Reviews

[REVIEW] Aviary Attorney

Una colaboración fuera de tiempo.

AVIARY ATTORNEY APARECIÓ EN NUESTRO RADAR como ocurre con muchos juegos hoy en día, a través de Kickstarter. En su Campaña, daban a entender que el juego sería desarrollado solo por dos personas, con la colaboración de dos artistas… ¡del 1800! En realidad, el juego fue diseñado utilizando arte del caricaturista francés J. J. Grandville y el músico, Camille Saint-Saëns, obras que hoy en día, son dominio público absoluto.

La idea les llegó cuando vieron las caricaturas hechas por Grandville para el libro La vida privada y pública de los animales. Tomando ese arte, el dúo Jeremy Noghani (escritor y programador) y Mandy Lennon (escritora y animadora) se embarcaron en este loco viaje que culminó con este peculiar juego. En sí, Aviary Attorney es un clon de Phoenix Wright: Ace Attorney. Así que quienes conozcan la serie sabrán exactamente con qué se encontrarán.

Y aunque toma los conceptos y mecánicas muy directamente, tiene un estilo de escritura y arte tan peculiar y a tono con el estilo de juego, que deja de ser un “simple clon” y pasa a tener piernas propias. Aunque la aventura es bastante corta, seguir al abogado J.J. Falcon y su fiel asistente, Sparrowson, por las calles de Francia es super atrapante y encantador.

La jugabilidad es calcada de la serie de Capcom. A lo largo de cuatro casos, conoceremos todo tipo de pintorescos personajes, con muy buenos diálogos y, en varias ocasiones, causa probable. También examinaremos escenas de crimen, entre otras y juntaremos evidencia para usar durante el juicio que finalmente determinará la culpabilidad o inocencia de nuestro cliente en cuestión.

Llegada la hora del juicio tendremos que examinar con atención las declaraciones de los testigos, para encontrar y señalar fallas o discrepancias con la evidencia adecuada. El diseño en sí es bueno, aunque no tan bueno como los juegos de Shu Takumi. Eso sí, la trama y sus personajes entretiene de principio a fin.

Sketchy Logic no tiene los mismos recursos que Capcom claramente, por ende, este es un producto técnicamente inferior a la serie Ace Attorney. Pero teniendo en cuenta de dónde viene y cómo fue concebido, se le perdonan ciertas concesiones que a otros juegos no. Por ejemplo, como el arte es muy acotado, se entiende que no haya muchos estados diferentes de los personajes. Aún así, han hecho un gran trabajo con lo que tienen, más allá de algunos problemas menores de diseño que pueden llegar a provocar algunas molestias.

Las historias no serán tan complejas y no será tan largo como su inspiración, pero Aviary Attorney cumple con creces esa necesidad por más juegos de abogados al mejor estilo Ace Attorney. El arte y la música son increíbles, y la historia tan encantadora como sus personajes. Una cita imperdible para los seguidores del género. [i]


  • DESARROLLADO POR: Sketchy Logic
  • DISTRIBUIDO POR: Sketchy Logic
  • GÉNERO: Aventura
  • PLATAFORMAS: PC, Linux

CALIFICACIÓN

76%

QUÉ ONDA: Un clon decente de Ace Attorney con un increíble arte de los 1800.
LO BUENO: El espectacular arte de J.J. Grandville. Historia encantadora con personajes memorables.
LO MALO: Corto. Algunos problemas menores de diseño

 

 
 

Escribe un comentario