¡Por la Horda! Eh, digo ¡Por la Ciencia!
¡Excelente! ¡Gracias a la Tecnología Sigma puedo mezclar dos animales cualesquiera y crear mi propia unidad de batalla! Uniré un elefante con una hormiga que levanta 50 veces su peso… lo llamaré… ¡ElephAnt!
https://www.youtube.com/watch?v=G_qjgr-JM9U
Steam nos sorprendió hace poco con el regreso de un clásico llamado, adivinen… Impossible Creatures. Este juego, perteneciente al género de Estrategia en Tiempo Real (RTS para los micos), nos ofrece la posibilidad de elegir entre más de 50 animales, mezclarlos de a dos y crear nuestras propias unidades de batalla, cada una con características que las hace únicas y que se adaptan a nuestras estrategias.
Impossible Creatures fue lanzado originalmente un 29 de diciembre de 2002 por los desarrolladores de Relic Entertainment, logrando guardarse en el bolsillo un gran puñado de fans. Hoy en día, el juego está mejor que nunca en su glamorosa “Steam Edition”, que incluye todos los parches y expansiones lanzadas hasta el momento y, muy importante, soporte para jugar online en partidas de hasta 6 jugadores. También es posible usar mods, como Creature Chaos, que otrora fue el más popular y ya fue toqueteado para que ande de pelos en la nueva versión.
La historia de Impossible Creatures es simple pero efectiva: el protagonista, Rex Chance, es un joven mensajero de guerra que está tratando de dar con el paradero de su padre, el aclamado Dr. Eric Chanikov, quien se auto-exilió tras haber fracasado en un proyecto que culminó con la vida de su esposa. 30 años después de su desaparición, Rex recibe una carta de su padre, quien le pide que lo vaya a visitar a un archipiélago alejado de todo. Es allí donde empieza nuestra aventura, cuando descubrimos que nuestro padre fue traicionado y asesinado por Upton Julius. Rex jura venganza y, con la ayuda de la ex-asistente de su padre, la Doctora Lucy Willing, y al grito de “For Science!”, nos metemos de lleno en el mundo de la Tecnología Sigma.
El juego se basa en la recolección de ADN para poder crear nuestras propias criaturas, que lucharán bajo nuestro mando, siguiendo nuestras propias reglas. Algo destacable es que no solamente elegimos qué dos animales mezclar, sino que también debemos decidir qué partes de cada uno vamos a tomar prestadas. Cada parte que seleccionemos representará un cambio tanto en la velocidad, fuerza y defensa de nuestra criatura, como en sus habilidades especiales. Por ejemplo, podemos unir un león con un puercoespín para crear una criatura que es ágil y fuerte, pero que al mismo tiempo dispara espinas para causar daño a distancia. O si no, podríamos mezclar un lobo con un zorrillo, lo cual nos ofrece una criatura que aumenta su fuerza al pelear en manada y al mismo tiempo puede crear una nube que despista a los enemigos y evita que nos ataquen a distancia.
Rex, el protagonista, al principio sólo se dedica a coleccionar el ADN de los animales que usamos luego para crear nuestro ejército pero, en etapas avanzadas de la campaña, se ve afectado por la Tecnología Sigma y comienza a asistir personalmente en combate a las criaturas que tiene bajo su mando.
En cuanto a dificultad, hay que admitir que Impossible Creatures es un juego bastante sencillo. La IA no se luce para nada a la hora de rechazar nuestros asaltos y de por sí el juego no es complejo. Como todos saben, en los juegos de estrategia existen dos cosas sumamente importantes: los recursos y saber administrarlos. Impossible Creatures sólo cuenta con dos recursos, la electricidad y el carbón, y ambos son muy fáciles de conseguir en cantidad.
La campaña del juego es algo corta. Son sólo 15 misiones que tienen de duración, para un jugador promedio de entre 25 y 60 minutos.
A pesar de eso, vale la pena jugarlo. Impossible Creatures puede haber pasado desapercibido en la vida de muchos a la hora de su lanzamiento original, y es una suerte que Steam haya decidido relanzarlo para darnos la oportunidad de conocer esta pequeña gema. Si bien puede resultar demasiado sencillo para veteranos del género RTS, no sería una pérdida de tiempo que le echen un vistazo. El modo multijugador online cuenta con características interesantes, como la posibilidad de poder importar las criaturas que usamos en el modo campaña y viceversa.
Siendo un juego completamente rejugable, ya que siempre podemos crear otro tipo de criatura diferente al que creamos anteriormente (ya sea de tierra, agua o aire), Impossible Creatures es un juego sencillo, interesante y amistoso. Aún cuando todo puede ser una simple excusa para mostrarnos la buena idea de mezclar criaturas para que peleen, no estaría mal ver una secuela en la que reinventen la propuesta original. Tal vez con la posibilidad de mezclar más de dos animales al mismo tiempo, o agregando mejores objetivos secundarios en cada nivel.
Ahora debo retirarme, mis TigreOsos Polares se están impacientando. ¡Por la Ciencia!
DESARROLLADO POR: Relic Entertainment & Nordic Games
DISTRIBUIDO POR: Nordic Games
GÉNERO: RTS
PLATAFORMAS: WIN
CALIFICACIÓN
70%
QUÉ ONDA: Un juego RTS bien revivido por Steam con una idea interesante.
LO BUENO: Podemos crear nuestras propias unidades, alta rejugabilidad, sigue siendo divertido varios años después.
LO MALO: Algo corto y demasiado sencillo.
{loadposition facundo_gambier}