Cuando el transporte funciona a la perfección
Nos encontramos en plena era de progreso, los trenes están floreciendo y son el único medio capaz de comunicar rápidamente pueblos lejanos, transportar materiales y hacer que la gente pueda viajar en poco tiempo. Pero nada de esto es sencillo ¿Qué hay detrás de todo el esfuerzo? ¿Quiénes son los encargados de tender estas interminables vías? ¿Cómo mantener un imperio ferroviario? Nosotros estamos al mando de la edad de oro, nosotros escribiremos la historia y nos aseguraremos de que los trenes lleguen a su destino… ¡TODOS A BORDO!
Railway Empire es parte de un género sobrepoblado pero donde siempre hay lugar para uno más. Lo importante es saber darle alguna pequeña vuelta de tuerca, o que sea lo suficientemente entretenido como para llamar la atención. En Railway Empire nos encontramos al frente de una recién nacida compañía de ferrocarriles en su época de oro, no sólo como transporte por excelencia sino como lo más utilizado para el traslado de cargas. Nuestro trabajo es encargarnos de que esta compañía rompa los límites, ¡que logre conectar todo con todo! Tenemos que colocar hermosos y eficientes vagones, además de realizar las tareas de mantenimiento necesarias para que los ingresos se multipliquen y podamos cada vez más extender nuestra red.
El juego, de estrategia y gestión, ofrece una vista isométrica de la “acción”. Lo decimos entre comillas ya que es importante destacar que este es un fichín para relajarse. No todos disfrutamos del conflicto o del inminente ataque de enemigos por diferentes flancos tooodo el tiempo. También queremos relajarnos un rato sin estar encorvados hacia el monitor. Acá disfrutamos de la quietud, la paz y con calma vamos realizando las diferentes tareas que tenemos por delante. En el inicio, un tutorial inicial nos indica los conceptos básicos del juego, así como nos sirve de guía a través de todos los menús y submenús que contiene (que son muchos). Poco a poco iremos descubriendo una interfaz intuitiva, gráficamente agradable y con tantas posibilidades que asegura horas de diversión.
El juego nos lleva por un recorrido a lo largo de todos los grandes trenes de Norteamérica. Empezamos por interconectar pequeños poblados entre sí, para luego colocar vías de ida y vuelta que permitan a los trenes viajar de a más de uno a la vez, así como señales de alto que les indiquen cuándo parar y estaciones de abastecimiento en el medio de sus recorridos, ya que en esa época no podían recorrer grandes distancias sin volver a cargar suministros a lo largo del viaje.
Pero trenes no será lo único de lo que nos haremos cargo. ¿Qué transportaran esos trenes? ¿Qué importancia tendrán los poblados por donde pasan? Railway Empire también nos permite gestionar la creacion de campos de cultivo o ganaderos, así como distintos edificios que harán crecer las ciudades por donde viajan nuestros hermosos transportes, desde iglesias hasta universidades y museos. Por supuesto que todo cuesta plata, y nuestros ingresos dependen de qué tanto y qué tan bien trabajan nuestros trenes. Es importante que estemos atentos al mantenimiento de los mismos, ya que eso va a evitar posibles accidentes o demoras. Un simple vagón no basta para realizar las tareas necesarias: nuestro dinero debe ir a parar a mejorar al personal del tren como ingenieros, conductores, guardias de seguridad que puedan hacer bien su trabajo y asegurarse de reaccionar bien frente a diversas eventualidades. Y, por supuesto, construir vagones especializados, como uno con refrigerador, otro para transportar correos y también un coche comedor para que los pasajeros tengan donde alimentarse en los recorridos más largos.
En cuanto a la vista, podemos rotar la cámara para tener mejores ángulos de la acción, así como también un poderoso zoom que nos permite ver con gran detalle la vida que se desarrolla en los pueblos y a sus trabajadores. Gráficamente, si bien no es de última generación, ofrece hermosos detalles y logra transmitir una atmósfera de calma y tranquilidad ideal en este tipo de juegos de gestión. Además del modo Campaña, que nos guía a través de la historia (donde aprendemos muchísimo acerca de ferrocarriles y de todo lo que implicaron para el crecimiento del mundo en general) tenemos la opción de jugar escenarios específicos que nosotros deseemos, con reglas que podemos ajustar para tener una experiencia con la dificultad que queramos.
En conclusión Railway Empire es un juego que no aporta nada nuevo al género, pero que tampoco necesita hacerlo. Cumple con lo que se propone y lo hace con creces. Es una experiencia completa y entretenida. Una compra obligada para quienes sientan pasión por los ferrocarriles de cualquier tipo y también para quienes disfruten de los juegos de gestión, ya que ofrece cientos de posibilidades y horas de inmersión en una época recreada con gran detalle. [i]
DESARROLLADO POR: Gaming Minds Studios
DISTRIBUIDO POR: Kalypso Media Digital
GÉNERO: Simulación, Estrategia
DISPONIBLE EN: PC, Linux
CALIFICACIÓN
85%
QUÉ ONDA: Estrategia y gestión en su máximo esplendor, en la época dorada de los ferrocarriles. Una historia de cómo cambiaron el mundo.
LO BUENO: Cientos de opciones de personalización, muchísimos trenes para adquirir y gestionar.
LO MALO: No aporta nada nuevo al género.
{loadposition renzo_adamo}

Renzo Adamo, alias The Renzone, es Game Designer, amante indiscutido de los RPG, Escritor, diseñador y futuro programador. Super geek pensando en crear una religión con Shepard y Geralt de Rivia como sus dioses.