Reviews

[REVIEW] Battlefleet Gothic Armada

battlefleet main review

Llevamos nuestras catedrales al espacio, y más allá

“Deje de hablar en acertijos, diga lo que necesito escuchar”, exclamo el Señor de la Guerra del Caos en tono amenazante. Para la vidente, eran palabras vacías. “He tratado con hombres mucho más poderosos que usted, todos dicen lo mismo”, respondió, sin levantar la vista un segundo de sus runas. “Ahora cállese y deje que le muestre su camino”.

El universo de Warhammer es inmenso, tan inmenso que hasta tiene parte de su historia en el ambiente medieval fantástico, y otra en lo que conocemos como 40K. Y es este futuro sin precedentes el que nos trae Battlefleet Gothic: Armada. Cualquiera pensaría que en un futuro tan lejano, la ciencia y la tecnología van de la mano, pero no es el caso acá. Es verdad que la humanidad logró los avances necesarios para viajar por el espacio, pero al hacerlo descubrió cosas que van más allá de su comprensión. Los demonios son reales, las deidades oscuras existen y son una amenaza.

BGA trae a la vida, de forma exquisita, todos los aspectos y elementos que componen el riquísimo universo de W40K. El nivel de detalle con que lo hace es majestuoso. Esto se aprecia principalmente en el aspecto gráfico del juego, que resulta fiel a los juegos de rol tanto en las cinemáticas como en sus personajes.

BGA es un juego de estrategia típico, donde la mejor manera de jugar es posicionando la cámara en una vista desde arriba que nos permita ver el mapa lo mejor posible. Tenemos, además, la posibilidad de rotarla en todas las direcciones, así como hacer zoom en cualquier lado y apreciar la belleza de las naves. Sus mecánicas se corresponden con la mayoría de los RTS que conocemos, pero en algunos aspectos da una vuelta de tuerca.

 battlefleet 7 small

Aquí no se trata de generar un inmenso número de unidades para después aplastar al enemigo por simple superioridad numérica. Tendremos a nuestra disposición un determinado numero de naves en cada misión, y nuestro deber es concentrarnos en micro gestionarlas de la manera más elegante, para aprovechar al máximo sus habilidades y evitar que el enemigo explote sus desventajas. Cada nave tiene su propio compendio de aptitudes y de nosotros dependerá utilizarlas para lograr el mayor efecto. Por ejemplo, los torpedos de una nave capital no van teledirigidos al objetivo, nosotros tendremos que dispararlos oportunamente para que intercepten al enemigo.

De todas formas, a veces la mejor estrategia es tan simple como ir a cabecear en forma salvaje a nuestros adversarios. Podemos destrozar una nave pequeña con tan sólo poner una más grande en su camino (no saben lo satisfactorio que resulta).

En los planetas Forja podremos reparar nuestras naves, reabastecernos y mejorar nuestras capacidades para la batalla. Entre misión y misión tendremos que cuidar de no perder el control de nuestros sistemas por culpa de fuerzas rebeldes, algo que nos va a traer severas desventajas económicas.

battlefleet 3 small

El multijugador no está del todo pulido. Se notan ciertos desbalances entre las diferentes alternativas de razas y naves que podemos elegir. Pero en su defensa, BGA no pretende pasar a la historia como el juego multijugador más vendido de la historia, sino que busca ser glorioso por como logra reproducir el universo de Warhammer.

Esto lo convierte en una gran alternativa, tanto para los viejos fans como para quienes comienzan a descubrir ese mundo. [i]

  • DESARROLLADO POR: Tindalos Interactive
  • DISTRIBUIDO POR: Focus Home Interactive
  • GÉNERO: Estrategia
  • PLATAFORMAS: PC

CALIFICACIÓN

85%

QUÉ ONDA: Estrategia en el espacio con naves gigantescas que pondrán nuestra capacidad de micro gestión al máximo.
LO BUENO: Una excelente reproducción del universo de Warhammer 40K en todos los detalles y sin excepciones. Un deleite visual y sonoro y una historia funcional.
LO MALO: El multijugador está algo desbalanceado.

{loadposition renzo_adamo}

Escribe un comentario