¿Alguien dijo 2×1?
Conformado por dos juegos originalmente engendrados para las consolas PS4 y Vita, este compilado a cargo del estudio YYT se encuentra hoy con dos ports: uno para Nintendo Switch (con el subtitulo de Rise to Glory) y otro para PC. Del segundo es del que vamos a hablar a continuación. ¿Podrá el fichín tener éxito en plataforma tan diferente? Veremos…
Fallen Legion+ es un título que aglomera dos entregas de la saga. con campañas separadas. en una sola: Fallen Legion: Sins of an Empire, y Fallen Legion: Flames of Rebellion. Podemos elegir como personajes jugables a la princesa Cecille, que intenta hacerse cargo del reino tras la muerte prematura de su padre, o al Legate Laendur, un misterioso mago acusado de traicionarla. De alguna manera, ambas campañas están contrapuestas: en la historia que se desarrolla en ellas, cada protagonista busca eliminar al otro.
Un JRPG indie con estilo
Durante la campaña encontramos la historia dividida en escenarios o etapas, las cuales nos darán un puntaje final que marcará nuestro desempeño (con el clásico medidor de S, A, B, C D etc). Algunas de estas etapas requieren combate, mientras que otras son sólamente hitos en la historia donde vamos reviviendo los sucesos de la campaña.
El aspecto diferenciador en este título es el modo de combate, muy similar al de títulos míticos como Valkyrie Profile. Se avanza a través de la historia en escenarios, moviéndonos constantemente hacia adelante y derrotando a los enemigos que se van presentando en un escenario 2D dividido en etapas. En cada uno de los mismos, nuestro héroe es acompañado por los “examplars”, una legión de guerreros especiales a nuestro servicio. Los vamos controlando durante los combates de manera dinámica, haciéndolos atacar con su tecla asignada.
A medida que vayamos combatiendo y logrando combos con nuestros personajes iremos llenando un medidor que, una vez completo, nos permite utilizar acciones especiales de cada uno de los examplars. Si recibimos daño durante el combate, el contador se reinicia. Es por eso que detener los ataques enemigos justo en el momento en el que van a golpearnos (con la barra espaciadora) se vuelve vital para poder utilizar las acciones especiales, por lo que hay mucho más en el combate que “apretar todos los botones”, tentación que, les aseguro, surge muy a menudo.
Los ataques de los examplars regeneran el maná de nuestro héroe, que trae 3 habilidades predefinidas, y que hacen una gran diferencia durante el combate.
Durante los encuentros sucederá que nos ofrezcan artefactos de un sólo uso, con una ventaja significativa durante un instante, como curación instantánea o ataques infinitos. Muchas veces, elegir sabiamente puede significar la diferencia entre pasar la etapa con un buen puntaje, o apenas pasarla raspando.
Resumiendo:
Fallen Legion+ es un juego dibujado a mano en 2D. Aunque los efectos de sonido son bastante mejorables y el título algunas veces encuentra problemas en pantalla cuando empiezan a aparecer demasiados efectos gráficos en simultáneo, es digno de probar si les gusta este tipo de títulos (En especial si lo encuentran de oferta).
Si bien para ser un título indie el juego se ve hermoso, algunos detalles lo hacen distar de la perfección, en especial los gráficos, que están pensados originalmente para pantallas como la PS Vita o un televisor, en el caso de la PS4. Quienes jugamos en PC estamos mucho más cerca de la pantalla y ciertos detalles de los diseños comienzan a notarse. Si les gustan mucho los JRPGs indies y les gustaría probar un nuevo sistema de combate, les recomiendo darle una jugada, ya que el título tiene horas para dar. Aunque sólo lo recomiendo a los verdaderos fans del género. [i]
DESARROLLADO POR: YummyYummyTummy & Mintsphere
DISTRIBUIDO POR: YummyYummyTummy
GÉNERO: JRPG
DISPONIBLE EN: PC, Nintendo Switch (con el subtitulo de Rise to Glory)
CALIFICACIÓN
65%
QUÉ ONDA: Un JRPG indie con un sistema de combate particular y lindos gráficos en 2D.
LO BUENO: Las mecánicas de combate son originales, la música fiel al estilo JRPG de títulos similares mantienen los escenarios entretenidos.
LO MALO: Los efectos de sonido son sumamente repetitivos. Se nota que el juego estuvo pensado para pantallas pequeñas. A veces los efectos visuales pueden generar problemas de rendimiento.