Reviews

[REVIEW] Pharaonic

pharaonic main

Fight like an egyptian!

¿Las mecánicas de Dark Souls les llaman la atención, pero no les gusta lo medieval? ¿Les atrae más el Antiguo Egipto? Entonces están de suerte, porque Pharaonic toma la formula de las almas en pena y las sitúa en una historia de faraones y guerreros. Pelear, morir muchas veces y maldecir bastante, de la mano del equipo español Milkstone Studios.

La historia puede resultar un poco enrevesada, pero es algo así: hay un faraón malo que oprime a su pueblo, como todo villano con poder que se precie. Un grupo rebelde llamado Hijas de Ishtar nos libera de prisión y nos manda a salvar el día. Así, pasamos de ser un esclavo (o esclava) con problemas de memoria a convertirnos en el elegido (o elegida) de los Dioses para acabar con la tiranía de Ahmosis I, alias el Faraón Rojo.

https://www.youtube.com/watch?v=OOhjKl6Tt30

Todo es la excusa para este juego de acción en 2.5D, una forma de llamar a un mundo 3D en el que avanzamos en forma lateral. La decisión de representar el mapa de esta manera es clave a la hora de enfrentarnos con los enemigos, ya que la única manera de huir de un combate es a través, y no rodeando como lo haríamos en un entorno tridimensional donde tenemos libertad de movimiento.

Esto desencadena en que en un primer momento levantemos la espada (bah, más bien arrancamos con una especie de antorcha) y probemos golpear al enemigo que nos bloquea el paso, sin dudarlo. Enseguida aprendemos los controles básicos que nos permiten defendernos y esquivar golpes, para más adelante adentrarnos en el uso del escudo, bajar la defensa del oponente y otros movimientos del estilo.

pharaonic 2

Para recuperar vida, podemos beber una poción que nos recarga bastante salud, pero apenas tenemos tres. Podemos volver a llenar la cantimplora si encontramos una fuente o un monumento, lugar en el que además podemos grabar la partida.

Atención a eso, porque no podemos salvar en cualquier lado, y los puntos de grabación escasean. Si morimos, volvemos a ese punto y todos los enemigos que enfrentamos en el camino vuelven a aparecer. La experiencia que habíamos ganado desde la última vez que visitamos ese punto también se pierde, ¡pero momento! que podemos recuperar una parte si volvemos al lugar donde nos asesinaron. Exacto, como Dark Souls.

pharaonic 4

Más allá de la clara inspiración, también podemos detectar elementos de Karateka (más precisamente, de su remake). Incluso en el elemento estético, ya que al igual que ese intento vano de revivir la franquicia, Pharaonic opta por un look animado, que no llega a ser caricaturesco pero tampoco es realista. Sin duda forma su personalidad, y ayuda a digerir mejor algunos aspectos de su jugabilidad.

Pharaonic no es nada fácil. Es probable que muramos una importante cantidad de veces en un mismo punto, o logremos avances graduales. Los mapas tienen varios caminos. Podemos ir hacia atrás o adelante cuando aparecen, y la cámara gira para mantener la perspectiva 2D. Es fácil perderse o terminar enfrentándose a enemigos que sólo responden a misiones extra, u olvidar dónde fue que morimos la última vez. Algunos comerciantes nos venden mapas, pero la verdad es que no son nada claros y resultan de poca ayuda. En el cámino nos vamos a ir encontrando personajes que nos pueden dar una idea de hacia dónde podemos ir, aunque también suelen pedirnos favores que podemos hacer a cambio de una recompensa.

pharaonic 9

Los equipos que llevamos puestos se ven reflejados en nuestro personaje, lo que ayuda mucho a la personalización y resulta ser uno de los mayores atractivos de la experiencia. No hay mucha variedad de armas y equipos, pero es la suficiente. Tenemos armas ligeras como espadas, o pesadas como lanzas y sables enormes. También hay armaduras ligeras y pesadas, escudos ligeros y pesados… entienden la idea. Algunos items tienen más fuerza o absorben más daño que otros, pero a su vez resultan más pesados, haciendo más lento a nuestro personaje. ¿Queremos un combate más ágil, o tener más aguante y pegar más fuerte? Queda a nuestro criterio.

Pharaonic es una propuesta distinta inspirada en un modo de juego que está de moda gracias a la saga de Miyazaki. Sin embargo, logra encontrar su propia identidad entregando un producto adictivo, con algunas fallas menores que no empañan la experiencia. Quizás su mayor pecado es volverse monótono de a ratos, pero este producto independiente es una buena compra para los entusiastas de los juegos de acción y fanáticos del periodo egipcio antiguo, en el que muy pocos fichines se ambientan. [i]

pharaonic 11

  • DESARROLLADO POR: Milkstone Studios
  • DISTRIBUIDO POR: Milkstone Studios
  • GÉNERO: Acción, RPG
  • PLATAFORMAS: PC

CALIFICACIÓN

80%

QUÉ ONDA: Dark Souls conoce el Antiguo Egipto en este mashup que se vuelve adictivo a pesar de su dificultad.
LO BUENO: Excelente ambientación, buena estética y música, buen sistema de combate y de personalización.
LO MALO: Los mapas no son claros, el sistema de parry no resulta muy útil, se vuelve repetitivo, algunos bugs menores.

Escribe un comentario