Comenzó el crowdfunding para la SMACH Z, que busca cambiar el mercado portátil
¡Al fin alguien se avivó, señores! Y nosotros esperando acá, del otro lado del mundo, que alguno se avispe y, con tanto crowdfunding pedorro dando vueltas, se juegue con esta idea que estaba más que cantada. Pero aquí está, un grupo de atrevidos desarrolladores de España.
https://www.youtube.com/watch?v=qJVebBIm8Zk
La gente de SMACH Team bautizó a la consola como SMACH Z (malísimo pero pegadizo) y comenzó la campaña de crowdfunding. Con la esperanza de que los aportes de la gente permitan a su idea existir en el mercado, SMACH propone su plataforma portable que corre SteamOS, tiene una capacidad de 32GB y una batería que dura cinco horas de juego.
La potencia no está indicada de una forma sencilla, pero los más sabios del tema sabrán qué esperar de su AMD Embedded G-Series SoC (un chip que tiene CPU y GPU todo en uno), con 2GB de RAM dedicados (y 4GB para el sistema). La pantalla tendrá cinco pulgadas, con una resolución de 720p y totalmente táctil. Los controles serán híbridos entre táctiles y físicos, emulando la distribución del Steam Controller, lo que le asegura que no vamos a tener dolores de cabeza con la configuración de comandos.
Entre otras propiedades, la consola va a contar con Wi-FI, un puerto USB 3.0, parlantes en stereo, acelerómetro y giroscopio, Bluetooth, memoria expandible por SD, salida HDMI, micrófono y salida de 3.5mm. ¿Qué más quieren? Ah, sí. A través de la conexión Wi-Fi, vamos a poder jugar nuestros juegos de PC ahí tirados en la cama, algo que impuso el gamepad de la Wii U con su función off-TV.
La consola, por lógicas razones, va a ser compatible con cualquier juego que funcione en SteamOS, soporte Steam Controller y le de el cuero. Esto asegura, de entrada, más de 1000 títulos andando, que incluso pueden ya estar en nuestra librería de Steam ahora. Así es, no hay que volver a comprar nada.
Pero, esperen… porque esto no es todo. Si SMACH Z consigue rebasar el mínimo necesario para que el crowdfunding sea exitoso (estamos hablando de casi un millón de dólares) va a ir sumando cosas a su consola. Por ejemplo, si alcanzan el millón de euros, aumentan la capacidad a 64GB. Si llegan a 1.5m, la pantalla va a ser de 1080p, y si llegan a 2.5m de euros, el envío internacional va a ser gratis (¡eso nos interesa!). Los que le tengan mucha fe al proyecto pueden comprar la versión PRO, que además viene con cámara, 8GB de RAM, 128GB de espacio y 4G.
Ah ¿y el precio? El modelo básico ronda los 330USD (aunque si se apuran lo pueden conseguir más barato) y el modelo PRO anda por los 545USD. El crowdfunding ya recolectó más del 10% en su primer día, y sigue en su camino a dar origen a esta innovación, que en el fondo, todos estábamos esperando ¿Le irá bien? ¿Le irá mal? Habrá que esperar para saberlo. Mientras tanto, si quieren conseguir la suya, pueden entrar a este enlace [i]