Tecnología

ASUS Geforce GT740-2GD3-CSM

Ideal para la oficina.

nVidia tiene un portfolio de alta gama muy interesante con su línea 760, 770 y 780. Pero no todos necesitamos una tarjeta de poder despiadado cuando estamos por ejemplo en una PC de oficina, o cuando queremos poner algo de aceleración CUDA básica en una computadora con Photoshop. Aquí es donde ASUS nos presenta una tarjeta pensada con la durabilidad en mente.

Pero primero les cuento un poquito las especificaciones técnicas del Geforce 740

nVidia Geforce GTX 740

Con 1270 Millones de transistores, 384 CUDA Cores, 32 unidades de textura, 16 ROPS, soporte HD-Video, fabricado en 28nm, clock de 993Mhz, bus de memoria de 128bits y dos opciones de RAM: 1024 GDDR5 o 2048MB de RAM DDR3…el nVidia GTX 740, obviamente está orientada a la gama de entrada. Su competidor natural es la Radeon R7-250

La 740 está construida sobre la arquitectura Kepler con lo cual hereda todos los beneficios de ella como ser: arquitectura SMX, GPU Boost 2.0, Adaptive vSync, FXAA, TXAA, Tesellation Engine, soporte para Direct X 11.0. El bus de memoria es de 128 bits y soporta hasta 2GB de Memoria que pueden ser DDR3 o GDDR5. El TDP máximo es de 64W con lo cual alimentar a la tarjeta no exige una fuente demasiado potente.

Con esta breve introducción de la 740, veamos la ASUS GT740 CSM.

La Tarjeta

La tarjeta viene en una caja normal, dentro tenemos la placa solita y un CD de drivers.

La tarjeta es muy compacta con apenas 17 cm de largo con lo cual entra en cualquier gabinete normal. La misma es una solución single slot aunque el cooler sobresale bastante, por lo cual el slot contiguo conviene dejarlo libre para mejorar el flujo de aire. ASUS demuestra su calidad instanado un cooler a prueba de polvo que hace que la tarjeta opere con más confiabilidad en el tiempo ya que atrapa 25% menos polvo que un ventilador regular (y todos sabemos que el polvo es el enemigo a vencer en los sistemas de refrigeración) además que es muy silencioso.

A nivel de alimentación, la GT740 CSM no necesita de ningún conector de poder ya que su consumo es muy bajo y se arregla con los 75W que provee el conector PCIe. ASUS equipó la tarjeta con una etapa de energía de alta calidad para generar menos calor y tener más estabilidad energética.

En la parte trasera de la tarjeta tenemos un conector VGA, un DVI y un HDMI para sumar un total de tres que pueden ser usados todos en simultáneo para tener una solución multimonitor.

Escribe un comentario