#TeamCap y #TeamIronMan ya se enfrentaron en los fichines
Sí, es un título medio engañoso. Pero no tanto, eh. Si bien no existe un videojuego que adapte el film de Marvel estrenado esta semana, hubo, hace unos años, uno que intentó adaptar el arco comiquero (a su manera, al igual que el film). ¿Lo recuerdan? No es tan viejo, pero parece como si hubiera pasado un siglo desde su lanzamiento.
En 2006, el mismo año en que el arco comiquero Civil War fue lanzado, y dos años antes de que el Universo Cinemático de Marvel se dispare, Activision publicaba un juego llamado Marvel: Ultimate Alliance. El título, desarrollado por Raven Software, es un action-RPG, y cuenta una historia original en la que Dr. Doom ataca los cuarteles de S.H.I.E.L.D, lo que obliga a Nick Fury a lanzar una señal de alerta a todos los héroes disponibles.
La gracia principal del fichín es que nosotros tenemos la libertad de armar nuestro equipo como queramos, pudiendo elegir un plantel de 4 personajes entre 22 disponibles (sin contar algunos extra que eran exclusivos de ciertas consolas). ¡Hasta tenemos bonus por armar equipos ya conocidos!
El juego tuvo un exito considerable, lo que llevó a Activision a publicar una segunda parte, esta vez desarrollada por Vicarious Visions. El título vio la luz tres años después de su antecesor, con la película de Iron Man ya estrenada y el Universo Cinemático disparado.
En lugar de contar una historia 100% original, sabiendo anticipar lo que se venía, los guionistas a cargo decidieron adaptar dos arcos muy reconocidos de los cómics: Guerra Secreta y Guerra Civil.
https://www.youtube.com/watch?v=85y9xNlMiKc
Las adaptaciones resultaron bastante fieles, con los sucesos del primer arco practicamente intactos, y el rol de Spider-Man bastante reducido en el segundo (quizás para permitir brillar al resto del elenco). Nick Fury se lleva a un grupo de superhéroes a una misión secreta y no autorizada en Latveria (anteriorme gobernada por Dr. Doom), para derrotar a su flamante e hiper corrupta Primera Ministra, Lucia Von Bardas.
El equipo de los cómics se ve reducido acá a los cuatro más populares: Capitán América, Iron Man, Wolverine y Spider-Man (cuando en los cómics Nick Fury también reclutaba Daredevil, Viuda Negra, Luke Cage y Daisy Johnson).
Nuestros héroes, por supuesto, lo logran, pero en el camino hacen bastante escándalo y hasta acaban por tirar el Castillo Doom abajo. Lucia Von Bardas sobrevive al ataque y no demora su venganza. Un tiempo después, ya convertida en cyborg, lanza un ataque sobre USA. A pesar de que los superhéroes logran neutralizarla, toda esta situación dispara el Acta de Registración de Superhumanos.
Este acta indica que todas las personas con superpoderes serán consideradas armas de destrucción masiva. Deberán registarse con el gobierno para trabajar bajo su mando a cambio de plata, al igual que la policía, digamos. Entre las condiciones está, por supuesto, revelar su identidad secreta.
Mientras que Steve Rogers se muestra bastante reacio, Tony Stark no está tan convencido de oponerse por completo a la misma, ya que teme las consecuencias.
La cosa empeora cuando en pleno reality show superheroico, un grupo de héroes inexpertos toma la mala decisión de llevar su pelea a un barrio residencial. Nitro, un villano que puede explotar y reintegrarse a su voluntad, revienta un radio importante, provocando bastante destrucción y muerte para que el gobierno acelere el acta.
https://www.youtube.com/watch?v=-_boTDf6FVc
S.H.I.E.L.D comienza a poner en funcionamiento el plan, pero Capitán America se resiste a seguir sus ordenes, y al consecuente arresto. Mientras Tony Stark decide someterse a los desirios gubernamentales, Steve Rogers comienza a formar un equipo para oponerse a la medida.
Lo siguiente es una sucesión de peleas entre superhéroes que deberían estar en el mismo bando, con ambos equipos liderados por Iron Man y Capitán América. El juego nos deja elegir el bando a nosotros, cambiando los personajes disponibles para jugar y la sucesión de eventos, al menos por un tiempo.
Esto es porque en pleno combate, y acá es donde la historia diverge completamente de los cómics, Nick Fury nos cae con la noticia de que unos nanobots creados para controlar mentalmente a los villanos (y así hacer que accedan a trabajar con S.H.I.E.L.D) se volvieron autoconscientes y ahora andan sembrando el caos. El Acta termina por suspenderse y todos los héroes se unen para detener esta amenaza inminente que en pocos días puede acabar con el mundo.
El juego se da el lujo de crear un nuevo personaje llamado The Fold, que en realidad no es más que la manera en que las nanomaquinas rebeldes se denominan a sí mismas como un sólo ente.
Como curiosidad, el final del juego cambia levemente dependiendo el bando que hayamos elegido con anterioridad. Si nos declaramos a favor del acta, la misma termina siendo modificada para convertirse en una medida voluntaria, que no requiere revelar la identidad del héroe. Además, Tony Stark se convierte en el nuevo director de S.H.I.E.L.D, relevando del cargo a Maria Hill.
Si en cambio, nos inclinamos por estar en contra de la registración, nos enteraremos que el acta fue dada de baja y todos los héroes que se opusieron a la misma fueron perdonados.
A pesar de contar con algunas mejoras por sobre la formula inicial de la saga, el fichín no supo tener el mismo éxito. Por ahora, no hay una tercera parte planeada a la vista, aunque en 2014 hubo fuertes rumores de su desarrollo. Se creía que iba a lanzarse para PS4 y Xbox One, y que adaptaría los arcos “Invasión Secreta” y “Reino Oscuro” de los cómics. ¿Llegará finalmente a nuestras consolas? [i]