Conferencistas provenientes de Estados Unidos, Canadá, Colombia, España, Chile, Brasil y Argentina compartirán sus experiencias sobre animación con los asistentes al festival de animación más importante de Latinoamérica.
Argentina, noviembre de 2013 – Diversos exponentes de la animación mundial tendrán a su cargo distintos paneles y conferencias en la 7° edición del Festival Internacional de Animacion Expotoons en Buenos Aires, uno de los más importantes Festivales de Latinoamérica. En ellos contarán su experiencia en el mercado y su visión de la industria. Más de 18 reconocidos artistas, animadores, y personalidades de la industria estarán participando:
Daniela Vieira, de USA, Gerente de Contenido de Cartoon Network, Boomerang y Tooncast Latin America, tendrá una disertación sobre las producciones en el mundo de “Cartoon Network” y sus modelos de negocio.
Guadalupe Arensburg, Responsable de compras de cortometrajes de Canal + de España, compartirá con los asistentes su visión del mercado de los cortos en España y cuáles son las políticas de compra que su canal lleva a cabo.
Erwin Gomez Wiñales, de Chile, Creador y Director Artístico del Festival Internacional de animación Chilemonos y fundador de SPONDYLUS Studios, contará su experiencia en el desarrollo de un festival tan importante y que ha crecido tanto en los últimos años como Chilemonos y su Reel Day; y su visión de la industria y el mercado laboral para chile y Latinoamérica.
Marcos Magalhães, de Brasil, Director del festival AnimaMundi, uno de los festivales de animación más importantes a nivel global, llevará a cabo una conferencia contando el papel de los festivales en el desarrollo de la industria y el mercado de la animación.
Ian Lambur, Directo of Sales de Guru Studio, compartirá su experiencia y la del estudio en la creación de la reconocida e internacional serie para niños “Justin Time” y el paisaje de la distribución internacional hoy en día.
Kate Hyejin Cho, compartirá su experiencia como Directora de proyectos en la más grande y principal cadena pública de Corea, KBS.
Ricardo Arce, animador, ilustrador e investigador colombiano, disertará sobre las perspectivas de desarrollo de la animación colombiana: el contexto, las políticas actuales y su futuro desarrollo.
Verónica Fiorito, la actual Directora General de Pakapaka – el canal infantil del Ministerio de Educación de la Nación- que se emite desde el septiembre de 2010. En esta edición de Expotoons, dará una conferencia acerca del “Potencial de la Animación Argentina como Industria”. Fomento de la actividad, el medio, productoras y realizadores. Festival como herramienta para la visibilidad Internacional.
Pedro Javier Blumenbaum, productor y director independiente de animación, realizará un análisis de su última producción animada, con consejos y trucos para ingresar y mantenerse en el mercado laboral actual
Marlene Nascimento, Titular de cátedra de animación de FADU UBA, reproducirá la dinámica de corrección proyectual impartida en la cátedra de Diseño Audio Visual especializada en ANIMACION de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la UBA.
Alejandro Andrés Iparraguirre, Coordinador y Referente de la Industria de Videojuegos en Secretaria de Cultura de la Nación Argentina, tendrá un espacio de reflexión y conocimiento a la hora de emprender un proyecto de desarrollo de videojuegos en Argentina.
Durgan Nallar, Referente de carreras relacionadas a videojuegos y Profesor en Image Campus, y Director de la revista impresa y digital Irrompibles; junto con Ignacio Salizzi, abordarán las actuales tendencias de diseño y desarrollo así como también las distintas áreas y tecnologías que se ven involucradas en el proceso de producción de contenido transmedia y sus posibilidades en el ámbito laboral.
Fabián “Chifu” de los Ríos, presentará una mesa en la que se hablará sobre “La animación y el futuro” contando como panelistas invitados a: Gustavo Cova, Adrian Bonnette, Sebastían Ramseg, Juan Cancelleri y Smilehood.
Federico Moreno Breser y Santiago Van Dam, Director y Editor de la Revista Moushon! respectivamente, contarán su experiencia llevando adelante una revista de animación en el mercado local.
Jose Maria Ferrucci, Socio Fundador y Director del Departamento de Preproducción de Hook Up Animation, compartirá cómo y cuándo se forjó el proyecto del primer largometraje que realizaron en el estudio: “Gilgamesh, el hombre que no quería morir”.
Ramiro San Honorio, escritor, guionista y realizador; Trabaja en cine y televisión en ficción, animación y documental en importantes productoras nacionales e internacionales. En esta oportunidad dará una mirada sobre el guión en la animación & los videogames. Una mirada actual sobre el oficio del autor, con conceptos teóricos y prácticos, donde se expone la verdadera cocina del guionista.
Martin Repetto, Ingeniero de Sistemas, es parte del directorio de BlackPony SRL, empresa dedicada a la creación de aplicaciones móviles y es Vicepresidente de Operaciones de MakingFun.com empresa en la cual tiene a cargo 5 estudios (70 personas) que desarrollan juegos para Making Fun distribuidos en distintos continentes. Dará una conferencia acerca de “Cómo ganar dinero haciendo videojuegos”; concepto de mecánica, dinámica, estética y monetización
Sebastián Cáceres, director de la revista Cine Animado -Primera Revista Latinoamericana dedicada a la Animación- conformará una mesa en donde se debatirá acerca de la importancia en la comunicación y la importancia de ampliar los canales de comunicación y apostar a un nuevo contenido, los desafíos de esta nueva etapa en la industria de la animación.
Más información en la web oficial del festival. [i]