Este año el prestigioso congreso de IEEE tendrá un sector para videojuegos
Los días 16 y 17 de junio se llevará a cabo la edición 2016 de IEEE ARGENCON. La cita se da cada dos años y ya va por su tercer congreso. El encuentro se hará en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Buenos Aires (Av. Medrano 951, CABA) y se podrá participar de conferencias, presentaciones, muestras, mesas de debate, workshops, seminarios.
La novedad para este año es la incorporación de los videojuegos y la gamificación como áreas de interés.
Esto se logró gracias al esfuerzo y las gestiones de VGGE, Video Games and Gamification Engineering, sociedad internacional de videojuegos nucleada bajo la órbita del IEEE, la asociación profesional de ingeniería más grande del mundo (ieee.org). VGGE entiende la importancia de los videojuegos como industria que genera ingresos por decenas de miles de millones de dólares anuales y constituye una de las actividades con mayor innovación tecnológica e incorporación de nuevas técnicas y nuevos profesionales. Los videojuegos hoy tienen un impacto sociocultural de enormes proporciones que se irá incrementando con el tiempo y que generan formas diferentes de relacionarnos con el entorno.
Para reflexionar sobre esto, VGGE convoca a la presentación de papers sobre tecnología, diseño o desarrollo tecnológico vinculados al gaming. Es una buena oportunidad para la presentación de trabajos originales no publicados. Los seleccionados tendrán difusión internacional a través de IEEE Latin America Transactions. Para más info, descargar el llamado de ARGENCON.
Los trabajos no podrán sobrepasar las 6 páginas, tamaño A4, a doble columna. Pueden presentarse en castellano o en inglés, tendrán que incluir un resumen de 250 palabras como máximo y al menos un 30-40% de contenidos novedosos. Pero, ¿cómo se presenta un paper? Como toda publicación académica tiene una manera correcta de hacerlo y un formato específico. Para esto sirven los links que les dejamos a continuación. Recomendamos a quien quiera enviar su trabajo leer bien las instrucciones. [i]
- Envío de trabajos http://sites.ieee.org/argencon/convocatoria/envio-de-trabajos/
- Preparación de su trabajo http://sites.ieee.org/argencon/convocatoria/envio-de-trabajos/preparacion-de-su-trabajo/
Contacto
PhD Daniela López de Luise
daniela_ldl@ieee.org
Acerca de IEEE
IEEE es una gran organización profesional técnica mundial que se dedica al avance de la tecnología en beneficio de la humanidad. A través de sus publicaciones muy citadas, conferencias, estándares de tecnología y las actividades profesionales y educativas, IEEE es la voz de confianza en una amplia variedad de áreas que van desde sistemas aeroespaciales, computadoras y telecomunicaciones hasta la ingeniería biomédica, energía eléctrica y electrónica de consumo. Más información: www.ieee.org
Acerca de VGGE
Video Games and Gamification Engineering es una sociedad en desarrollo de IEEE. Se orienta al área profesional, académica y científica de los videojuegos y ludificación de actividades, con el objetivo de formalizarla, una necesidad urgente en esa área de conocimientos. La iniciativa es acompañada por miembros de Argentina, Uruguay, Brasil, Colombia, México, Perú; también por IGDA (International Game Developers Association) y Unity Technologies, entre otras destacadas.
VGGE se encuentra abierta gratuitamente a nuevos socios.
Más información en http://sites.ieee.org/uruguay/vgge.