Reviews

[HANDS-ON] Tom Clancy’s Ghost Recon Wildlands

ghost recon wildlands hands on

Prohibido no pegar a los carteles

Siempre quise ir a Bolivia, aunque mi plan no era caer con un chumbo en las manos. Pero bueno, uno debe cumplir con su misión. Con los muchachos nos subimos a una camioneta y nos mandamos a recorrer las calles del altiplano disparando a los narcos y asustando transeúntes a nuestro paso.

Tom Clancy’s Ghost Recon: Wildlands es la décima entrega de la saga que arrancó en el 2001, animándose a adaptar el universo de este escritor sin basarse en alguna novela en particular. 15 años después, esta entrega es la primera en usar como base la trama de Clear and Present Danger, de 1989, en la cual Jack Ryan tiene que enfrentar una guerra con cartel de droga en Colombia (sí, la de la película con Harrison Ford).

Sin embargo, la acción se translada a Bolivia, donde un cartel enorme llamado Santa Blanca está haciendo desastres, al punto de que USA envía sus soldados “fantasmas” a destruir el cartel, encontrar al agente secuestrado de la DEA y descubrir la conexión entre Santa Blanca y el gobierno local.

https://www.youtube.com/watch?v=nuJdqFxSZuk

Arrancamos el juego creándonos un personaje en un editor que permite varias opciones (podemos crear una versión bien forzuda de nosotros). De ahí nos largan a nuestra misión de rescate, y lo primero que vimos al asomarnos a un balcón es un paisaje deslumbrante. La reconstrucción de las tierras bolivianas está impecable, y gráficamente el juego se destaca en este aspecto.

Pero bueno, vinimos acá a repartir tiros, no a hacer turismo. Así que manoteamos la primer camioneta que encontramos y nos vamos rumbo al lugar de la misión inicial. El mapa es gigantesco y lleno de coleccionables y objetivos secundarios para ir obteniendo a lo largo del juego.

Podemos encarar el combate de frente y a los cachetazos, pero el fichín nos propone inclinarnos al juego táctico. Junto a nosotros viajan a todos lados tres compañeros que pueden ser otros jugadores conectados, o manejados por IA. En el segundo caso, podemos darles indicaciones al estilo “todos para allá”, “vayan con todo”, “vuelvan que se pudrió todo”, y así. El terreno, además, es ideal para escondernos tras el follaje, acercanos con sigilo, e incluso de noche podemos prender la visión nocturna y sorprender a los enemigos. También tenemos un dron al que podemos enviar para marcar la posición de los malos y planear mejor las tácticas.

Caminando por las calles de tierra nos cruzamos a las cholas y otros habitantes que reaccionar de distintas formas al hecho de ver un grupo de americanos armados hasta los dientes. Las voces están casi todas en español, lo cual de este lado del mundo nos hace sentir todo más familiar.

https://www.youtube.com/watch?v=15WNJ-fvw5w

El manejo de los vehículos puede resultar un poco confuso al principio, principalmente las avionetas y los helicópteros. Pero una vez que le agarramos la mano, podemos usarlos para acercarnos a las bases enemigas e incluso ordenar a nuestros compañeros que se asomen a la ventana y llenen todo de plomo.

Por estar en beta, el juego presenta varios problemas técnicos. A pesar de tener una buena capacidad gráfica (lo probamos en PC), el dropeo de frames era insufrible, llegando a puntos en que la acción se congelaba casi por completo. También hallamos problemas con algunas colisiones y otros asuntillos gráficos.

Lo peor de todo fue intentar conectarse a una partida. Al no poseer servidores dedicados, conseguir enganchar a otros jugadores online es un verdadero suplicio.

Tom Clancy’s Ghost Recon Wildlands hace bien la tarea, aunque le falta un elemento distintivo que lo despegue de otros juegos del género. Aún así, nos divertimos jugándolo y lo esperamos con ganas este 7 de marzo, para PC, PS4 Y Xbox One. [i]

Escribe un comentario