Reviews

[REVIEW] PES 2017

De regreso a la cima

¿CUÁL ES EL LEGADO DE KOJIMA EN KONAMI? No, claramente no es Metal Gear Survive. Sino PES 2017. Así es, después de dos años de utilizar el motor gráfico de Kojima Productions, Fox Engine, el simulador de fútbol nipón de a poco va tomando forma y diseñando el futuro de la serie.

https://www.youtube.com/watch?v=eIhbkrdsDKU
 
Hace un año sentimos que Konami, a pesar de todos los indicios de que parecía alejarse de la industria, finalmente estaba dándole pelota a su querido PES Team. El cambio de motor y compromiso a las bases fundamentales que había instaurado el nuevo equipo de producción parecían haber dado frutos y la serie se encaminaba a un futuro mucho más brillante.
 
¿Qué tal está este “futuro” cercano de PES? ¡Bastante bien! Este nuevo juego parece construir sobre lo hecho el año pasado de una manera importante y con sentido. Mientras que a veces se le puede criticar a FIFA agregar cosas solo por tener algo nuevo en la parte de atrás de la caja, PES parece haber ido en la otra dirección, y ajustar donde hacía falta, sin la necesidad de agregar features “falopa”. 
 
 
Lo que nos deja es un juego que se parece mucho al anterior (algo que no es para nada malo) pero con ajustes necesarios, y alguna que otra adición que lo hacen sentir más pulido y fresco que la adición anterior.
 
Pero empecemos por el principio. Exactamente como PES 2016, este nuevo juego es muy fácil de empezar a jugar, aunque las animaciones no siempre son las mejores, los movimientos son fluidos (es decir, las animaciones nunca se sienten como un estorbo) y cualquiera que alguna vez haya jugado un juego de fútbol moderno puede entrar en el tema sin problemas. Y aún así, fiel al estilo de la serie, hay suficientes complejidades para que los verdaderos fans busquen mejorar cada día más.
 
 
 
Los pases se sienten más certeros que nunca, sobre todo cuando usamos la opción manual. El paso es más lento e intencionado, y se mantiene la máxima del año pasado, donde intentar pasar a otro jugador es casi imposible. Como demuestra la tapa eligiendo el equipo (Barcelona) sobre el individuo, es la tendencia que mantiene PES. 
 
Y este enfoque se nota cada vez en la forma en que juega cada equipo. Una de las varias cosas que hacen jugar una Temporada muy interesante, es el hecho de que no se le puede jugar a todos los equipos de la misma forma. Algunos se cierran en el fondo y te esperan de contra, y otros son demasiado ofensivos y requieren ser enfrentados de esa forma. Los estilos en la cancha son cada vez más notorios, y si existe en el fútbol real, probablemente este en PES 2017
 
 
La física de la pelota en general se siente más realista, a excepción de algunos tiros al arco y centros que se sienten demasiado flotados o rocosos. Por lo general está bien, pero de vez en cuando no es creíble. Y podríamos decir lo mismo de los arqueros, cambiando “creíble” por “confiable”. 
 
Se nota que le pusieron trabajo a mejorar los arqueros. Las animaciones son más detalladas, su comportamiento más coherente, pero de vez en cuando se comportan de formas extrañisimas que no corresponden a los tiros que reciben. Estas por suerte son excepciones, pero ahí están.
 
En cuanto a modos, PES no intentó innovar mucho, pero tampoco es como que lo necesita. La Master League está más fuerte que nunca, con un nivel de presentación del que FIFA podría aprender muchísimo. No importa qué equipo seas, River Plate, Liga de Quito o Manchester United, el menú estará totalmente lookeado con noticias, estadísticas y todo tipo de detalle que se pueda ocurrir. Te mantiene interesado en los torneos y el ciclo de competencias se siente mucho más variado y dinámico.
 
 
Después es posible jugar todas las competencias internacionales como la Champions League y la Copa Europa, pero ya no la Copa Libertadores y Sudamericana. Lamentablemente la serie perdió los derechos para esas competencias, y no las tendremos ni de forma individual ni dentro de la Master League, donde fueron reemplazadas por competencias genéricas. La Liga Argentina continúa presente igual de bien que siempre.
 
Y de la misma forma que parece haber dado un paso atrás perdiendo las licencias de las competencias sudamericanas, también mantiene serios problemas de licencias de años anteriores. Y una cosa es no tener la camiseta oficial de Argentina es una cosa, ¡otra muy diferente es mantener por varios años la camiseta suplente amarilla!
 
Los modos online no han cambiado mucho desde el año pasado, aunque varios problemas no nos permitieron probarlo en los primeros días. Ahora parecen estar funcionando mucho mejor, aunque de vez en cuando nos encontramos con alguna que otra partida con bastante lag.
 
 
MyClub es muy parecido a FUT, con diferencias fundamentales en la forma que conseguimos jugadores. En vez de hacer ofertas por ellos, sino que tenemos que hacer uso de los scouts. Una forma mucho mas realista e interesante también, ya que ha ocurrido muchas veces que nos trajeron un jugador que no conocíamos y cumplió exactamente nuestras expectativas.
 
Para muchos, PES ya llegó, para otros está llegando. Si algo nos queda claro después de jugar PES 2017 es que el nuevo equipo de producción logró dar vuelta el barco y hoy tenemos un juego de fútbol que más allá de algunos problemas, puede competir cara a cara con FIFA. Todo parecería indicar que los tiempos oscuros de un género dominado por una sola serie se terminaron, y quien disfrute una jugabilidad sobre la otra, no puede equivocarse no importa cuál elija. [i]
 
 
DESARROLLADO POR: Konami
DISTRIBUIDO POR: Konami
GÉNERO: Fútbol
PLATAFORMAS: PC, PS4, XO
 

CALIFICACIÓN

88%

 
QUÉ ONDA: PES 2017 nuevamente restablecido como un juego de fútbol serio y a respetar, con aún más potencial a futuro.
LO BUENO: Muy buenos movimientos tácticos en ataque y defensa. Cada equipo tiene su estilo. Los gráficos. Es fácil de agarrar y jugar. 
LO MALO:  Físicas de pelota no convincente, los arqueros tiene sus momentos, las animaciones deberían ser más realistas. Ausencia de la Libertadores. Continuos horrores de licencias
 

Escribe un comentario