Tecnología

ASUS Maximus VII Ranger

El “entrada de gama” a la línea ROG

El lanzamiento de Haswell Refresh por parte de Intel con vistas a soportar la futura 5ta generación de procesadores Broadwell (que serán Haswell en 14nm) fue la excusa para lanzar un nuevo conjunto de chipset, esta vez la serie 9. En esta ocasión probamos un ASUS de la línea ROG que busca conquistar al público con un precio hiper-competitivo para dicha gama.

A su debido tiempo, haremos la cobertura apropiada de Broadwell pero por ahora los detalles son muy difusos y prefiero no hablar a boca de jarro.

Si preguntan la diferencia entre el Z87 y el Z97, veremos que no son muchas. La fundamental es el soporte oficial a la 5ta Generación de procesadores Core y la más importante en estos días en los que los SSD son moneda corriente es en el soporte para el formato M.2 de discos SSD que se conectan directamente al bus PCI Express con 10Gbps de ancho de banda y baja latencia, y la incorporación del conector SATA Express que es como el M.2 pero sobre conectores SATA. De todos modos es incierto el soporte para SATA Express puesto que Intel quiere a futuro hacer más foco en el formato M.2. La ventaja primordial de SATA Express es que sigue siendo retro compatible con SATAIII.

Una característica sigue ofreciendo el nuevo chipset se llama Flex I/O. Típicamente en un motherboard tenemos una cantidad de puertos fijos para el SATA, lanes PCIe y puertos USB. Esto se debe a que el chipset ya está diseñado de forma fija y el fabricante debe cablear el chipset de manera acorde. Flex I/O cambia esa concepción y permite que varios puertos puedan ser configurador por el fabricante.

Tenemos un total de 18 puntos en esa arquitectura, de los cuales cuatro con USB 3.0, seis son PCIe y cuatro son SATAIII. Esto nos deja dos para de dos – el primer par puede ser asignado a USB 3.0 o PCIe y el segundo par puede ser asignado a SATAIII o PCIe. La única limitación es que puede haber sólo un máximo de ocho lanes PCIe 2.0.

Esto permite que los fabricantes cambien la posición de sus productos muy fácilmente. Esto también deja la posibilidad que un fabricante pueda asignar las ocho rutas PCIe en una ranura x8 extra, permitiendo mejor escalamiento para sistemas multi GPU.

Y con cada iteración de chipsets que aparece en el mercado, ahí está ASUS para darnos varias versiones del mismo, en esta ocasión tenemos un motherboard de la línea ROG que siempre promete para los gamers de ley como nosotros, pero que esta vez curiosamente ASUS ha decidido hacer un “entrada de gama” con mucho valor agregado pero que no nos perfora la billetera.

Pero no nos distraigamos más y veamos que nos ofrece el Maximus VII Ranger

Escribe un comentario