Informes

Nuestros fichines favoritos del 2017

2017 irrompibles

Estos fueron nuestros videojuegos preferidos del año

365 días pasaron, el mundo le dio otra vuelta al Sol y, madre nuestra, micos ¡que añito que resultó este para el mundo de los videojuegos! Desarrolladores de todo el mundo nos dieron porciones de grosura para que tengamos y guardemos. Acá en la redacción tuvimos varios favoritos, así que los agarramos todos, los mezclamos y los pusimos en esta lista para que los recordemos juntos. ¿Empezamos?

DiRT 4

Para deslizarse de acá para allá, volar y caer parados. ¡El mejor fichín de baile en el barro! Después del excelente, aunque insufrible DiRT Rally, bajaron un cambio en dificultad y subieron otro en cantidad de trazados —generados por una IA— y categorías.

Ir a la la review >>

 

Cuphead

Este run & gun es una de esas cosas raras que pasan cuando alguien tiene una gran, original idea (un fichín que se vea como un dibujo animado de los años ’30) y logra concretarla sin grandes pifies. ¿Saben qué sucede? Que nace un clásico, y este fichín es uno de los títulos más creativos y llenos de picor que jugamos en mucho tiempo. Cuphead representa todo un desafío, por lo que no hay que dejarse distraer por su magia animada, o nos vamos a comer un balazo entre los ojos a cada rato. ¡A no revolear el joystick!

Ir a la review >>

 

horizon zero dawn

Horizon Zero Dawn

Guerrilla Games dió un giro de 180 grados con su propuesta y contra todos los pronósticos se convirtió en uno de los mejores del año. Aloy, nuestra heroína pelirroja recorre un mundo post-apocalíptico, intentando encontrar respuestas sobre su origen y sobre el holocausto que llevó a la humanidad a la época de las cavernas. El mundo está habitado por criaturas mecánicas y Aloy tiene que recorrerlo en busca de respuestas. Acción, exploración, un guión fantástico y una protagonista maravillosa hacen de este fichín un combo imperdible.

Ir a la review >>

 

prey

Prey

Para los que tenemos unos cuantos añitos de fichineo encima, cualquier cosa que nos remita al querido System Shock es una caricia al alma. Luego de sus idas y vueltas en el desarrollo, Prey es, contra todo pronóstico, un juegazo. Desafiante (Moki, después de meses, sigue puteando) y con una buena historia, nos invita a jugar de la manera y con el estilo que más nos guste.

Ir a la review >>

 

the legend of zelda breath of the wild

The Legend of Zelda: Breath of the Wild

Algunos juegos nos impactan por su capacidad de emocionarnos con su narrativa. Otros nos conquistan a través de un gran sentido del humor. Hay de los que nos asombran con la posibilidad de explorar un mundo de grandes dimensiones. Están los que saben aprovechar el juego emergente, aquel que surge de la experimentación del jugador. ¿Pero qué pasa cuando un fichín lo tiene todo? Hay una sola palabra que define la experiencia de jugar a la más reciente aventura de Link. Y esa palabra es: libertad.

Pueden encontrar nuestra review en el nº 29 de la revista [IRROMPIBLES]

 

Uncharted: Lost Legacy

Un nuevo capítulo en la saga de Nathan Drake pero… un momento.. SIN Nathan Drake. Estamos ante un spin-off con Chloe Frazer como protagonista, junto a Nadie Ross que la acompaña a regañadientes.  Esta aventura tiene TODO lo que podemos pedir de un Uncharted con el extra de dos hermosas protagonistas femeninas. Incorpora además condimentos de mundo abierto que combinan a la perfección con su mecánica habitual. Sin dudas un nuevo punto a favor de Naughty Dog y la esperanza de que haya un poco más de Uncharted a futuro.

Ir a la review >>

Entrevista con los desarrolladores >>

 

Sonic Mania

Hace ya un buen tiempo que los fans le venían pidiendo a SEGA que deje de querer reinventar la rueda y simplemente haga un nuevo Sonic como los clásicos. Por suerte, fue un fan el que puso manos a la obra y se despachó con un fichín que, con tan sólo darle Start y escuchar el clásico cántico de “SEEEGAAA” nos teletransporta a nuestros queridos años noventa. Como si el tiempo no hubiera pasado, Sonic Mania sale a la pista en llamas, dispuesto a llevarse puesto a cuanto fan nostálgico se le cruce.

Ir a la review >>

 

resident evil 7

Resident Evil 7: Biohazard

La experiencia se puede resumir en: “Entramos siendo un hombre y salimos hechos caca”. RE7 es lo que los fans querían, una vuelta al miedo de verdad, menos tiros y más sufrimiento. Tiene de todo: gore, terror psicológico y, claro, tiros, pero cuidando las balas y sin sentirnos Rambo en ningún momento, más bien lo contrario. Con una gran historia que, sin perder del todo su personalidad, apenas roza su mitología, pegó primero y Sillent Hill la fue a buscar al ángulo.

Ir a la review >>

 

Divinity Original Sin 2

Divinity: Original Sin 2

El juego de rol puro y duro que a más de uno hizo decir “che… ¿Esto no estaría superando a Baldurs 2 y a Planescape?”. Una historia excelente y una libertad enorme para desarrollarla. Decenas de horas de juego, desafiante en cada combate y elección, sumado a un evidente amor por el rol clásico de papel y lápiz en cada paso. 20d12 de felicidad.

 

yakuza 0

Yakuza 0

Vieron cuando jugamos al Tetris y nos preguntamos “¿cómo pueden entrar todas estas piezas de forma ordenada?”. Bueno, la misma duda nos asalta al jugar Yakuza 0. ¿Cómo puede entrar tanto contenido en un solo juego?. ¿Quieren una buena historia de mafiosos? La tienen. ¿Quieren jugar al bowling o ir al karaoke? Se puede. ¿Qué tal fundar nuestro propio club nocturno de citas? También se puede. ¿Algo más sencillo como repartir pizzas? ¡Por supuesto! ¿Y qué tal ayudar a una dominatriz con sus clientes? ¡Pfff, obvio! Yakuza 0 es como viajar a Japón sin subirse a un avión.

Ir a la review >>

 

Fidel Dungeon Rescue

Un perro. Arañas y arañitas. Víboras. Extraterrestres. Plantas carnívoras. Ancianas y pelotas. Tortugas de 3 cabezas. Vampiros. Calabozos siempre distintos. ¿Qué más se puede pedir? Claro, es argentino y por sobre todo, muy entretenido.

Ir a la review >>

Entrevista con su creador >>

 

NieR: Automata

Cuando un fichín no sólo nos divierte, sino que nos hace cuestionar un montón de cosas acerca del mundo, partiendo de la pregunta “¿qué es realmente un videojuego?”, no hay dudas de que estamos frente a algo distinto a todo. NieR: Automata es un gigante que derriba de un golpe la cuarta pared junto con todos los estereotipos colgados en ella, nos pega una buena cachetada y nos hace entender que, en realidad, no entendemos nada. Y que la industria todavía está en pañales. ¡Menos mal que vino NieR: Automata a limpiarle el trasero!

Ir a la review >>

 

Nioh

Cuando fue anunciado, todos dijimos lo mismo: “bue, otra copia de Dark Souls pero con samuráis”. Pero entonces Nioh fue lanzado y nos cerró bien el… prejuicio. La espectacular obra de Team Ninja supo nutrirse de sus influencias sin dejar de gozar de identidad propia. Rápido, violento, táctico, versátil y, sobre todas las cosas, difícil. Muy difícil. Nioh se ganó un merecido lugar entre lo mejor del año, y no por fórmulas ajenas. No señor. Sino por mérito propio.

Ir a la review >>

 

F1 2017

A esta altura, un clásico de la máxima categoría del automovilismo. Desafiante y con gran variedad de contenido. Este año con trazados alternativos y la vuelta de escuderías históricas. Para pisar a fondo, poner 8va y activar el DRS, sin derrapar.

Ir a la review >>

 

pubg

PlayerUnknown’s Battlegrounds

Algo insólito: por primera vez en la historia un juego se convierte en leyenda diez meses antes de su lanzamiento oficial. PUBG fue el favorito de la gente en Early Access y con tan sólo un mapa para jugar y sin campaña. Lo perdimos a Moki en las garras de este “paco gamer” y aún sigue ahí. La premisa no puede ser más simple: todos caemos en la misma isla, nos equipamos y tratamos de destruirnos hasta que sólo quede uno. La cantidad de historias, tácticas y aventuras que emergen de la experiencia lo convierten sin dudas en un gran favorito de este año.

Opiniones en Early Access >>

Estos fueron nuestros favoritos. ¿Cuáles son los suyos? Pueden añadirlos en los comentarios. ¡Hasta el año que viene! [i]

Escribe un comentario