Reviews

[REVIEW] Wartile

wartile review

Estrategia vikinga hexagonal a la vieja usanza

En el siglo XXI y la era del entretenimiento 4D con realidad aumentada, los juegos de rol de tablero están reducidos a un pequeño grupo de selectos jugadores, la mayoría entrados en años. Wartile refleja las características de aquellos juegos de mesa de figuras en un título sólido, de buenas gráficas y con mecánicas entretenidas. Es ideal para todo jugador que desee incursionar en este tipo de fichines sin tener que desembolsar un dineral para empezar a divertirse.

Basado en la mitología nórdica, el juego está caracterizado por tableros y pequeñas figuras de guerra inundadas de aire vikingo, con las cuales nos aventuramos en nuestro barco dragón con el objetivo de revelar los misterios y el poder de los dioses escandinavos.

Arranquemos con lo básico: cada mapa está compuesto por “tiles” o casilleros hexagonales que nos permiten ir moviendo a nuestras figuras a lo largo del mismo y combatiendo con los enemigos que se sitúen en las casillas próximas, dependiendo del tipo de arma de nuestro héroe (por ejemplo, las lanzas tienen más alcance que las hachas de una mano).

wartile 3

Tenemos un puñado de héroes que vamos personalizando a medida que progresamos en el título, utilizando para ello los distintos objetos, cartas y monedas que vamos encontrando a medida que completamos los escenarios, cada uno con su objetivo particular propio. A su vez, conseguidas las suficientes monedas podemos ir comprando otras figuras para complementar nuestro grupo según nuestra manera de jugar.

A medida que vamos derrotando a nuestros enemigos en cada mapa, conseguimos puntos de batalla que nos sirven para utilizar las distintas habilidades de cada una de nuestras figuras.

wartile 1

El apartado artístico y las animaciones de las figuras son el punto fuerte del fichín, logrando un aspecto pulido y entretenido. Las logradas animaciones hacen que las figuras inanimadas del fichín cobren vida propia al atacar.

wartile 4

Una de cal y una de arena: ¡No nos digan que no se puede jugar en línea!

No, no se puede. Y este es quizás el punto más flaco del título. Luego de algunas partidas solitarias me picó el bichito de jugar con algún amigo en multijugador…y para mi desagradable sorpresa, al acercarme al menú principal, descubrí que esa opción no existía. La había dado por obvia, en este punto del siglo XXI. Si alguna vez la añaden, creo que este título va a tener el broche de oro que merece.

Pero hoy por hoy, en este punto el juego hace agua, ya que contar con ese modo hubiera supuesto horas y horas de diversión con amigos. Sin multijugador, el título tiene muy poco valor de rejugabilidad. Es probable que luego de pasar todos los escenarios, el fichín quede exhausto, sin nada más para dar. [i]


DESARROLLADO POR: Playwood Project
DISTRIBUIDO POR: Deck13 & WhisperGames
GÉNERO: Estrategia, RPG
DISPONIBLE EN: PC

CALIFICACIÓN

68%

QUÉ ONDA: Un juego de rol y estrategia por turnos en mapas con casilleros hexagonales.
LO BUENO: Hermosas gráficas y animaciones. Buen sonido. Opciones de personalización a gusto del jugador. Buen precio.
LO MALO: No tiene modo cooperativo o competitivo multijugador. El tutorial es poco claro.

Escribe un comentario