Por primera vez desde hace años el popular navegador para internet ha reducido su porcentaje de usuarios.
De acuerdo a unos consultores llamados WebSideStory, una empresa de San Diego EE. UU., la participación visualizador web cayó de 95,48 % a 94,42, no es como para preocuparse mucho la reducción de un 1 %, pero nunca había pasado desde que Microsoft integrara el navegador en Windows para desplazar al viejo líder del mercado en el rubro, Netscape.
Parece ser que los que crecen son los navegadores basados en código abierto como el que viene en Mozilla y Firefox, este último se está descargando 200 mil veces por día en los últimos tiempos.
De acuerdo a WebSideStory los navegadores basados en Netscape y Mozilla han pasado de tener un 3,21 % del mercado el 4 de junio a un 4,05 el 6 de julio.
Recomendaciones como la del CERT estadounidense (una agencia gubernamental que estudia la seguridad informática) para que los usuarios usen otro visualizador web con menos vulnerabilidades que el de Microsoft pueden haber influido,
Así como agujeros de seguridad como el debido a Download.Ject , el cual afecta a servidores de Microsoft, lás páginas web alteradas, al ser visitadas por usuarios de Internet Explorer a su vez infectan las computadoras de los navegantes, permitiendo la instalación de troyanos en las computadoras.
Las linduras que hacen estos troyanos pueden ser desde monitorear la navegación, capturar nombres de usuarios y contraseñas, hasta hacer aparecer ventanas que piden la entrada de información confidencial, (claves de cajeros automáticos o números de tarjetas de crédito).
De acuerdo a WebSideStory los navegadores basados en Netscape y Mozilla han pasado de tener un 3,21 % del mercado el 4 de junio a un 4,05 el 6 de julio.
Recomendaciones como la del CERT estadounidense (una agencia gubernamental que estudia la seguridad informática) para que los usuarios usen otro visualizador web con menos vulnerabilidades que el de Microsoft pueden haber influido,
Así como agujeros de seguridad como el debido a Download.Ject , el cual afecta a servidores de Microsoft, lás páginas web alteradas, al ser visitadas por usuarios de Internet Explorer a su vez infectan las computadoras de los navegantes, permitiendo la instalación de troyanos en las computadoras.
Las linduras que hacen estos troyanos pueden ser desde monitorear la navegación, capturar nombres de usuarios y contraseñas, hasta hacer aparecer ventanas que piden la entrada de información confidencial, (claves de cajeros automáticos o números de tarjetas de crédito).