Reviews

[EARLY ACCESS] Fade to Silence

fade to silence review

Está fresco pa’ chomba

No tenemos muy en claro qué pasó, pero el mundo se congeló, se llenó de fantasmas y monstruos fulerísimos. Encima, un espíritu insoportable está a cada rato diciendo que todo va a ir mal: que nos vamos a morir de frío, que nos van a romper la cabeza a palazos, que nos va a finiquitar el hambre, que nos van a subir las expensas… ¡pará un poco, flaco!

En Fade to Silence comenzamos recuperando el conocimiento en un extraño templo. Nuestro arranque es casi “con lo puesto”: una antorcha para defendernos y unas ropas que, con el fresquete que hace, alcanzará lo justo y necesario para no morir de frío enseguida. Para colmo, el espíritu oscuro que nos acompaña (cuya mayor habilidad es jodernos la paciencia a base de comentarios negativos) nos aclara: sólo tenemos seis vidas. Si las perdemos todas… a llorar al templo religioso de tu elección. O al baño, en caso de ser ateo. Es decir, a volver a empezar desde cero.

Podemos resumir en que la apuesta de Fade to Silence gira alrededor del survival, el crafting y la construcción, en un setting postapocalíptico. Posee algunas mecánicas que nos hicieron recordar al State of Decay, tales como el reclutamiento de personajes que nos ayuden a formar una comunidad.

fade to silence 1

En el transcurrir de nuestra búsqueda por supervivientes y materiales de construcción, nuestro mayor enemigo es el frío. Sin materia prima para construir un refugio o hacer fogatas, nuestro avance, tanto en desarrollo como en exploración, se ve limitado. Esto se agrava al caer la noche o ante una tormenta de nieve, donde el frío se intensifica.

También debemos estar atentos al hambre o a las enfermedades, saliendo a cazar animales o recolectar vegetales, que nos sirven tanto de alimento como para elaborar ítems de curación y mejorar de manera temporal nuestras características.

fade to silence 2

Claro que la naturaleza no es el único adversario: existen monstruosos enemigos acechando, algunos visibles y otros que emergen de la nieve. En este caso, la principal dificultad reside en el sistema de combate, esencialmente cuerpo a cuerpo con armas, aunque también tenemos arco y flecha a disposición. La verdad es que no es de lo más pulido en este momento del desarrollo. Resulta bastante tosco e impreciso, con la cámara casi siempre empeorando la situación. Esperamos que sea mejorado para la versión final, ya que resultó de las cosas más molestas en nuestro tiempo de juego.

Gráficamente el juego se ve bien, con una cantidad de errores y falta de optimización que podemos aceptar en un juego de acceso temprano. El apartado sonoro es básico, no destaca pero es correcto. A excepción del molesto espíritu que nos acompaña, el cual podría bajar la frecuencia en que aporta los repetitivos comentarios.

fade to silence 3

La interfaz en pantalla y los menús son un poco confusos. Puede que tardemos un poco en acostumbrarnos en relacionar los indicadores con lo que pasa en el juego, en especial en el crafting, la construcción y la asignación de tareas para nuestros seguidores. No se hace injugable, en absoluto, pero tardaremos en entender la lógica (o “su falta de”, mejor dicho)

fade to silence 4

En resumen, Fade to Silence tiene una combinación de mecánicas jugables que pueden funcionar en conjunto. El principal punto a mejorar es la fluidez y precisión del combate. También existe cierta polémica alrededor del sistema de seis vidas, pero los desarrolladores ya han dejado algunas pistas al respecto: es posible que en un futuro exista alguna manera de reponer este límite. Tiene pinta de que pueda ser un juego por lo menos correcto, en especial para aquellos que disfruten de las mecánicas de supervivencia y que deseen un mayor reto en combates (insistimos: si es que este mejora). Veremos cuánto avanzan antes de que se les acaben las seis vidas. [i]

DESARROLLADO POR: Black Forest Games
DISTRIBUIDO POR:
THQ Nordic
GÉNERO:
RPG
PLATAFORMAS: PC
LANZAMIENTO:
Agosto 2018

Los juegos en Early Access no reciben puntaje, ya que se trata de una oportunidad de probar el juego durante su desarrollo y brindar feedback. Esta experiencia de juego no representa necesariamente la versión final.

 ¡Atención, micos! Si les despertó la curiosidad, pueden comprar este fichín en la Humble Store a un precio super conveniente haciendo [TIKI] acá (cuando esté disponible).

Escribe un comentario