Reviews

[REVIEW] Fight n’ Rage

fight n rage review

Un arcade de pura cepa, made in Uruguay

¿Hay algo más lindo que juntarse a fichinear con amigos? Maneras hay muchas, desde juegos de pelea hasta party games pero ¿que tal un buen beat’em up, que se juegue igualito a los clásicos? ¿Y si les digo que hay uno perfecto hecho del otro lado del río?

Sebastián García y Gonzalo Varela son dos talentos del Uruguay que se juntaron para homenajear a uno de los géneros más emblemáticos del fichín: Seba se encargó del game design y Gonza de componer una banda sonora que esté a la altura de las circunstancias. El resultado es Fight N’ Rage, un beat’em up hecho y derecho que, como su nombre lo indica, toma lo mejor de títulos como Final Fight o Streets of Rage.

https://www.youtube.com/watch?v=P2ujLI3FgQY

Ya desde el momento en que abrimos el juego, recibimos una patada de nostalgia en la frente que nos transporta a la era de los arcades con esas pantallas CRT curvadas, con un filtro visual que logra el efecto a la perfección.

Eso sí, luego de jugar un rato nos dio ganas de apagar este truquillo visual. Desde el menú podemos hacerlo, como también tenemos la opción de configurarlo un poco a nuestro antojo. Nosotros decidimos bajar el switch, y descubrimos que el filtro no estaba ocultando nada, y que sus gráficos 16 bits pixelados podían defenderse por sí solos incluso en su versión más nítida.

fight n rage 5

¡Qué tanto! ¡Hablemos del juego! Al comienzo tenemos tres personajes para elegir: F. Norris, un ninja con un buen balance entre fuerza y velocidad; Ricardo, un toro humanoide con más fuerza que otra cosa, y una guerrera veloz llamada Gal, lista para darnos fan-service (ya vamos a hablar de este tema. Hmm).

Las mecánicas son simples: podemos movernos a lo largo del escenario en cualquier eje, repartir patadas y puños a mansalva e incluso usar técnicas especiales que multiplican el daño con el costo de reducirnos salud.

Los enemigos vienen de a montones y es nuestra labor darles una paliza y avanzar hasta llegar al jefe final de ese nivel. Si bien tiene elementos desbloqueables, en cuanto a las habilidades de nuestros personajes este fichín no se guarda nada, con todas las técnicas disponibles desde el comienzo. ¿Y qué podemos desbloquear entonces? Cualquier otro tipo de extras como nuevos luchadores, trajes e incluso modos de juego.

fight n rage 1

Un momento… ¿dijeron “toro humanoide”?

¡Así es! Fight N’ Rage nos sitúa en un futuro horrendo en el que la Tierra terminó devastada por unos mutantes que se ven como híbridos entre animales y humanos. Hablamos de aves, felinos, bichos marinos… lo que se les ocurra.
Estos enemigos tienen un jefazo en común que es, por supuesto, un gigantesco león mutante. Los humanos se encuentran esclavizados, pero dos de ellos, más un mutante rebelde, forman un equipo para tratar de vencer al tirano y recuperar la paz. ¿Podrán lograrlo? Bueno… ¡Eso dependerá de nosotros! Tenemos la posibilidad de tomar ciertas decisiones en la historia y las mismas nos conducirán a uno de los muchos posibles finales. ¡Hablanos de rejugabilidad!

La campaña tiene la duración justa, lo que permite completarla en una sentada. Vamos a encontrar referencias a otros clásicos del género por todos lados, con más de un nivel con el que se nos va a escapar un suspiro nostálgico. El progreso en la historia también nos va a permitir desbloquear nuevos personajes para elegir y, sorpresa ¡son los propios enemigos! Así es, vamos a poder usar a cualquiera de los mutantes a los que nos enfrentamos en algún punto, lo que crea un montón de variantes de juego.

fight n rage 4

Y hablando de variedad, tenemos diversas opciones para personalizar a nuestros avatares, todas disponibles para ser adquiridas en la tienda. La moneda que corre ahí es la que iremos obteniendo en el juego a medida que sumemos puntos, así que mientras más rejugamos, más podemos comprar. Otra excusa para dar vuelta el fichín una y otra vez.

fight n rage 3

El factor femenino

Hay algo que ya no nos tomamos a la ligera como en los 90’s, y es el rol de la mujer en el fichín. Dirán que nos quejamos para hacernos los modernos, pero lo cierto es que el problema con esto no sólo reside en el diseño de la luchadora Gal (cuyo único elemento distintivo es su bamboleo pectoral) sino en la presencia general de las chicas en la historia, limitadas en su mayoría a rehenes o dominatrices. Nada hay de artístico o paródico en estas decisiones, y el factor nostálgico no es excusa para no mejorar en estos aspectos. Si nosotros podemos madurar ¡Cualquiera puede!

fight n rage 2

Conclusión

No hay mucho más que decir de este fichín que tiene todos los ingredientes necesarios para un buen beat’ em up, junto a unas cuantas buenas sorpresas guardadas. Si no somos reacios al look retro, y logramos hacer la vista gorda a ciertos detalles, tenemos garantizado un buen rato junto con amigos. ¡A desempolvar esos controles extra que tenemos tirados en el cajón! [i]


DESARROLLADO Y DISTRIBUIDO POR: sebagamesdev
GÉNERO: Beat’em Up
DISPONIBLE EN: PC

CALIFICACIÓN

87%

QUÉ ONDA: Un beat’em up indie hecho a imagen y semejanza de grandes exponentes del género, sin nada que envidiarles.
LO BUENO: Múltiples finales. Variedad de elementos desbloqueables. Mucha rejugabilidad. Ideal para jugar con amigos. ¡La música!
LO MALO: Puede volverse un poco repetitivo. No apto para jugar con micas.

Escribe un comentario