinde el muchacho? Bueno, usando nuestra plataforma de pruebas Core i5-2500K con un chipset Z77 y utilizando un puerto SATA III, con el software Crystal Disk Mark, logramos tasas de lectura de 515MB/s y de escritura de 331MB/s muy cercanos en lectura a lo anunciado, pero con escrituras un poco alejadas, algo esperable de las unidades empujadas por el SF-2281. Igualmente, cuando lo comparamos con los discos magnéticos, la diferencia es brutal.

Kingston-SSD-HyperX-box

Lo más contundente a la vista fue el inicio de Windows. En la PC de prueba teníamos dos discos Western Digital Black de 320GB en RAID 0 que logran hacer bootear a Windows 7 en 51 segundos desde el preciso instante que uno pulsa el botón de encendido del equipo; con la unidad de Kingston sin RAID logramos bajar ese tiempo a 25 segundos.

¿Y los fichines? ¿Hay mejoras? Bueno, aquí hay una de cal y una de arena. Por un lado, las malas noticias: No vamos a tener más fps por tener un SSD, algo lógico porque la gráfica es dependiente del CPU y el GPU. Las buenas noticias: los tiempos de carga se reducen brutalmente. En Crysis 3, con el HDD el tiempo de carga de una misión ronda los 26/27 segundos. Con el Hyper X 3K bajamos ese tiempo a 12/13 segundos, aproximadamente. O sea, más de un 55% de reducción en la carga. Call of Duty: Black Ops 2 obtuvo una mejora similar. Shogun 2 tardó 110 segundos en cargar con el HDD y sólo 68 con el 3K. ¿Battlefield 3? 44 segundos para iniciar en el HDD, y 30 en el Kingston… así con cualquier fichín que se les ocurra.

¿Cuál es la desventaja de poner los juegos en un SSD? Lo más obvio: el precio versus la capacidad. Un HyperX 3K de 240GB cuesta unos 527 dólares en nuestras pampas (aunque en USA se consigue por 230 loritos) mientras que un disco de 7200 RPM y 1 TB de capacidad se consigue por unos 185 dólares. 

En conclusión, si lo que quieren es tener la computadora gamer más veloz del barrio, definitivamente un SSD va a hacer maravillas en su sistema. [i]

Este artículo fue publicado originalmente en el número 14 de la revista de [IRROMPIBLES]. Agradecemos a la gente de Kingston por cedernos la unidad HyperX para nuestras pruebas. 


FE DE ERRATAS | En la nota de discos SSD de nuestro número 14 de la revista [IRROMPIBLES], publicamos erróneamente el precio del Kingston Hyper X 3K de 240GB a 800 dólares. Nos confirman que el precio sugerido de venta correcto de la unidad es de 527 dólares y pueden conseguirlo por ese monto en Compumundo. Lamentamos la confusión generada.

 

Escribe un comentario