
Vuelven los Lemmings, edición toquetona.
Fue uno de los primeros juegos de estrategia en tiempo real que hicieron furor y abrieron el camino a tantos otros que vinieron después. Y todo en base a una falsa premisa introducida por Disney en 1955 con el documental “White Wilderness” donde mostraba a un grupo de adorables roedores llamados lemmings arrojándose por un acantilado (que luego se descubrió, los pobres bichos habían sido arrojados a drede). Sin embargo, para los fines del game design, el concepto funciona de maravillas.
Nos dan la misión de salvar un montón de bichitos adorables que no paran de caminar, mediante distintos trabajos asignables y limitados. Construir una escalera, bloquear el paso, excavar un pozo, trepar un muro, entre otros. La cosa se pone complicada cuando tenemos más Lemmings de los que podemos coordinar, y ahí es cuando la masacre se sucede. Este fichín requiere pensamiento, observación, planificación de recursos y mucha (¡pero mucha!) precisión. Del clásico a esta edición, vemos varios cambios que mejoran la experiencia y la adaptan a la consola portátil de Sony, aunque con defectos.
En un juego de estrategia en tiempo real la interface lo es (casi) todo y en este caso está optimizada de una manera bastante coherente con la pantalla touch: un globo de acciones que sale de cada uno de los Lemmings que seleccionamos individualmente. Hay algunas complicaciones cuando la población aumenta y la puntería con el dedo se vuelve más torpe. En ese caso no queda más que accionar la bomba atómica y hacerlos explotar en una caricatura del uorror. Al segundo intento la cosa ya es pan comido y nos pasamos los primeros niveles así como si nada. A medida que aumentan los niveles, nuestro cerebro se exprimirá más y se nos caerá alguna que otra gota de sudor. Obviamente la satisfacción de superar un nivel hardcore es inigualable y el Lemmings Touch Edition logra brindarnos muchos de esos momentos. El desafío de antaño se actualizó para competir contra sus rivales más novedosos.
Hay una cierta cuota de frustración, como todo en la vida. A veces, un mínimo error de timing puede echar a perder nuestro trabajo y tendremos que empezar todo de nuevo. La posibilidad de hacer Fast Forward está cómodamente bindeada en el L de la PS Vita, y si bien es útil para cuidar nuestra paciencia, abusar de él puede también generar desastres. Los Lemmings NUNCA dejan de moverse y tenemos que observarlos con cuidado.
Los escenarios siguen siendo geniales y varían en temática, dificultad, y ambientación. La música (para la alegría de esta redactora) son aquellas obras de música clásica que acompañan alegremente la marcha de los Lemmings, con hitazos como “El Lago de los Cisnes” o “La Marcha Turca”. El gameplay está bien adaptado a los gustos modernos y clásicos por igual. Se puede jugar de a ratos, ¡y viciarlo durante meses! [i]
DESARROLLADOR: d3t Ltd
DISTRIBUIDOR: SCEA
GÉNERO: Estrategia
PLATAFORMA: PS Vita
CALIFICACIÓN
80%
QUE ONDA: Una remake de un juegazo para los amantes de la estrategia.
LO BUENO: Una adaptación muy bien lograda y optimizada para la consola portátil.
LO MALO: La paciencia es imprescindible.