Haswell para todos
Los nuevos procesadores Haswell obligaron a que todos los que queríamos migrar debiéramos cambiar el motherboard por el nuevo LGA1150 y los chipsets serie 8 acompañan al nuevo procesador, es por ello que todos los fabricantes se sumaron a la movida y presentan una gran cantidad de productos nuevos basados en esta gama. Pero lo que nos envió ECS realmente nos tomó por sorpresa por su estética. Conozcan al Z87H3-A2X GANK Machine.
En una review anterior hemos mencionado que trae de nuevo tanto los procesadores Haswell como los nuevos Chipsets Serie 8, asique no ahondaremos más en ello. Directamente vamos a comenzar a hablar de la nueva tarjeta de ECS, la Z87H3-A2X GANK Machine que destila calidad por todos lados.
Y si hablamos de calidad, ECS sigue utilizando en estos motherboards su tecnología de “15μ Gold Contact” que agrega 3 veces el recubrimiento estándar de contactos en oro que se utilizan en el área de CPU y conectores de memoria en donde típicamente los fabricantes solo usan 5μ. Tener esta tecnología presupone una mejor vida útil del producto dado que los componentes hacen una conexión más eficiente con el motherboard previniendo los tan temidos y dolorosos falsos contactos. Esta tecnología fue presentada en el CES de Enero 2010 y para ECS se ha convertido en estándar en sus productos de alta gama. Pero fueron un poco más allá y todas las partes metálicas de la tarjeta están o bien recubiertas en Oro o en otros lugares como capacitores, disipadores, etc están pintados de dorado para compensar a nivel estético. El resultado es muy impactante a la vista pero al ser una tarjeta completamente negra no desentona para nada.
Abriendo la caja
La caja es monstruosa, de un hermoso color Negro y Dorado. Además tiene dos solapas que se abren en donde de un lado deja ver el motherboard que contiene adentro y del otro se ven muchas de las características que posee la tarjeta. Dentro tenemos la tarjeta envuelta en una bolsa antiestática convencional, y debajo la tarjeta tenemos guías rápidas, CD con los drivers y el software, CD con los drivers Bluetooth 4.0 y WiFi, 6 cables Sata ,1 backplate I/O)y una antena Wi-Fi
Hablemos de la tarjeta en sí. ECS continúa sin cambios en el esquema de colores de su Black Series: aunque en este caso ahora todo es color Negro que junto a todo el dorado de los capacitores del motherboard y el rojo de los disipadores combina a la perfección. Ideal para un gabinete negro con ventana. El diseño es típico de los ATX y tienen ranuras de expansión a voluntad. Hay tres PCIe x16 3.0 (las dos funcionan en x8 en Crossfire o SLI, pero si usamos una sola VGA queda funcionando a full PCIe x16), uno x1 (entremedio de dos x16, asique si instalamos una tarjeta dual slot, esa ranura x1 queda inutilizada) y un PCI Estandar (que también queda anulado si utilizamos la tercer ranura x16). La ventaja de la nueva norma PCIe 3.0 es que duplica la velocidad de la versión previa, asique ahora una tarjeta x8 en norma 3.0 tiene el mismo ancho de banda disponible que una tarjeta x16 en norma 2.0.
Las ranuras de memoria están perfectamente ubicadas y nada estorba ante la necesidad de poner y quitar módulos de RAM. La capacidad máxima soportada de memoria es de 32GB. El diseño es ATX y las ranuras de expansión abundan, la verdad que no se puede pedir nada mejor.
Además de las ranuras, tenemos un zócalo Mini-PCIe (que también se puede usar como mSATA) para poner una tarjeta SSD en este formato y así poder utilizar la tecnología Intel Smart Response sin necesidad de “quemar” un puerto SATA con un disco SSD externo.
Moviéndonos al costado vemos el zócalo del CPU en donde hay un mecanismo de retención LGA1150. Este motherboard soporta todos los nuevos procesadores Intel Core i de cuarta generación conocido como Haswell, y como bien saben no soportan las generaciones anteriores.
La regulación de voltaje es por medio de Mosfet de 12 fases, 8 para el CPU y 4 para el resto de los componentes como Memorias y VTT. Como ya es costumbre en las Black Series de ECS el motherboard en su totalidad hace gala capacitores de estado sólido junto con los MOSFET y Bobinas de Ferrite. Los capacitores y bobinas pintadas de dorado, los disipadores en Negro y Rojo.
Las ranuras de memoria son 4 y soportan velocidades de hasta DDR3-2800. Lo interesante es por encima de las ranuras de memoria hay zocalo blando con 5 pines cuya función es para que podamos usar un tester y medir diferentes ramales de tensión para tener mediciones precisas durante el overclocking, lo cual da la pauta que la tarjeta apunta también al público entusiasta.
En la mitad inferior encontramos, de izquierda a derecha, el conector frontal de Audio, un puerto serie, dos conectores USB 2.0 y un conector USB 3.0. También al lado de los slots de memoria tenemos un botón de encendido y de reset para cuando estamos probando el motherboard. Tambien tenemos tres displays de 7 segmentos para debug del proceso de POST pero que tiene características extra como ver la cantidad de poder que consume el CPU, la temperatura y voltaje del circuito regulador. Mediante un led en el lateral, se indica que parámetro estamos monitoreando. Es una característica interesantísima que sobresale a la media.
Otra característica fuera de los botones de encendido y reset, son varios botones extra: Uno con dos flechas que permite escoger el BIOS a utilizar (el motherboard hace gala de 2 chips Flash de BIOS por si queremos jugar al extremo con un BIOS y ser más conservadores con el otro), un botón con un gráfico de engranaje que los envía directamente al setup del BIOS (es como presionar Delete en el teclado con la diferencia que a veces apretando Del tenemos que ser muy rapidos), un botón con una persona corriendo que nos hace un overclock automático y finalmente el botón de una flecha apuntando hacia abajo es para navegar entre las diferentes mediciones del 7 segmentos del POST que mencionamos un poco más arriba.
El backpanel es realmente muy completo, tenemos 4 USB 2.0, 2 eSata cortesía de un chip ASMedia, 4 USB 3.0, 2 RJ45 Lan, conectores de video Display Port y HDMI, botón de clear CMOS, 1 salida óptica SPDIF y 5 conectores de audio para el sonido posicional 7.1 cortesía de un CODEC de audio Realtek ALC1150 que es una de las soluciones de sonido más modernas disponibles en este momento ya que provee una relación señal ruido de 112db para las salidas analógicas y de 104db para las entradas. Pero no solo esto, la tarjeta ya incluye un chip Bluetooth y un Wi-Fi, y las antenas están montadas en el backplate. La conexión Wi-Fi es norma N hasta 150 Mbps y el Blutooth es norma 2.0. Una cosa interesante es que si el dongle integrado no tiene buena señal Wireless, tenemos una extensión de antena de un metro para ayudarnos a conseguir mejor señal en Wi-Fi.
Dispone de 7 puertos Sata de 6Gbps. De los cuales, 5 Sata 6Gbps están controlados por el Chipset Z77, mientras que los otros dos Sata 6Gbps los controla un chip ASmedia ASM1061. El sexto SATA 6Gbps del chipset está en la ranura Mini-PCIe para poner un SSD en ese formato.
No sólo eso, también ECS presenta un nuevo BIOS llamado que es un totalmente gráfico que podemos controlar con el Ratón toda la configuración de nuestro sistema con una interfaz muy intuitiva y explícita.

El Ing. Pablo Salaberri, alias Pablitus, es egresado de la Universidad Abierta Interamericana y honorabilísimo Director de Tecnología de [IRROMPIBLES]. Lo encuentran en el Twitter a menudo en modo Jedi (pero no siempre).