Abarajame en el inodoro
¿Recuerdan este fichín, aRPG con tintes rogue-like? Hace un tiempo le hicimos una review y les contamos que nos había gustado mucho. Bueno, ahora vuelve en forma de calambres de piernas, ya que al salir para Switch (con el DLC de Goblins incluído) no vamos a poder evitar la mala costumbre de jugar durante nuestras “meditaciones” en el baño.
Pasamos a resumir de que va, para aquellos que no tienen idea o les da un poco de vagancia leer la reseña previa. El juego nos pone ante el Master de rol más vago del mundo ya que, en lugar de elaborar una historia con diversos actos, el tipo nos baraja un mazo de cartas y lo que sale, sale. Claro que aquí está parte de la magia del juego, porque a medida que avanzamos coleccionamos nuevos naipes, que representan desafíos, armas, equipo y hasta compañeros. De esta forma, en un setting de fantasía épica, en el inicio de cada capítulo nos dan a elegir las cartas que vamos a usar para recorrerlo. El elegir en esta instancia una espada re pulenta no significa que arrancamos con la misma, sino que se baraja al azar con el resto de las cartas, las cuales se disponen en la mesa de juego formando un dibujo como si de un dungeon se tratara.
Así, con una ficha que representa a nuestro héroe, vamos recorriendo este improvisado dungeon de cartas, volteándolas a medida que nos paramos en ellas. Quizás tengamos la opción de recolectar, comprar o ganar en un desafío nuestro equipo elegido de manera previa. El tema aquí es cuándo, en qué etapa del recorrido… ¿el destino será tan cacoso como para que nos llegue demasiado tarde? Esta incertidumbre hace que el sistema funcione a la perfección, ya que en cada volteo de cartas nos podemos encontrar con una elección, un juego de azar, una tienda o incluso un enfrentamiento, en el cual vamos a ser transportados mágicamente, comenzando un combate en tercera persona.
La mecánica de pelea se resuelve al mejor estilo Arkham, pero con una profundidad y pulido mucho menor. Nunca nos llega a deprimir, pero sí nos hace lamentar que no le hayan puesto más pila a este aspecto. En esta segunda parte se incorporan compañeros a la hora de repartir sopapos, aportando variedad al poseer características y efectos propios.
aRPG de (amplio) bolsillo
La pregunta es ¿Vale la pena la versión de Switch? Para nosotros, sí. Esta versión trae incluido el DLC “Outlands and Outsiders”, que nos propone un nuevo desafío de campaña, un compañero inédito, Hubie el duende huérfano y la misión correspondiente a él. Más allá de esto, se trata de una propuesta muy original que no sólo se siente cómoda en el formato portátil, sino que amplía un catálogo donde la propuesta de aRPG de esta calidad no abunda.
Además, si bien la versión original no era un portento gráfico, esta miniaturización se ve muy bien y en la práctica no queda mucho que extrañar. Se juega bien, con la fluidez necesaria y sin caída de cuadros -apenas alguna “tosecita”, si nos ponemos a hilar fino- que en este tipo de juego sería funesto.
En fin, abarajame la baraja en la bañera, en el inodoro, en la camucha, en el bondi o donde sea. Si hay algo mejor que un gran juego, es un gran juego que nos podés llevar a todos lados. Bah, suponemos que es así, en realidad es una máxima que acabamos de inventar… démosle tiempo.
DESARROLLADO Y DISTRIBUIDO POR: Defiant Development
GÉNERO: Rogue-like RPG, Estrategia
DISPONIBLE EN: PS4, Xbox One, PC, Nintendo Switch

Gustavo Sobrero, alias El Cenizas, es Jefe de Redacción de [IRROMPIBLES]. Fue criado por una comunidad de flamencos con aspiraciones teatrales, de quienes heredó el talento para posar dramáticamente en cualquier foto grupal. Pasó su juventud investigando si los peces tienen acento regional al hacer “blub”. Está absolutamente convencido de que nadie lee esta información en los perfiles (planea demostrarlo con este texto). Pueden seguirlo en Twitter (@ElCenizasWTF) y en Instagram (@el_cenizas).