Tecnología

Gigabyte X99 SOC Force

Ruega por nitrógeno (liquido)

Si bien Intel está vendiendo a Haswell como si fuese pan caliente, lo real es que la plataforma LGA1150 solamente ofrece 4 núcleos como configuración tope de gama con el Core i7-4790K. Pero ahí hay un mercado entusiasta que busca tener 6 u 8 núcleos, buses desbloqueados, multiplicadores libres y más, asique es para ellos que Intel lanzó la plataforma LGA2011-3 con el nuevo chipset X99. En esta ocasión Gigabyte presenta un motherboard que apunta al mercado de overclockers de raza.

Primero les refresco un poco qué diferencia hay entre los Haswell (LGA1150) y los Haswell-E (LGA2011-3) aunque en parte ya los hemos cubierto en nuestro número de Noviembre 2014 de la revista [IRROMPIBLES]

  • Socket. Mientras que Haswell utiliza el LGA1150, Haswell-E utiliza LGA 2011-3 que es el reemplazo del LGA2011 de los primeros Sandy e Ivy Bridge-E.
  • Bus de Memoria. Haswell utiliza una configuración más “humilde” de dual channel DDR3. Haswell-E en cambio presenta un nuevo bus Quad Channel DDR4 para tener un ancho de banda demencial entre el procesador y la RAM.
  • Cantidad de núcleos. Todos los Haswell-E tienen como mínimo 6 núcleos y alcanzan la friolera de 8 núcleos en el 5960X. Además gracias al LGA2011-3 tenemos la posibilidad de instalar procesadores Xeon E5 de hasta 18 (si, dieciocho, no es error de tipeo) núcleos.
  • Caché. Haswell tiene hasta 8MB de caché. Haswell-E tiene 15 y hasta 20MB de caché dependiendo de la versión y Haswell-EP hasta 45MB de cache (pensar que hace unos 15 años tener 16MB de RAM era una utopía…ahora está integrada en el micro, bendito sea el progreso tecnológico)
  • GPU Integrada. Haswell tiene la ya comentada GPU integrada Intel HD4000/5000 que hace gala también de transcodificación por hardware via QuickSync. En cambio Haswell-E y EP directamente no posee GPU integrada.

¿Y que posee el X99? Veamos:

  • Soporte PCIe 3.0 con múltiples GPU sea en configuraciones Crossfire y SLI.
  • Soporte para memorias ECC si utilizamos un procesador Xeon
  • 10 puertos SATA 6Gbps, aunque solo 6 puertos cuentan  con soporte para RAID 0, 1,5 y 10.
  • 6 puertos USB 3.0

Y con cada iteración de chipsets que aparece en el mercado, ahí está Gigabyte para darnos varias versiones del mismo. En el caso del X99, hay varias versiones como en el caso de su hermano menor Z97.

Motherboards GIGABYTE G1™ Gaming

Las motherboards GIGABYTE Serie 9 G1 Gaming™ fueron diseñados para ofrecer aquellas funciones que más importan a los gamers. Una de ellas es el GIGABYTE AMP-UP audio, una tecnología que brinda a los jugadores y aquellos amantes de la música, una experiencia con efectos de sonido ultra-nítidos trayendo la experiencia más rica al momento de escuchar música y mirar películas. También poseen Killer Gigabit LAN integrada al mother. Con una amplia gama completa de modelos, los motherboards se adecuan a los distintos jugadores y sus requerimientos sin importar el juego al que jueguen. Por otro lado, estas placas se destacan por su espectacular y atrayente color rojo, haciendo resaltar a cualquier gamer sobre el resto.”

Motherboards GIGABYTE SOC (Super OverClocking)

Luego del lanzamiento del exitoso GIGABYTE Z87X-OC, el primer mother y más overclockeado en HWBOT.org 2013, GIGABYTE lanza al mercado 2 nuevos modelos para chipset Z97, el Z97X-SOC FORCE y Z97X-SOC. Con una serie de características únicas de OC y diseño de hardware vanguardista, los motherboards GIGABYTE overclocking serie 9 permitirán incluso a los usuarios principiantes Overclockear como un profesional

Motherboards GIGABYTE Ultra Durable™ Black Edition

GIGABYTE ha decidido demostrar ser el Líder una vez más con el lanzamiento de su nueva serie Ultra Durable™ Black Edition. Cada una de estas placas que componen a esta serie han sido testeadas y puestas bajo prueba durante 168 horas (7 días) en el Nuevo centro de pruebas ubicado en casa central, Nanping, Taiwan. De esta manera, GIGABYTE logra asegurar que cada motherboard cumpla con la exigencia y la promesa de Ultra Durabilidad

Motherboards GIGABYTE Ultra Durable™

Los motherboards GIGABYTE Serie 9 Ultra Durable ™ poseen una combinación de características tecnológicas que ofrecen a los usuarios la mejor plataforma para el armado de su próxima PC. Cabe mencionar que estos productos cuentan con características dignas de un producto más caro y sin embargo, GIGABYTE pone al alcance del usuario la mejor tecnología como el SATA Express y M.2, una inigualable tecnología de audio para el gamer, conectores enchapados en oro y una apariencia totalmente innovadora

Como ven, las líneas están bien diferenciadas dependiendo que uso (y abuso) queramos darle al motherboard. En este caso Gigabyte nos facilitó un X99SOC Force

Pero no nos distraigamos más y veamos que nos ofrece el X99 SOC Force

Escribe un comentario