ANOTHER!!!
Thor no la ha tenido fácil en el universo Marvel: no es cool como El Tony, emblemático como el Capitan USA, o gracioso como el grandote verde. Si bien sus dos primeras películas no son malas, tampoco son, lo que se dice, memorables. Digamos que lo ayuda bastante contar con Loki, uno de los ¿villanos? más queridos. Esta nueva entrega llega para aliviar nuestra espera de Avengers: Infinity War, pero busca tener un brillo propio ¿Podrán Chris Hemsworth y sus gigantescos pectorales enamorarnos de una vez?
https://www.youtube.com/watch?v=6fdK9bTM7ig
Los mejores momentos del dios nórdico siempre se dan cuando le toca compartir pantalla con otros personajes, sobre todo en un contexto humorístico. Los escritores parecen haber reparado en este detalle, porque la primera mitad Thor: Ragnarok es prácticamente una comedia. Así, sin exagerar.
Esto no es algo necesariamente sorpresivo viniendo de Marvel, pero en este caso particular resulta llamativo, hasta el punto de preguntarnos si toda la película va a seguir por ese camino. Vale aclarar que todos los gags y chistes logran su cometido. El público con quien compartimos la sala estuvo, casi siempre, riendo a carcajadas.
Sin embargo, conforme avanza la historia vamos obteniendo un equilibrio, con algunos momentos emotivos, crecimiento en los personajes y avances en los arcos argumentales que venimos siguiendo de películas anteriores. Esto es gracias a que hay una base sólida: conocemos a muchos de los personajes y no es necesario invertir tiempo presentándolos, con lo que la película va a los bifes desde que arranca.
La estética de esta nueva entrega es una lavada de cara que le viene muy bien a la franquicia. Les reconocemos que el enfoque más ochentoso, tecnológico y espacial que vimos en los trailers nos preocupó un poco, pero tiene sentido en la historia y suponemos va de la mano con el futuro e inevitable cruce de caminos con Star-Lord y su pandilla. Thor: Ragnarok patea el tablero con una propuesta fresca que contrasta con lo mitológico y solemne de Asgard. El show visual al que nos tienen acostumbrados, como no podía ser de otra manera, es espectacular, entretenido, de mucho ritmo (dos horitas que no se sienten) y con grandes escenas de acción.
¡Ah! Y también conocemos a Hela, la diosa nórdica de la muerte. Una suerte de Cruella de Vil que asesinó a todos los dálmatas y ahora viene por más. Hay que reconocerlo: tanto que hemos señalado como punto débil de Marvel los villanos, Hela está bastante bien. Pasamos tiempo con ella, conocemos su historia, motivaciones y ambiciones. Viene a romper todo, y no hay mucho que puedan hacer para detenerla. No es el Wilson Fisk de Daredevil, pero es un paso en la dirección correcta.
Ningún personaje desentona, todas las actuaciones son correctas y hay cameos por todos lados. Como siempre, Loki se roba el corazón del público cada vez que aparece (y es que Tom Hiddleston tiene ese no se qué, que qué sé yo) y por su parte, Hulk encaja perfecto en la trama de esta nueva entrega del Dios del Trueno como un super mega cabrón side-kick (quienes conozcan la trama del cómic World War Hulk, merecedora de su propia película, verán aquí una insinuación de la misma).
La película no pretende ser más de lo que és, y si bien se arriesga un poco metiendo una gran carga de humor (resultado de tener a Taika Waititi en el trono del director), hace las cosas bien y llega a ser una película redondita y efectiva. Sin dudas la mejor de las tres, entretenida, divertida, y un soplo de aire fresco al personaje. No rompe el molde, pero si les gustó Guardianes de la Galaxia aquí tienen disfrute asegurado. Thor: Ragnarok nos da ganas de ver más Thor, algo que no habían logrado las anteriores. Le damos cuatro bananas nórdicas.
BANANÓMETRO:
{loadposition jess}

Jessica Aran, alias Jess Jones, es Técnica en Comunicación Multimedial y Realización Audiovisual, Licenciada en Comunicación Audiovisual, actualmente estudiando el profesorado Universitario. Se desempeña como Directora, Guionista y Docente. Dirigió numerosos proyectos entre los cuales se destacan La miniserie “La Tabla de los Sueños”, “Abaddon”, cortometraje de Ciencia Ficción y “Pájaros Negros”. Adicta al café, neófita del skateboarding. Lectora de cómics y un poco gamer. Cada tanto Ilustradora y fotógrafa aficionada. Cocinera experimental y maratonista de series. Pueden seguirla en su fan page y en Instagram.
Juan Lucas Lombardi, alias Tato, es Diseñador Gráfico mayormente por diversión, a veces por dinero. Socio fundador de Go Digital, agencia de Marketing Digital y Guionista participando en proyectos de cómic y audiovisuales. Está interesado en todo lo relacionado con tecnología, ciencia, literatura, cine, diseño y deportes. Se dice creativo, crítico y lógico. Actualmente intenta zambullirse en el mundo audiovisual, abriéndose camino como Guionista en distintos proyectos, los cuales han sido su espacio de crecimiento. Instructor de tenis y amante del esquí. Cinéfilo por naturaleza, también aficionado a las series. Gamer desde la cuna. Fanático de Batman y las pizzas. Intenta ser buen deportista aunque sin éxito. Pueden seguirlo en su fan page y en Instagram.