Tecnología

ASUS B85 PRO GAMER

¡Suelten al Kraken!

Hace tiempo que no revisábamos un motherboard con chipset B85, en mayor o menor medida porque ya podemos considerarlo un chipset un poco anciano. Pero ASUS le saca más jugo a este pequeño ¿Cómo? Entre otras mejoras, permitiendo hacer overclock de procesadores desbloqueados.

Haswell ya está en todos lados, desde los Pentium G serie 3000 (incluyendo el tentador y liberado Pentium G3258), pasando por los Core i3, i5 e i7 serie 4000. Con lo cual tenemos acceso al CPU más moderno y a la GPU más eficiente de los azules (pueden variar las prestaciones, pero la base es muy similar) mientras esperamos la serie 5000. Y si bien el B85 es un chipset orientado a negocios, en esta ocasión ASUS le encontró una vuelta de tuerca al mismo, logrando que los procesadores con multiplicador desbloqueados puedan ser overclockeados. Con esta premisa en mente, lanzaron un motherboard orientado a los gamers con varias características que lo hacen interesante, muy interesante.

La caja es sencilla, como todas las cajas de ASUS que no apuntan a la gama alta pero tiene nuestros colores favoritos, rojo y negro. Dentro tenemos la tarjeta envuelta en una bolsa antiestática convencional, y debajo la tarjeta tenemos guías rápidas, CD con los drivers y el software, 4 cables Sata ,1 backplate I/O, y nada más. Espartano.

Hablemos de la tarjeta. ASUS utilizan una tarjeta de color Negro con los zócalos de memoria y expansión que entremezclan el color negro con gris. También tenemos las bandas rojas están por sobre los disipadores de la etapa de energía

El diseño es ATX y viene muy bien dotado de ranuras. Tenemos 1 PCIe 3.0 x16, 1 PCIe 2.0 16x (pero solo opera en modo x4), 2 PCIe 2.0 x1 y finalmente 3 ranuras PCI convencionales. Como ven, tienen una flexibilidad increíble para usar cualquier tipo de tarjeta. Las dos ranuras PCIe x16 soportan un sistema ATI CrossfireX, pero no soportan nVidia SLI.     

Moviéndonos al costado vemos el zócalo del CPU en donde hay un mecanismo de retención LGA1150. Este motherboard soporta todos los nuevos procesadores Intel Core i de cuarta Generación conocido como “Haswell”, los “Haswell Refresh”, así como todos los potenciales de 5ta generación.

La regulación de voltaje es por medio de Mosfet de 10 fases, 8 para el CPU y 2 para el resto de los componentes como Memorias y VTT e incorpora la un nuevo y mejorado controlador de energía Digi+ capaz de brindar voltaje de forma independiente sin que influya la carga a la que estemos sometiendo nuestro equipo. A esto le suma capacitores metálicos llamados “10K” lo que significa que están garantizados para operar más de 10.000 horas sin fallos. De los mejores que se consiguen en el momento.

Las ranuras de memoria son 4 y soportan velocidades de hasta DDR3-1600 con lo cual la máxima memoria que podemos instalar es de 32 GB de RAM usando 4 módulos de 8GB. Por limitaciones del B85, la memoria no puede ser overclockeada en absoluto.

En la mitad inferior del encontramos, de izquierda a derecha, el conector frontal de Audio, un puerto serie, dos headers USB 2.0 y el conector del front panel. Y al lado de las memorias tenemos un conector extra para 2 puertos USB 3.0.

El backpanel es normal, aunque está “reforzado” con el hecho que todo el mismo está hecho en acero inoxidable para mejorar la durabilidad:  El backpanel cuenta con conectores PS/2 para mouse y teclado, 1 salida Optica SPDIF, 1 HDMI, 1 VGA, 1 DVI , 2 USB 3.0, 4 USB 2.0y 1 RJ45 LAN (chip Intel con software priorización de paquetes) y 6 conectores de audio para el sonido posicional 7.1.

Para nuestra sorpresa, ASUS recurrió a una solución SupremeFX (habitual en la línea ROG, pero no en algo más "normal" como este B85 PRO GAMER) para mejorar la etapa de audio. ASUS ha puesto especial cuidado en audio porque incluye un amplificador de audio de alta calidad con impedancia de 300 ohms para audífonos, cortesía de Texas Instruments, capacitores ELNA japoneses (uno de los mejores para las etapas de audio) y una separación física de la etapa de audio del resto del motherboard (identificada con una línea roja) para minimizar la interferencia. Adicionalmente el canal izquierdo y derecho del audio están en dos capas distintas de la placa, lo cual elimina el crosstalk entre canales, logrando un audio de calidad superior. Y finalmente, el chip códec de audio está protegido con una solución EMI para evitar la interferencia electromagnética. Impresionante para un motherboard de este tipo.

Dispone de 4 puertos Sata de 6Gbps (en gris) y 2 puertos Sata de 3Gbps (en negro), es decir, 6 en total. Pero el B85 no soporta ningún nivel de RAID con lo cual si quieren arreglos de discos tienen que comprar una tarjeta PCI Express para soportarlo.

Finalmente el BIOS es el conocido UEFI BIOS totalmente gráfico y controlable con el mouse. Viene en dos modos: El EZMODE donde hacemos la configuración básica del sistema por si no queremos manosear mucho la cosa, y el Advanced Mode en donde hay muchas opciones para jugar, en especial cuando contamos con un procesador desbloqueado.

Pruebas y Overclocking

En el apartado Overclock, este motherboard nos deja ponernos a jugar con nuestro CPU.

Utilizando nuestro Core i7-4770K logre alcanzar 4.7Ghz estables de overclock simplemente subiendo el multiplicador a 47x y tocando un poco los valores de voltaje, logré llegar a 4.8Ghz pero la estabilidad no era perfecta pese a mucho que lo intenté. Igualmente estos valores están en línea con lo que he alcanzado con otros motherboards, lo que deja a las claras que el límite lo está poniendo el procesador y refleja lo mismo que muchos sitios reflejan de Haswell. Veremos que potencial nos deja Broadwell y sus 14nm.

Conclusión

Si bien podemos decir que este B85 PRO GAMER llega un poco tarde a la fiesta Haswell, lo hace vestido de etiqueta y demostrando que no se necesita un motherboard de 6000 pesos para ser feliz. ¿A qué me refiero? Que pueden conseguir un motherboard con soporte para overclock, CrossfireX, audio de primera calidad, LAN Intel, 10 fases de energía y estética cuidada por tan solo ¡1900 pesos! Muchos de sus competidores son más básicos y salen lo mismo, incluso más. Si tener solo 4 puertos SATA de 6Gbps sin RAID no los limita, realmente tienen que mirar a este muchacho con muy buenos ojos.

Para este ASUS B85 PRO GAMER le enviamos una medalla [IRROMPIBLES] de Oro por su buena relación precio/desempeño, su calidad general y hasta por tener potencial de overclock en un chipset que, en teoría, no te deja tocar ningún parámetro de sistema. La ingeniería de ASUS se encargó de demostrar lo contrario. [i]

Nota: Agradecemos a la gente de ASUS por prestarnos el motherboard para realizar este review.

Escribe un comentario