¡Hora de salir a la cancha!
LOS SIMULADORES DE GESTIÓN DEPORTIVA están hace más de treinta años y no tienen pensado desaparecer. Desde el Football Manager original, pasando por PC Futbol (y sus versiones argentinas), Championship Manager (antes y después de la separación SI Games/Eidos) y hasta los web-based Manager Zone y Hattrick. Todos corrieron con mayor o menor suerte, pero dejaron su legado dentro del género. Aún así, ninguno como el de la gente de Sports Interactive.
Entre los cambios más llamativos de este año se encuentran los nuevos modos de juego. El FMTOUCH 16 nos permite crear una partida cross-play entre escritorio y tablet, ideal para los jugadores ocasionales o partidas rápidas, cuando los malos resultados en nuestra partida principal no acompañan o tenemos una larga espera en el consultorio del médico.
Otro modo de juego nuevo es el Fantasy Draft que nos da la posibilidad de poder crear mini ligas online con amigos con planteles creados a través de un Draft, para ver en igualdad de condiciones quién es el mejor manager. Similar es también la opción de crear tu propio equipo, de los nuevos modos de juego tal vez el más polémico. Esto se debe a que en una serie donde la característica principal es el realismo, crear tu propio equipo y jugadores suena controversial para los más puristas.
Pero no solo de modos de juego se vive, hay muchas características nuevas como la posibilidad de personalizar al DT, lo cual francamente sorprende que no se haya aplicado antes. Esto incluye la posibilidad de crear una versión digital de nuestro DT y verlo dando indicaciones desde el costado del campo de juego. No es un cambio significativo en el juego, pero sí un lindo detalle.
Distinto es el nuevo creador de pelota parada, que sí promete cambiar de forma significativa el juego. La posibilidad de armar distintas jugadas preparadas y reacomodar los jugadores según quién sea el pateador es muy útil, porque no es lo mismo si patea un derecho o un zurdo.
Si hay algo que año tras año nos ha producido malos humores y puteadas a la computadora son las lesiones. Uno de los puntos más polémicos de la serie siempre han sido las lesiones, cáantas veces se nos han lesionado una y otra vez el nuevo fichaje que nos costó la mitad del presupuesto de traspasos, o para fines de temporada llegar con más de la mitad del equipo titular lesionado. Este año mejoraron en este aspecto, con nuevas lesiones y formas de tratarlas para que sea más realista.
Para quienes odian las conferencia de prensa que eligen entre las primeras dos respuestas o directamente envían al asistente, esta nueva versión ofrece muchas más chances de respuesta e incluso la posibilidad de dar conferencias de prensa estando desempleado, para atraer clubes.
Otra novedad es la afiliación de Sports Interactive con Prozone, para ampliar el sistema de estadísticas, ofreciéndonos muchos más detalles sobre cómo rinden nuestros jugadores, mas allá de los resultados puntuales del partido.
Con tantos cambios y tanta información extra era inevitable un cambio en la interfaz, que logra mayor dinámica en el mar de información nueva. Cada vez más realista, el Football Manager ya deja de parecer un juego y pareciera que estamos dentro de la computadora personal de un DT, con la misma información que ellos reciben. Y esto, es un verdadero logro por parte de Sports Interactive. [i]
CALIFICACIÓN
90%
QUE ONDA: Con cambios menos significativos que la versión anterior pero siguiendo el buen camino. Obligatorio para todo fanático pasarse ya a la nueva versión.
LO BUENO: Tácticas de pelotas paradas y Fantasy Draft
LO MALO: Las lesiones