Titi titiiiiiiiii, titi titiiiiiiiii, titi titiiiiiiiii…
Abrimos los ojos, apagamos el despertador como un acto reflejo. La cabeza se nos parte por la resaca de anoche. Esa fue la fiesta de cumpleaños más alocada que tuvimos en mucho tiempo. Miramos la hora, son las 11 AM, nos cubrimos de la luz que entra por la vent… PARÁ. ¿¡LAS ONCE DE LA MAÑANA?! ¡Estamos llegando tardísimo a la oficina!
¿Cómo hacemos para que el jefe no nos vea llegando tarde por vigésima vez? Sabemos que un encuentro con él es garantía de despido, y que todos nuestros colegas son unos soplones.
https://www.youtube.com/watch?v=Ty7DpWs87aY
A Gary le pasa exactamente ésto, y tiene una idea desquiciada: subir los 22 pisos que lo separan de su puesto de trabajo, infiltrándose en el edificio, pasando por pasillos, recovecos y conductos de ventilación sin ser descubierto. Pero no va a hacerlo sólo: durante nuestra odisea tendremos la ayuda de nuestro mejor amigo Marty, que desde su casa nos irá guiando por teléfono, indicándonos cómo usar los nuevos ítems que vayamos encontrando, o educándonos acerca del comportamiento de ciertos enemigos.
¿Un juego de stealth que transcurre en una oficina? Exacto, esa es la idea detrás de Level 22, un fichín que se toma su género con irreverencia y mucho humor. Para lograr nuestro objetivo tendremos la ayuda de varias herramientas, desde un diario para taparnos la cara, laxante para poner en el café de nuestros colegas y hacerlos salir de sus puestos, una gomera para llamarles la atención, un simple y llano libro gordo para darles un buen golpe en la cabeza, o la vieja y querida caja de cartón (homenaje a la saga de la serpiente con parche).
Por supuesto, el juego se va poniendo cada vez más delirante a medida que progresamos, incluso descubriendo algunos secretos muy oscuros de la empresa en la que trabajamos. Pero no es lo único secreto acá: cada nivel tiene una figura de colección y una caja fuerte ocultas en alguna parte del escenario. Tomar la figura suele ser un desafío, pero abrir la caja es un puzle en sí mismo, ya que tendremos que deducir nuevas contraseñas usando sólamente pistas que nos rodean. Algunas son simples, pero otras implican estar bien despierto. Estos coleccionables extra no desbloquean grandes recompensas, pero suman un elemento de rejugabilidad.
Level 22: Gary’s Misadventure fue lanzado originalmente en el 2013 como juego mobile para iOS, lugar donde encontró un éxito moderado. Luego fue lanzado en Android, y finalmente en PC a través de un Steam Greenlight. A principios de este año, una versión mejorada salió en Steam además de lanzarse en múltiples consolas.
No sabemos cómo habrá sido jugarlo en un teléfono, pero hacerlo con un gamepad es mucho más satisfactorio, sobre todo porque con el stick derecho podemos controlar la cámara, lo que nos permite conocer mejor el mapa sin movernos del lugar. De todas formas, el juego nos invita a mandarnos sin saber y probar. Cuando somos descubiertos, no siempre debemos comenzar el nivel de nuevo, sino que habrá checkpoints frecuentes. Esto es bienvenido, sobre todo teniendo en cuenta que el género suele ser mucho más estricto en este aspecto.
Para ser una “versión 2016”, sin embargo, decepciona en cuanto a más de un bug (especialmente de colisión de gráficos) que podrían haberse reparado, sobre todo cuando son capaces de romper el juego (nosotros logramos hacerlo más de una vez, pero por suerte siempre se puede reiniciar el nivel). La duración es corta, y si bien se agradece que no dure más de lo necesario, algunos niveles extra o la posibilidad de rejugarlos en máxima dificultad no hubiesen venido mal.
La música estilo retro es simpática, pero sumamente repetitiva. Más variedad nos hubiese permitido descansar un poco las orejas. El final tampoco es muy satisfactorio, con unos diálogos pobres y una promesa vacía en un juego donde uno de sus fuertes es la comedia. Los diálogos entre Gary y Marty (salvo su última conversación) logran sacarnos más de una risa y ayudan a darle más personalidad a la aventura.
En definitiva, Level 22: Gary’s Misadventure es ideal para los amantes del género que no se hacen mucho problema si la dificultad no es muy exigente, o bien para cualquier jugador que busque una experiencia corta con muchos toques de comedia. No lo recomendamos para aquellos que suelan experimentar con hombres cibernétUH MIREN LA HORA QUE ES, ¡LLEGAMOS TARDE AL TRABAJO! [i]
-
DESARROLLADO POR: Noego Games & Moving Player
-
DISTRIBUIDO POR: Plug In Digital
-
GÉNERO: Stealth
-
PLATAFORMA: PC, Mac, PS3, PS4, PSVita, Xbox One, Wii U. (Versión original en iOS y Android)
CALIFICACIÓN
75%
QUÉ ONDA: Un juego de sigilo que se toma el género con humor y divierte con su ambientación en una oficina.
LO BUENO: Cortito y al pie, muy buen sentido del humor, puzles para obtener coleccionables extra.
LO MALO: Un poco más de contenido no le haría mal, demasiados bugs para ser un relanzamiento, algunos problemas de controles, final desaprovechado.

Santiago Figueroa, alias Morton, fue durante unos años el Jefe de Redacción de [IRROMPIBLES]. Ahora es padre y vive en otro continente. Es fan de Sonic. También sabe hacer juegos y pelis. Pueden ver sus locuras en YouTube, o por Twitch, o vigilarlo por Twitter como @aliasmorton.