Reviews

[FLASHBACK] Batman ya le ganó a Superman (2º parte)

blue steel

Blue Steel

Una de las formas más inteligentes de encarar un juego de Superman es pensarlo como un simulador de vuelo. Después de todo, el hombre de acero se la pasa surcando los cielos. Eso es lo que pensó el estudio Factor 5 a la hora de desarrollar su visión sobre este superhéroe, una que, a pesar de sus esfuerzo, nunca vio la luz. ¿Qué pasó?

En algún momento del 2007, un año después del estreno de Superman Returns y su correspondiente juego del que ya hablamos la nota pasada, la rama de Factor 5 establecida en EE.UU. se unió a Brash Entertainment, un publisher que buscaba enfocarse en hacer juegos de licencias populares de cine o TV. Los de Brash consiguieron plata de sectores privados para hacer de las suyas, y fueron a convencer a los de Warner Bros. de que podían ofrecerle un mejor juego de Superman.

blue steel darkseid

En cuanto les dieron el sí, los de Factor 5 se pusieron a desarrollar el fichín como locos bajo el nombre en código “Blue Steel”. Armaron la ciudad, modelaron a Superman, a Doomsday y muchos otros. Usaron un estilo con pinceladas del film de Bryan Singer, pero con notorias raíces en los cómics.

En poco tiempo tuvieron una demo técnica, repleta de picor. Acá la pueden ver:

https://www.youtube.com/watch?v=8Xo9dOT7mbE

En el video se puede ver el sistema de destrucción de edificios que estaban desarrollando, lo cual le hubiese dado mucha vida al mundo abierto que perseguían. Entre los personajes que estaban pensados para aparecer, pueden contarse Livewire, Darkseid, Brainiac, Lex Luthor, Bizarro, Metallo, General Zod y Supergirl.

Como dijimos, la idea de Brash Entertainment era enfocarse en licencias de cine, por lo que este juego estaba pensado para salir a la par de la secuela de Superman Returns, que también iba a ser dirigida por Bryan Singer. El problema empezó cuando Singer prefirió irse a filmar Valkyrie primero, por lo que Warner perdió interés y tomó la decisión de esperar un par de años y reiniciar la franquicia. Esto dejó a Blue Steel huérfano, lo que no detuvo a Factor 5 en seguir con su desarrollo, pensando que esto los hacía libres de hacer un juego autónomo con su propia historia.

Sin embargo, no pasó mucho tiempo hasta que un contrato en el que no supieron leer la otra chica, y una mala reputación ganada muy temprano terminaron por hundir Brash Entertainment. Ahora sí, en el estudio estaban a la buena de Dios (o en este caso, de Superman). Lamentablemente, Warner hizo oídos sordos y los chicos de Factor 5 tuvieron que cerrar las puertas de su división estadounidense.

blue steel lex luthor

Escribe un comentario