Tecnología

All-in-One PCBOX Agger 1950

¿Mamá no tiene mucho lugar para la compu? PCBOX te lo soluciona

PCBOX es una compañía argentina que se dedica a hacer computadoras, tablets, periféricos, accesorios, etc. En esta ocasión nos prestaron una All-in-one ideal para cuando el espacio no abunda.

Todos queremos tener una PC lo más violenta posible, con toneladas de RAM, discos duros a granel, placa de video de rendimiento superlativo, múltiples núcleos y un sinfín de agregados. Pero esos somos nosotros, los [IRROMPIBLES] de pura cepa. Ahora bien, ¿Qué sucede cuando tenemos que tener una computadora para un negocio, o bien tenemos un espacio acotado? Para eso PCBOX viene a nuestro rescate con su línea Agger de all-in-one.

La caja del Agger no es más grande que la de un monitor LCD convencional, aunque más pesada que un LCD convencional, dentro tenemos el all-in-one, un teclado, un mouse y una fuente de poder 100/240V que entrega 19V, tensión habitual en equipos laptop.

Sacamos el Agger y vemos que estilísticamente no tiene estridencias…es una pantalla de 19.5 pulgadas con una resolución máxima de 1600×900 metido en un chasis de 452 x 295 x 29.9mm. Arriba en el centro tiene una webcam HD. En los laterales se pone interesante ya que tiene una lectorgrabadora de DVD, mientras que en el otro lateral tenemos lector de memorias, dos puertos USB 2.0, un USB 3.0 y conectores plug para auriculares y micrófono.

En la parte posterior tenemos el conector RJ45 para Gigabit LAN y un pie plegable que nos permite ajustar que tan inclinada queremos tener la computadora, y también si queremos prescindir del pie, tenemos 4 agujeros VESA de 100mm para poder colocar la computadora en un soporte, algo que quizás recomendamos porque como el equipo queda literalmente apoyado en el escritorio, puede quedar un poco bajo a la vista.

Viene con 2GB de memoria RAM (no expandibles) y un disco duro de 500GB magnético. El procesador de este Agger probado es un Intel Celeron N2840. Es un dual core “Bay-Trail” a 2.16Ghz (con turbo boost hasta 2.53Ghz) y tiene un TDP de apenas 7.5W pero con un consumo típico de 4.5W con lo cual garantiza que el sistema no se caliente en absoluto ni sea ruidoso al ser fan-less. La gráfica es Intel HD con una frecuencia máxima de 792Mhz y soporta Intel Clear Video.

Finalmente tiene una tarjeta Bluetooth + Wi-FI norma N (solo en la banda de 2.4Ghz) por si no queremos usar la Gigabit LAN integrada.

Este Agger no es un demonio de la velocidad pero el Celeron es un procesador capaz de lidiar con cargas normales. No le pidan cálculo intensivo porque Bay-Trail no deja de ser un procesador arquitectura ATOM y van a frenar todo. De hecho, con ese video integrado prácticamente queda descartado para jugar a nada salvo que sea el Candy Crush.

Pero un uso diario en se desempeña de maravillas. A nivel hogareño es una excelente opción para algún padre que necesite tener internet, ver redes sociales, correos, etc…

La pregunta obvia es ¿Cuánto sale? El precio aproximado es de 8500 pesos. Si se mira objetivamente es un poco más caro que armar una PC de similares características, pero es el precio de tener todo integrado en un solo chasis. A nivel competencia, equipos all-in-one de similares características cuestan lo mismo, asique este Agger no desentona en el segmento. Le vamos a otorgar la medalla de bronce [IRROMPIBLES] a este producto ya que es un producto solido con una estética cuidada y una calidad de ensamblaje muy buena.

Nota: Agradecemos a Walter Barnes de b.Otro Plan y a la gente de PCBOX por prestarnos el Agger para la revisión.

Escribe un comentario