Reviews

[REVIEW] Battle Princess of Arcadias


Gansos, espadas y cosha golda.
 

Cuando uno piensa en los divertidos Action RPG en 2D, lo primero que se le viene a la mente son las geniales creaciones de Vanillaware como Odin Sphere, Muramasa Rebirth y el reciente Dragon‘s Crown. Battle Princess of Arcadias sigue esa misma línea, manteniendo el clásico concepto beat ‘em up e introduciendo un par de ideas frescas. ¿El resultado? Veamos…

Un rey que ha sido convertido en ganso porque sí, una inocente princesa que ama salir a pelear y que prefiere tener a un ave como majestad porque le parece tierno y un elenco de personajes secundarios estereotipados son los protagonistas de este nuevo juego de NIS America.

Narrativamente, Battle Princess of Arcadias es un fichín bastante pobre. La historia casi no vale la pena mencionarla, ya que al igual que los personajes, está plagada de clichés. Es el típico mundo azotado por monstruos salvajes y un reino que intenta combatirlos con ayuda de su princesa. Fin. Los diálogos no andan muy lejos, presentándonos conversaciones empalagosas con cataratas de texto triviales que no colaboran con la historia, ni con el jugador.

Absolutamente todo en Battle Princess tiene un tono infantil cercano a lo absurdo, pero a no confundirse, porque si bien el ambiente desborda de pureza, a veces se tocan temas y situaciones que no son para niños, como alusión al lesbianismo, o un personaje fanático de la lencería que es incitado a jugar a la ruleta rusa (?!). Aún así, esta extraña y paradójica relación de lo adulto englobado en un marco de inocencia genera momentos divertidos que pueden sacarle una sonrisa a más de uno.

Pero vamos a lo que realmente importa en este tipo de juegos: el gameplay. Como decíamos antes, Battle Princess es un clásico actionRPG en 2D, pero que incorpora algunos elementos innovadores. En total hay 3 tipos de niveles que varían por sus mecánicas. El primero y principal de ellos son los típicos niveles al estilo beat ‘em up donde tenemos que derrotar hordas de enemigos y lootear ítems y armas. Podemos llevar un máximo de tres personajes y alternarlos cuando queramos.

El segundo tipo se llama Siege, y la principal diferencia es que en vez de luchar contra oleadas de monstruos, el objetivo es derrotar a un boss gigante –llamados Ancient Weapons–. Esta vez, además, vamos a estar acompañados por un ejército manejado por la IA. Las batallas Siege se caracterizan por ser estratégicas, ya que a la vez que controlamos a nuestro personaje principal, debemos dar indicaciones a la tropa para que cambien de táctica –defensa, ataque, etc– según se desarrolla la pelea. Seremos derrotados si nuestros protagonistas mueren o todo el ejército es vencido, por lo que es necesario mantener siempre un ojo en el número restantes de unidades para retirarlas para que recuperen fuerzas en caso de que sea necesario.

El tercer y último tipo de nivel se llama Skirmish, y es el más estratégico de todos. Estas batallas son muy parecidas a los Siege, pero en vez de luchar contra un boss, es ejército vs ejército. En este modo disponemos de distintos tipos de milicias –arqueros, lanceros, magos, etc– que tenemos que seleccionar antes de entrar a la batalla. La mecánica que utiliza es el clásico sistema triangular tipo piedra, papel o tijera, por lo cual debemos elegirlos cuidadosamente según el tipo de fuerzas enemigas. Y por supuesto, mientras los ejércitos pelean en un segundo plano del nivel, nosotros debemos seguir controlando a nuestros personajes, derribando unidades enemigas y dando indicaciones.

El problema principalcon estos dos últimos modos de juego es que los controles no son muy cómodos. La distribución de los comandos no está muy bien pensada y las indicaciones tácticas se hacen con los mismos botones de golpe de nuestro protagonista. Por lo tanto, es preciso dejar de luchar para realizar alguna orden en los ejércitos, y por más que eso no lleve más que una decima de segundo, hace que a veces los dedos se enreden en el apuro.

Al igual que en otros juegos del género, en Battle Princess disponemos de una ciudad central donde podemos comprar y vender equipo, forjar armas o upgradearlas. Tenemos también una generosa cantidad de personajes para usar, bastante distintos entre sí, los cuales van aprendiendo habilidades a medida que suben de nivel.

Visualmente, estamos frente a un título muy lindo y colorido, aunque cuando se lo ve en movimiento deja bastante que desear. Las animaciones son muy toscas. Es como si Odin Sphere hubiera tenido un hijo con South Park. Eso, y sumado a que los niveles no gozan casi de profundidad al mantenerse en un 2D totalmente plano y sin aprovechamiento del espacio aéreo siquiera, hacen que el fichín luzca en primera instancia como un juego Flash. De todas formas, luego de unas horitas esa impresión desaparece.

La música, por su lado, merece una mención aparte. Es muy divertida y pegadiza. Es por lejos lo mejor del apartado artístico del juego.

Battle Princess of Arcadias brilla con luz propia dentro de un género poblado por grandes títulos. Incorpora unas ideas muy innovadoras, aunque lamentablemente no cumplen con lo que prometen al no estar tan bien implementadas. Es un fichín bastante desafiante, a veces hasta frustrante. Requiere mucho, pero mucho grindeo.

En definitiva es un divertido y buen action RPG que enseña algunas cosas interesantes a sus competidores, aunque es mucho más lo que Battle Princess debe aprender de ellos. [i]

DISTRIBUIDOR: NIS America
DESARROLLADOR: ApolloSoft
GÉNERO: Beat ‘em Up, RPG
PLATAFORMA: PS3


CALIFICACIÓN
65%

QUÉ ONDA: Un beat ‘em up RPG que intenta innovar un poco el género, aunque no le sale del todo bien.
LO BUENO: Incorpora algunas ideas frescas. Variedad de personajes y armas. Es bastante divertido, aunque…
LO MALO: …por momentos es tan difícil que frustra. Los escenarios no tienen profundidad. Los diálogos. Animaciones muy rústicas.

Escribe un comentario