Cuando no quedan más remedies
Una masiva invasión extraterrestre pone a la humanidad contra las cuerdas. Y así es como nos llaman a nosotros para hacer frente a la amenaza. Son nuestros poderes psíquicos los que pueden salvar el día y el futuro. Pero todo gran poder viene con un precio, aun no terminamos de entender de qué se trata lo que corre por dentro de nuestros cuerpos y blandirlo puede ser la salvación o la destrucción final. No queda mucho tiempo, ya vienen…
Atención, micos: Si quieren comprar Closers: Digital Collector’s Edition por el mejor precio ingresen a www.gamersgate.com y encuentren las mejores ofertas. ¡No se duerman!
—
Closers es un juego gratuito de acción y rol multijugador masivo y con el clásico estilo del anime para darle vida y forma. Nos encontramos en el medio de una vertiginosa invasión extraterrestre a gran escala. El evento nos obliga a sacar todos los ases que haya bajo las mangas: es hora de traer a los Closers. Como cualquier otro juego multijugador, tendremos cientos de opciones de personalización y miles de actividades para realizar, tanto las de la historia principal, como las personales de cada héroe y muchísimas misiones secundarias que nutren este mundo.
Pero un momento ¿Qué es un Closer?
Bueno, los Closers son jóvenes con poderes psíquicos fuera de escala, capaces de realizar enormes proezas y de enfrentarse a los enemigos más terribles. Allí donde un mero mortal fracasa, un Closer encuentra el éxito.
Comenzamos creando nuestro personaje para luego empaparnos con la historia del juego. En la versión básica del juego, tendremos para elegir entre 5 diferentes Closers. Con uno de los múltiples contenidos pagos, se añaden dos más al arsenal. Al momento de generar un avatar, podemos elegir entre Seha Lee, Sylvi Lee, Yuri Seo, J, Misteltein, Nata y Levia. Cada Closer tiene su propio set de habilidades especiales, orientado a un tipo específico de combate, desde combatientes cuerpo a cuerpo, a larga o media distancia, o evocadores de fuerzas psíquicas que pueden originar grandes oleadas de destrucción entre las filas enemigas. A esto le sumamos los inventarios de cada personaje y los miles de objetos que hay para equipar a cada uno de ellos.
Nuestro Closer no solo es el salvador definitivo, sino que también luce de la forma que nosotros deseemos. A medida que vayamos avanzando no sólo conseguiremos mejor y más equipo, si no que también tendremos puntos para desarrollar las capacidades y habilidades de nuestro héroe o heroína. Todas estas variables harán que cada personaje sea versátil y se diferencie de otros.
Ese extraño sistema de juego
Closers presenta un tipo de mecánica con la que no estamos del todo familiarizados, más propia de juegos del oriente. Se ve desde una perspectiva frontal como un juego de acción, en el que vamos avanzando a medida que derrotamos a las hordas enemigas. Es decir, un poco de beat’em up al mejor estilo Double Dragon, Battle Toads o similares. Algo que nos resulta bastante irritante, ya que el sistema de combate no se condice con el estilo de juego. Resulta incómodo, y si bien la cámara se puede girar, sólo es posible hacerlo un poco: cuando soltamos los botones, vuelve irremediablemente a su posición original. Como todo, es cuestión de costumbre. Se siente raro, pero no injugable. Otra rareza es que el juego se controla casi en su totalidad desde el teclado. Nos deslizamos con las flechas de movimiento hacia los 4 puntos cardinales y utilizamos las varias letras del teclado para ejecutar nuestros poderes así como diversos combos. Todo esto deja un sabor raro a la hora de familiarizarse con el estilo.
El multijugador
Si bien ya aclaramos que Closers es un juego multijugador masivo, es importante realizar este apartado ya que dentro de su estilo, podemos jugar de la forma que más nos plazca. Tenemos la opción de hacer partidas cooperativas donde nos sumamos a otros Closers para enfrentar retos aún mayores y con recompensas mejores. También es posible combatir contra otros jugadores en sanguinarios enfrentamientos que requieren un gran nivel de táctica y precisión. O simplemente podemos jugar en solitario y disfrutar de nuestro viaje sin encuentros en línea.
La belleza es superficial
Closers es muy agradable a nivel gráfico. Los personajes no solo respetan con gran precisión el estilo de anime, sino que están realmente bien diseñados. Uno puede encariñarse con ellos y sus historias personales. También los escenarios están gratamente dibujados, son bien coloridos y brillantes además de ser entretenidos de recorrer. Aunque no hay mucha oportunidad de disfrutarlos, ya que para progresar vamos a estar concentrados en derrotar cientos de enemigos, uno atrás del otro, para progresar. Enemigos que dejan que desear, ya que su diseño es vago, no dicen demasiado y son genéricos. Los jefes finales, sin embargo, conllevan algo más de personalidad y son más dignos de ocupar un lugar en nuestra memoria.
La música es todo
Acá tenemos que destacar que la banda de sonido está muy bien lograda. Los compases que acompañan los diferentes momentos del juego nos transmiten los momentos de acción, calma y suspenso. En cuanto a los efectos de sonido, si bien cumplen con el objetivo, la verdad es que el exceso y sobrecarga de los mismos termina resultando un poco aturdidor, y hace que se pierdan dentro de la marejada de caos que son las batallas.
El contenido extra
Si bien Closers es un free to play, como todo juego gratuito, tiene contenido pago disponible que nos brinda algunos beneficios. Por suerte ninguno permite que podamos aprovecharnos de jugadores gratuitos, lo cual en nuestra opinión es un logro. Dentro de esta edición digital de lujo de Closers con la que hicimos este análisis, podemos obtener moneda del juego que nos permite comprar objetos útiles para nuestros personajes: un traje terrorífico para que nuestros personajes luzcan “de pesadilla”; un cupón de treinta días para contratar dos ayudantes que nos asisten en diversas tareas dentro del juego y hacen nuestra vida más fácil; o unas hermosas alas de adorno que harán de nuestro avatar algo bien vistoso, una pena que sólo duren treinta días.
La conclusión
Closers es un juego que deja sabor a poco. Llega a un mundo saturado de multijugador y no trae cosas particularmente llamativas o que capten el interés. La historia no es atrapante y el sistema de juego deja mucho que desear. Los personajes son lo mejor del juego y eso lo puede ayudar a sobrevivir. Sin embargo es importante que destaquemos que muy posiblemente se trate de un título orientado a culturas específicas. Pero siendo gratuito, no hay que desestimar darle una oportunidad, siempre es posible encontrarse con algo que nos sorprenda gratamente y que logre transportarnos o brindarnos una sensación agradable. [i]
DESARROLLADO POR: Naddic Games
DISTRIBUIDO POR: En Masse Entertainment
GÉNERO: MMOaRPG
DISPONIBLE EN: PC
CALIFICACIÓN
50%
QUÉ ONDA: Un MMOARPG con múltiples opciones y gran cantidad de contenido por explorar.
LO BUENO: Personajes entretenidos y un estilo grafico muy definido y bien hecho.
LO MALO: Las mecánicas del juego, la forma en la que se desarrolla la acción no es muy atractiva.
—
Atención, micos: Si quieren comprar Closers: Digital Collector’s Edition por el mejor precio ingresen a www.gamersgate.com y encuentren las mejores ofertas. ¡No se duerman!
{loadposition renzo_adamo}

Renzo Adamo, alias The Renzone, es Game Designer, amante indiscutido de los RPG, Escritor, diseñador y futuro programador. Super geek pensando en crear una religión con Shepard y Geralt de Rivia como sus dioses.