Tecnología

Roccat Ryos MK Pro

Un gran contendiente arriba a nuestras pampas

Roccat es una empresa con sede en Alemania fundada en 2007 con un foco muy marcado en el mundo gamer a nivel teclados, mouses y auriculares. En solo 9 años se han construido una reputación muy sólida y ahora llegan oficialmente a Argentina. Probamos uno de sus teclados tope de gama: El Ryos MK Pro.

Roccat Ryos MK Pro

Los que me conocen saben que AMO los teclados mecánicos, de hecho, había comentado en uno de los números de la revista Irrompibles que tuve mucho tiempo un IBM Serie M (conocido como “clicky”) que fue fabricado en los 80 y sigue funcionando como el primer día hasta que lo reemplacé. ¿Cuáles son las ventajas de los teclados mecánicos? La fundamental es la durabilidad y resistencia, como cada tecla está compuesta por un microswitch la durabilidad está tasada generalmente alrededor de 50 millones de presiones. La segunda es que nos da una respuesta táctil ante la presión de una tecla, obteniendo una sensación muy particular al tipear. La contrapartida es que son más ruidosos que los teclados comunes, lo cual para algunos es molesto y por lógica no son teclados para jugar a medianoche con nuestro amorcito durmiendo cerca porque lo único que obtendremos es un insulto o cosas peores.

Desde hace un tiempo largo, los fabricantes de teclados para gamers utilizan justamente la variante mecánica para sus productos en gran parte por su  resistencia ante grandes atrocidades y un excelente tiempo de respuesta. En esta ocasión, Roccat nos prestó un Ryos MK Pro para revisar.

Lo primero que vemos es una caja enorme y pesada lo cual da la pauta que el teclado es cosa seria. Dentro tenemos el teclado que ya tiene apoya manos integrado en la misma carcaza, útil para algunos e incómodo para otros, como todo lo que va en cuestión de gustos.

Lo segundo que notamos es que los switches Cherry MX que son los mejores para teclados mecánicos, Roccat vende este MK Pro con cualquier tipo de switch (red, Black, Brown y blue) para elegir nuestra zona de confort más fácilmente.

Roccat ajustó el teclado de manera tal que es capaz de soportar hasta 30 presiones simultáneas de teclas, con lo cual por ejemplo hacer una doble pulsación rápida de la misma tecla (que en algunos fichines es un combo para saltar a un costado) no tiene ningún tipo de problema.

La parte izquierda del teclado tiene 5 teclas de macro configurables por software, y debajo de la barra de espacio tenemos 3 teclas extra para tenerlas como “atajos” en la configuración.

Luego en las teclas de función, tenemos distintas combinaciones para la parte de multimedia, para grabar partidas (incluido con el software de Roccat) y para ajustar la iluminación. ¿Qué iluminación? El Ryos MK Pro tiene retroiluminación azul que lo hace muy cómodo para jugar en la oscuridad. Y si queremos más precisión, el Ryos es tan flexible que con el software que se descarga de la página de Roccat podemos configurar el teclado para que cada tecla sea iluminada de forma individual.

Además, la aplicación de Roccat nos permite crear macros, disparar acciones ante una combinación de teclas, ajustar la frecuencia de respuesta hasta 1ms, actualizar el firmware del teclado, armar perfiles, etc, etc. El software es bastante sencillo e intuitivo pese a que tiene miles de opciones para tocar.

Este teclado tiene otras sorpresas. En la parte izquierda tenemos dos puertos USB 2.0 (el teclado es que nos puede servir para conectar un mouse o un auricular por USB.

No solo eso, también tiene conectores de audio para usar nuestros auriculares preferidos desde el teclado en vez de tener que escarbar en el gabinete de nuestra PC.

¿Cómo se siente el teclado?

Estuve usando el teclado dos semanas completas con juegos FPS como Star Wars Battlefront, también usé juegos no tan FPS como Assassin Creed Syndicate y Batman: Arkham Knight. La velocidad de respuesta del teclado es brutal, gracias al setting de 1000Hz (1ms) de respuesta. Hemos dado doble y hasta triple pulsación de teclas para ver si el teclado fallaba en una pulsación…y nos quedamos con las ganas porque nos siguió el ritmo todo el tiempo.

El descanso de muñecas sirve y mucho para cuando ya pasamos 3 o 4 horas de juego porque la mano no se cansa.

La retroiluminación con 3 niveles es muy útil y el azul no cansa la vista por las noches.

Al momento del tipeo para escribir hay que tomarle un poco la mano para los que vienen de teclados convencionales porque la alta sensibilidad de los switches Cherry MX hacen que a veces tengamos algunos errores de tipeo. Y si bien hace un poco de ruido al teclear, está a años luz del ruido que hace mi viejo IBM clicky.

Conclusión

No hay mucho más que decir, este Roccat Ryos MK Pro es uno de los mejores teclados que tuve la oportunidad de probar. Una construcción hiper-sólida, switches Cherry MX para una velocidad de respuesta infernal bajo cualquier situación de tiroteo, apoya muñeca, hub USB extra, conectores de audio, iluminación tecla por tecla, software para hacer todas las configuraciones que se nos ocurra… ¿qué más podemos pedirle? Hilando muy fino yo haría que el apoya muñeca fuera extraíble, aunque eso nos haría perder 3 botones de macro. Pero es algo de gusto personal y no es un limitante.

Roccat le pone un precio de venta sugerido en Argentina de 3900 pesos asique el precio también es muy competitivo con teclados mecánicos de la competencia, y lo pueden conseguir en Compumundo, Electronic Things y xGaming.

Sin dudarlo, este Roccat Ryos MK Pro se merece la medalla de Oro Irrompibles por ser uno de los mejores teclados disponibles en el mercado.

Nota: Agradecemos a Walter Barnes de b.Otro Plan y a Roccat por prestarnos gentilmente el teclado para la review.

Escribe un comentario