Reviews

[REVIEW] DOOM

Lock n’ load!

ESTO ERA IMPOSIBLE. No había forma que en 2016 salga un DOOM que fuera un himno de amor y alegría a un juego lanzado en 1993, y además de todo esto, les salga bien. Y aún así, acá estamos, con un puntaje Clásico (a la vieja usanza de Xtreme PC) bajo el brazo y baba corriendo por nuestra comisura mientras rejugamos la fantástica campaña que ofrece el más reciente juego de id y Bethesda. Sí, la Campaña, porque es tan dulce en su uso desmedido del chocolate, que merece un análisis aparte.

Decir que este DOOM es algo inesperado es quedarse corto. Muy corto. Sabíamos que id estaba por sacar un nuevo DOOM, y teniendo en cuenta lo que habíamos visto en trailers, intentaba recuperar aquella esencia perdida de los 90. Pero cuántas veces hemos visto intentos fallidos de series que intentan volver a las raíces y terminan siendo un desastre. Lo nuevo de id Software no es el caso. Para nada.

Desde el primer segundo, está claro lo que intentaron hacer. Acá no hay momento de silencio, ni una búsqueda de “atmósfera” de terror. No. Esto es DOOM. Acá hay sangre, motosierras e invasiones demoníacas. ¡Y a granel! Sí, hay un poquito de historia, pero es circunstancial. Nada que te saque de la acción por mucho tiempo. Es más, el mismo protagonista parece saber perfectamente en qué juego está, y cuando otros protagonistas de la historia intentan comunicarse con él, rompe la pantalla de comunicación o directamente se va al demonio. Él sabe. Nosotros sabemos. Rock o nada.

Pero si decimos que DOOM es exactamente DOOM de 1993 estamos mintiendo. Por supuesto, se ve muchísimo mejor, adaptando el arte y estilo de aquel juego al motor moderno de id Software. Pero probablemente el cambio más notorio está en la jugabilidad, una mecánica conocida como: Glory Kill. Mientras que DOOM juega como el clásico juego, con la misma velocidad y dinámica de “si paras, morís”, realizar estas Glory Kill nos permite eliminar enemigos de un golpe y al mismo tiempo recuperar energía.

En este sentido, casi que parece un juego de ritmo. Bueno, suena mal, pero escúchennos un momento. Para realizar estas Glory Kills, lo que hay que hacer es bajarle la energía a los enemigos y cuando brillan de cierto color presionar el botón del analógico derecho. De esta forma, es un verdadero placer moverse a toda velocidad, regalando plomo a las criaturas, esperando ver ese brillo particular para apretar el botón y en medio del caos ver cómo le arrancamos un brazo a un demonio para matarlo a golpes con su propia extremidad. Esa mecánica casi se siente como seguir una partitura, esperando el momento justo para hacer una pausa y volver al ritmo frenético de siempre.

Y lo mejor de todo es que hay decenas de animaciones específicas para el tipo de enemigo y la posición en la que estamos en relación a él. Las animaciones son tan fantásticas como ridículas y son super gratificantes, sobre todo porque al recargarnos energía son el combustible perfecto para seguir combatiendo. Y en un juego donde quedarse quieto en un lugar es una muerte segura, ir en busca de un demonio que está brillando le agrega un valor estratégico al juego que simplemente le queda de perlas.

Tan fiel, pero tan fiel es al juego original, que por momentos hasta sentimos que podrían haber hecho más. Es decir, hasta los drops de energía y armadura son exactamente iguales a los del DOOM de antaño. Y esto es genial. Pero en algunos departamentos, por ejemplo en los enemigos, sentimos que podrían haberse desviado aunque sea un poquito en cuanto a diseños. Tal vez agregar nuevos, y rediseñar los originales de tal forma que sean un poco más únicos. Aún así, esta es una crítica bastante específica que podemos darnos el gusto de hacer porque el resto del juego es tan bueno.

No estamos seguro hoy en día por qué equipos está compuesta id Software. Cuántos de sus integrantes estuvieron en el desarrollo original de DOOM, o cuántos trabajaron en la serie por primera vez, pero una cosa está clara, este nuevo juego respeta el legado del padre de los FPS y no sólo replica lo hecho, sino que lo trae a esta nueva Era de joysticks y juegos que te toman de la mano para pegarles un voleo en el or… bueno, se entiende, ¡DOOM está de vuelta! [i]

N. del A.: Este análisis corresponde solo a la Campaña. Y solo como Campaña vale cada centavo. Nuestra opinión del Modo Multijugador y el fantástico SnapMap llegará pronto.

DESARROLLADO POR: id Software
DISTRIBUIDO POR: Bethesda Softworks
GÉNERO: FPS
PLATAFORMAS: PC, PS4 (Review) y XO

CALIFICACIÓN

92%

QUÉ ONDA: El regreso de uno de los más clásicos de los clásicos, en el formato más clásico.
LO BUENO: Acción brutal, caótica y sin pausa. Gráficos sangrientos. Y un vasto arsenal para despachurrar demonios infernales.
LO MALO: ¿Demasiado fiel al original?

Un Comentario

  1. justo tenían q decir q era en el formato clásico y no es verdad. Usa checkpoints en vez de savegames y encima los secretos y extras son mucho más importantes q antes.

    Reply

Escribe un comentario