La empresa proveedora de servicios de software y tecnología colaborará con el Centro de Innovación Tecnológica Empresarial y Social creado por el Grupo Sancor Seguros con el propósito de fortalecer el desarrollo tecnológico, económico y social de la región y el país.
BUENOS AIRES, ARGENTINA – Enero de 2014 – Baufest, empresa proveedora de servicios de software y tecnología a nivel internacional, se une al Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social (CITES) que el Grupo Sancor Seguros inauguró en Sunchales, provincia de Santa Fe. Este centro está dedicado a contribuir a la transformación de la matriz productiva del país impulsando la economía del conocimiento y creando un conjunto de empresas basadas en un modelo interdisciplinario y autosustentable.
Baufest, como empresa dedicada a ayudar a las organizaciones a mejorar su posición competitiva y su eficiencia mediante el uso de tecnología de la información, colaborará con el CITES en la formulación de las bases y condiciones del concurso para la selección de los proyectos. Asimismo, aportará sus recursos para la evaluación técnico-comercial de los proyectos preseleccionados en el área de TICs y colaborará con la institución en el seguimiento de las actividades de pre-incubación e incubación.
Los profesionales de Baufest analizarán los proyectos preseleccionados por el CITES y elaborarán los informes respectivos considerando los antecedentes del equipo emprendedor, la tecnología utilizada, la metodología y la comercialización. La empresa argentina dispondrá sus recursos de consultoría para aportar feedback sobre los aspectos estratégicos de los proyectos seleccionados, que incluyen la evaluación y aplicabilidad de las tecnologías seleccionadas, el proceso de construcción del producto y el esquema de comercialización, entre otros.
“Baufest es una empresa que nació en un ámbito académico. Contribuir a mejorar el desarrollo de nuevos proyectos apalancados en el uso de TI, nos permite seguir compartiendo el conocimiento adquirido y apoyar proyectos gestados en las universidades regionales. Ser parte de esta iniciativa es un aporte para hacer realidad la innovación tecnológica”, destacó Adrián Lasso, Vicepresidente de Baufest.
El Centro de Innovación se apoyará en cuatro áreas del ámbito científico-técnico: biotecnología, nanotecnología, informática e ingeniería. Los beneficios de su actividad tendrán impacto directo en diversos sectores, como el agrícola, la producción pecuaria, la actividad láctea, la industria metalmecánica, las energías renovables, la medicina, las industrias farmacéuticas y cosméticas, el software y las telecomunicaciones, entre otros.
La creación del CITES tiene como finalidad cumplir con los objetivos sociales que se orientan a permitir, facilitar y fomentar la generación de nuevas industrias y empresas productoras de bienes y servicios, así como el aumento de las capacidades tecnológicas existentes; favorecer las actividades de transferencia de tecnología; promover la captación de financiamiento para el desarrollo de dichos proyectos con base científica y tecnológica; y desarrollar y capacitar los recursos humanos necesarios para dichos fines.
Además del acuerdo suscripto con Baufest, el CITES firmó convenios de colaboración con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), con la Universidad Nacional del Litoral (UNL), con la Facultad Regional Santa Fe de la Universidad Tecnológica Nacional, y acuerdos con la Universidad de San Andrés y con el IAE, la Escuela de Negocios de la Universidad Austral.
Durante el acto de presentación, realizado el 18 de diciembre de 2013, participaron el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, el Jefe de Gabinete de ministros, Jorge Capitanich y destacadas autoridades nacionales y provinciales. El CITES es presidido por Néstor Abatidaga, también CEO del Grupo Sancor Seguros y la gerencia está a cargo de Nicolás Tognalli, Dr. en Física egresado del Instituto Balseiro. [i]
Acerca de Baufest – http://www.baufest.com.ar
Empresa internacional de origen argentino proveedora de servicios y soluciones de IT, Baufest cuenta con seis oficinas distribuidas en Argentina, México, Estados Unidos y España. Con más de 20 años de trayectoria y una estructura de más de 300 empleados, acumula más de 1.000 proyectos innovadores de soluciones de negocio para más de 200 empresas líderes en 50 países. Baufest es una de las cinco empresas de desarrollo de software con mayor facturación en Argentina de acuerdo al informe de mercado que elabora IDC, es considerada por sexto año consecutivo una de las mejores empresas para trabajar en el país por el Great Place to Work Institute, es reconocida como uno de los proveedores de servicios de IT con mejor imagen, según el ranking de la revista Information Technology, y fue distinguida por la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de Argentina (CESSI) y la Fundación Sadosky con el premio Sadosky a la Trayectoria Empresaria 2011. Además, en julio de 2013 recibió la calificación Investment Grade otorgada por la agencia de riesgos Standard & Poor’s, un reconocimiento que coronó dos décadas de dedicación y trabajo intenso.
Acerca del Grupo Sancor Seguros
El Grupo Sancor Seguros es una Aseguradora con casi 70 años de trayectoria en el mercado. Nació en 1945 como una cooperativa en la localidad de Sunchales, provincia de Santa Fe, donde tiene su Casa Central, y ha logrado expandirse a través de sus empresas en Uruguay, Paraguay, Brasil y Miami, Estados Unidos.
Actualmente, es el Grupo Asegurador N° 1 del mercado argentino en cuanto a facturación, tiene más de 3 millones de asegurados, 5.400 Productores Asesores, más de 1.900 empleados, 50 oficinas propias, 480 oficinas identificadas, y opera en los ramos de Seguros Patrimoniales, de Personas, Agropecuarios y de Riesgos del Trabajo. Recientemente presentó Prevención Salud, su empresa de medicina prepaga.