Tecnología

Banghó Aero J08

La primer Tablet con Windows 10 de fábrica

Banghó es una compañía argentina que viene haciendo productos informáticos hace ya bastante tiempo, dentro de su portfolio podemos encontrar máquinas de escritorio, laptops, Ultrabooks, NUC’s y tablets. En esta ocasión, y junto con el lanzamiento oficial de Windows 10, sacaron al mercado una Tablet muy interesante por su calidad, diseño y precio.

Tablets…Segmento caliente junto a los smartphones. Todos quieren tener un producto en el mercado como sea. En muchos casos con equipos de rendimiento mediocre, pantallas de mala calidad y carcasas de plástico.

No es este el caso de la Banghó Aero J08. La compañía Argentina decidió apostar fuerte y junto a Microsoft aprovecharon el lanzamiento de Windows 10 (el 29 de Julio) para lanzar al mercado su nueva tableta con dicho sistema operativo preinstalado de fábrica. Y lo hicieron con un producto de una calidad superlativa.

Empecemos por la caja. La Aero J08 viene en una caja de color blanco con una calidad superior al promedio. Abrimos la caja y tenemos en primer plano (envuelta en una bolsa transparente) a la Tablet. De costado bajo la caja tenemos el cargador y el cable micro USB para cargarla.

Sacamos la Tablet y lo primero que llama la atención es su excelente calidad de construcción.  Ambas caras de la tableta están recubiertas por un vidrio templado y el perímetro del equipo no es de plástico, sino de metal. Pese al vidrio y metal, el peso del equipo es de unos contenidos 510 gramos. Por donde se la mire la calidad de ensamblado es superlativa, no hay rebordes filosos y todo encaja en su lugar. Realmente no tiene nada que envidiarle modelos de marcas importadas.

A la izquierda de la tableta tenemos una perforación pequeña del micrófono integrado. Seguimos bajando y encontramos un conector mini-HDMI, luego el Mini-USB 2.0 para cargarla o conectar algún periférico con un adaptador (no provisto por Banghó, pequeño punto en contra), un conector de 3.5mm para auriculares y la rejilla del parlante izquierdo (viene con sonido estéreo, asique del lado derecho está el otro parlante)

La parte superior tiene una ranura microSD para agregar una memoria extra, el control de volumen y el botón de encendido/stand-by.

La parte trasera de la tableta tiene una cámara de 5Mpx sin flash y en el frente tenemos una cámara de 2Mpx para poder hacer videoconferencias. La calidad de las cámaras no es la mejor del mundo ya que su sensibilidad no es muy buena, pero para una charla de Skype cumple con creces.

Pero lo mejor está al encenderla. Uno viene acostumbrado que las tabletas de rango medio tengan paneles de baja calidad y resolución, aquí Banghó nos sorprende con un panel de 8.9 pulgadas con resolución 1920×1080 – o sea, Full HD formato 16:10 Wide – del tipo IPS (los paneles IPS tienen mejor calidad de imagen, brillo y saturación que los paneles TN que son más económicos) con lo cual los colores son precisos y vibrantes. De vuelta, solo competidores de alta gama usan paneles IPS en sus productos. El vidrio frontal, como si fuese poco, tiene un tratamiento “oleo fóbico” que hace que las huellas digitales no se marquen tanto en el panel.

La conectividad a redes está garantizada por la norma Wi-FI 802.11n (2.4Ghz solamente, no soporta la norma de 5Ghz) y para los periféricos como teclado y mouse, incluye soporte para Bluetooth 4.0.

El procesador de esta Aero J08 es un Intel Atom Z3735F. Es un Quad Core a 1.33Ghz (Turbo Boost hasta 1.83Ghz) y tiene un TDP de apenas 2.2W con lo cual garantiza que el sistema pueda ser refrigerado sin ventilación forzada aunque con un uso un poco intensivo la Tablet se pone tibiecita en el cuadrante superior izquierdo. La gráfica es Intel HD con una frecuencia máxima de 646Mhz y soporta Intel Clear Video e Intel HD Audio vía HDMI con soporte para multichannel audio.

Como mencionamos, la J08 viene con Windows 10 32 bits preinstalado (no necesita versión de 64 bits, ya que solo tiene 2GB de RAM) lo cual la hizo la primer tableta a la venta en Argentina que venía preinstalada con el último sistema operativo de Microsoft. Para ser sinceros, las primeras semanas el funcionamiento era un poco errático pero no era culpa de la Aero sino del sistema operativo. De todas formas, Microsoft con los rápidos y sucesivos ajustes en forma de parches que le aplicó a Windows 10 hizo que ahora la Aero J08 funcione de maravillas tanto sea en modo Tablet como utilizando un teclado y mouse bluetooth en “modo escritorio”

Esta Tablet se comporta como cualquier competidor que posea el mismo procesador y memoria, no es un demonio de la velocidad ya que el Atom Quad Core es un procesador capaz de lidiar con cargas normales, pero no le pidan nada intensivo porque es un procesador pequeño y van a frenar todo. De hecho con ese video integrado prácticamente queda descartado para jugar a nada salvo que sea lo que Microsoft ofrece en el Store que corra bien en tablets pero hay varios juegos de muy buena manufactura y calidad gráfica, como el Asphalt 8 de Gameloft. La ventaja fundamental es que al ser x86 cualquier aplicación que quieran instalar va a correr en este sistema.  

Ahora todos van a imaginar que esta tableta puede costar un ojo de la cara. Error. El precio al público es de 4499 pesos y lo pueden conseguir en diversos comercios así como en la tienda online que Banghó tiene en Mercado Libre. Es un precio híper competitivo, además que en ese rango de precios no vamos a encontrar un producto de esta calidad.

Realmente es un producto muy sólido, con una estética que rivaliza a cualquier equipo de gama alta, con una pantalla vibrante y unas prestaciones acordes a su hardware. Windows 10 después de casi un mes en la calle explota todo el potencial de estos dispositivos y no defrauda en rendimiento y estabilidad.

Sin dudarlo le vamos a otorgar la medalla de Oro [IRROMPIBLES] a este producto, porque si bien no es una revolución (hay muchas tabletas con Windows, seamos honestos) Banghó puso toda la carne en el asador y creó un producto que se diferencia del resto en términos de calidad general. Es emocionante que una empresa argentina tenga la iniciativa de hacer un producto como este para que la tecnología más moderna esté al alcance de todos. [i]

Nota: Agradecemos a Banghó y a la gente de Ketchum por cedernos la Aero J08 para la revisión.

Escribe un comentario